Entorno digital

Que no te estafen, protégete frente al fraude del CEO

4 Nov 2020

Los empresarios tienen un nuevo motivo de preocupación: el fraude del CEO. ¿En qué consiste? Se trata de un bulo con el que los ciberdelincuentes envían correos a los responsables de la contabilidad de una empresa fingiendo ser un director general o el vicepresidente. El objetivo es que el empleado realice una transferencia urgente a un proveedor o que cierre un acuerdo, de forma confidencial y sin estar presente.

Este ‘modus operandi’ es muy reconocible, porque el responsable envía la comunicación por correo electrónico o realiza una llamada telefónica como CEO de la empresa para solicitar un pago con cifras astronómicas a una cuenta del extranjero. De esta forma, afirma el FBI, se roban miles de millones de dólares de empresas de todo el mundo. A continuación te ofrecemos algunas recomendaciones para que puedas identificar el engaño y actuar en consecuencia.

 

 

La empresa tiene una parte de la responsabilidad para detener estos bulos. Sé consciente de los riesgos e intenta que los empleados estén concienciados, implantando un protocolo interno para que tus pagos y transferencias se realicen con todas las garantías de confidencialidad. Si eres un empleado, respeta todos los procedimientos de seguridad para las compras y avisa a la policía en el caso de que pienses que estás siendo víctima de un fraude.

Escrito el 4 de Noviembre de 2020

Compartir este post

Artículos relacionados

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero

La tecnología biométrica se emplea con el objetivo de resguardar la identidad de los clientes y evitar cualquier intento de usurpación de identidad o fraude. 
El sector financiero ha visto un aumento en el uso de datos biométricos como medida de protección de identidad y prevención de datos. Características únicas como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o la voz se utilizan para identificar y autenticar a cada individuo de manera segura. Por esta razón, las entidades financieras han implementado este tipo de tecnología con el fin de salvaguardar los datos de sus clientes y prevenir casos de suplantación de identidad y fraude. 
 

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding

El carding es una actividad delictiva en ascenso que implica la adquisición y el empleo ilícito de tarjetas bancarias. 
La preocupación por el fraude con tarjetas bancarias, particularmente el carding, está en aumentos en el entorno digital. Para protegerse de esta amenaza, resulta esencial seguir directrices de seguridad y utilizar las medidas aconsejadas por Caixa Popular. Junto con ello, también es importante estar al día de las últimas tendencias en carding y las estrategias de prevención mediante recursos on-line confiables. 
 

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?

El SEPA simplifica las operaciones y transferencias internacionales en euros, eliminando obstáculos y disminuyendo los gastos tanto para los usuarios como para las instituciones financieras. 


Las siglas SEPA significan Área Única de Pagos en Euros en español y hacen referencia a una iniciativa impulsada por las autoridades y las instituciones financieras de la Unión Europea. Su propósito principal es unificar y simplificar los pagos en euros en los países miembros de la zona euro, así como en algunos países no pertenecientes a la UE que han optado por adoptar este estándar.