Tu dinero

Renueva las herramientas de tu empresa con el leasing de Caixa Popular

18 Jun 2020

Caixa Popular ofrece a sus clientes empresas, y a todos los negocios interesados, un sistema de financiación a largo plazo para poder adquirir o renovar sus bienes productivos. Es decir, modernizar sus equipos informáticos, actualizar su maquinaria, cambiar de nave industrial o renovar la flota de vehículos, por ejemplo.

¿En qué consiste el leasing de Caixa Popular?

El leasing de Caixa Popular es una herramienta de financiación accesible para las compañías que tienen que adaptar sus bienes muebles e inmuebles a las necesidades actuales.

Para entender en qué consiste el leasing de Caixa Popular, es necesario tener claro que es un contrato de alquiler que firma la empresa con la entidad financiera. Caixa Popular adquiere los bienes que necesita la compañía, y el negocio puede hacer uso de ellos a cambio de unas cuotas periódicas. Una vez que el contrato de arrendamiento termina, la empresa podrá elegir comprar los bienes si le siguen interesando, o prescindir de ellos.

Imaginemos que tu negocio sería más rentable en una nueva oficina o nave industrial. Si eliges la opción de leasing con Caixa Popular, además de obtener la financiación de hasta el 100% de la inversión, sin verte en la obligación de realizar un desembolso importante de golpe, también disfrutarás de beneficios fiscales bastante atractivos para tu negocio.

Principales ventajas para tu empresa con el leasing con Caixa Popular

Caixa Popular facilita a las empresas de su entorno la fórmula de financiación a largo plazo llamada leasing, una herramienta que abre un amplio abanico de posibilidades para impulsar la actividad de negocios y autónomos.

Entre las ventajas más destacadas para las compañías o autónomos, podemos destacar:

1. Evita un desembolso inmediato

Gracias al leasing de Caixa Popular, la empresa o autónomo tiene la posibilidad de utilizar el bien, mueble o inmueble, a cambio de unos pagos mensuales. Gracias a esta modalidad de financiación, ni la compañía ni el profesional autónomo evitan gastar la liquidez disponible en ese momento, y ganan tranquilidad para afrontar otros gastos.

2. Elección libre del bien adquirido

La empresa o el autónomo elegirá qué bien mueble o inmueble desea adquirir. Además, también podrá decidir con qué proveedor desea realizar el acuerdo.

3. Financiación de hasta el 100% de la inversión

Se puede financiar hasta el 100% del importe de la inversión sin impuestos a medio y largo plazo. Hay que tener en cuenta que el leasing se constituye por la cantidad total de la factura, excluyendo el IVA o IGIC.

4. No pagar el IVA en el momento de compra

Esta es una de las ventajas más valoradas por empresas y autónomos, ya que será Caixa Popular quien asuma el coste del IVA.

Las cuotas de leasing están sujetas a IVA, al tipo general del 16%, siendo dicho impuesto deducible por el arrendatario como IVA soportado.

5. Sin obsolescencia

Las empresas y autónomos se ahorran la obsolescencia del bien mueble o inmueble adquirido. Gracias al leasing, sin haber realizado la compra del activo, la empresa y autónomo puede disfrutar de su uso, a cambio del pago mensual, y en el momento final del contrato decidir si quiere comprar el bien o no. Si se ha quedado obsoleto, podrá elegir otro bien más actual.

6. El coste financiero-fiscal es más reducido

El leasing de Caixa Popular permite la amortización acelerada del bien mueble o inmueble, hasta el doble de la amortización fiscal.

Incluso, empresas cuyo volumen de negocio no supera los 5 millones de euros (PYMES) podrán deducirse de la base imponible del Impuesto sobre Sociedades o IRPF del arrendatario hasta el triple de la amortización fiscal.

Además, la carga financiera que se va soportando también es un gasto fiscalmente deducible. Pueden existir casos en que esta deducción esté sujeto a límites. Es recomendable consultar estos límites en tu entidad financiera para evitar errores.

7. Otras ventajas fiscales:

  • Las plusvalías obtenidas, o beneficios extraordinarios, que sean reinvertidos en operaciones de leasing en Caixa Popular, tendrán la opción de diferirse en el plazo de la operación.
  • El empresario o autónomo autofinancia el bien mueble o inmueble, ya que el dinero para abonar las cuotas periódicas pueden ser obtenido gracias a la rentabilidad de su nuevo activo.
  • Las inversiones con resultados positivos para la protección del medio ambiente, la lucha contra la contaminación o la reducción, recuperación o tratamiento de residuos industriales, en la Comunidad Valenciana cuentan con una deducción del 10% de dichas inversiones.
  • En el caso de financiar un bien inmueble con el leasing de Caixa Popular, es importante tener claro que no será deducible como gasto la parte de las cuotas correspondiente a la recuperación del coste del terreno. Según la legislación vigente, este gasto podría alcanzar el 15% de la cuota total.
  • El importe de las entregas iniciales son deducibles y será repartido a lo largo de la vida del contrato de arrendamiento. Se respetará, siempre, el límite antes mencionado del doble o el triple de la amortización fiscal.

8. A través de esta fórmula se ofrece al cliente la posibilidad de adquirir la propiedad por el valor residual del bien o, en caso de no estar interesado, devolverlo. Si se trata de un leasing operativo, se abrirá la opción de renovar el contrato.

Todas las empresas que trabajan con Caixa Popular conocen y pueden beneficiarse de esta fórmula de inversión accesible y cómoda. Además, gracias al servicio de asesoramiento personalizado, los especialistas de Banca de Empresas de Caixa Popular acompañan a los autónomos y negocios, sean del tamaño que sean, para impulsar su crecimiento profesional, su transformación y el máximo desarrollo del negocio.

 

Escrito el 18 de Junio de 2020

Compartir este post

Artículos relacionados

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero

La tecnología biométrica se emplea con el objetivo de resguardar la identidad de los clientes y evitar cualquier intento de usurpación de identidad o fraude. 
El sector financiero ha visto un aumento en el uso de datos biométricos como medida de protección de identidad y prevención de datos. Características únicas como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o la voz se utilizan para identificar y autenticar a cada individuo de manera segura. Por esta razón, las entidades financieras han implementado este tipo de tecnología con el fin de salvaguardar los datos de sus clientes y prevenir casos de suplantación de identidad y fraude. 
 

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding

El carding es una actividad delictiva en ascenso que implica la adquisición y el empleo ilícito de tarjetas bancarias. 
La preocupación por el fraude con tarjetas bancarias, particularmente el carding, está en aumentos en el entorno digital. Para protegerse de esta amenaza, resulta esencial seguir directrices de seguridad y utilizar las medidas aconsejadas por Caixa Popular. Junto con ello, también es importante estar al día de las últimas tendencias en carding y las estrategias de prevención mediante recursos on-line confiables. 
 

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?

El SEPA simplifica las operaciones y transferencias internacionales en euros, eliminando obstáculos y disminuyendo los gastos tanto para los usuarios como para las instituciones financieras. 


Las siglas SEPA significan Área Única de Pagos en Euros en español y hacen referencia a una iniciativa impulsada por las autoridades y las instituciones financieras de la Unión Europea. Su propósito principal es unificar y simplificar los pagos en euros en los países miembros de la zona euro, así como en algunos países no pertenecientes a la UE que han optado por adoptar este estándar.