6 Oct 2020
La alimentación y el ejercicio son pilares básico para mantener la salud en un estado óptimo y, por desgracia, en España suspendemos en ambas materias. Dentro de una década, las estimaciones hablan de 27 millones de obesos en España. Esta enfermedad es uno de los mayores problemas a los que se enfrenta la sociedad hoy en día, y tanto el sobrepeso como la obesidad multiplican las posibilidades de sufrir cáncer o enfermedades cardiovasculares. Por tanto, para invertir en salud debemos apostar por dos hábitos sencillos: practicar ejercicio regularmente y mantener una alimentación saludable.
La obesidad, un problema muy gordo
En la actualidad, 16 de cada 100 ciudadanos en España es obeso. Una persona puede comprobar si sufre sobrepeso u obesidad comprobando su Índice de Masa Corporal (IMC). Si el dato supera el 25, tiene sobrepeso mientras que si alcanza o supera el 30, sufre obesidad.
La mejor forma de luchar contra esta enfermedad es, según recomiendan los expertos, realizando ejercicio a diario y manteniendo una alimentación variada y equilibrada, como la dieta mediterránea.
La esencia de la dieta mediterránea es la alimentación a base de grasas saludables, como el pescado, los frutos secos o el aceite de oliva en lugar de girasol, por ejemplo. Se apuesta por incluir mayores proporciones de nutrientes y micronutrientes como verduras de temporada, condimentos o hierbas aromáticas.
Lo importante para saber si llevamos una alimentación saludable es tener claro que la dieta incluye todos los alimentos necesarios para cubrir las necesidades nutricionales según tu edad y el esfuerzo físico que requiere tu vida diaria. No será igual la alimentación que necesite un estudiante que un agricultor, una persona que trabaja en una oficina o, por ejemplo, en una construcción.
¿Cómo es una dieta saludable?
Según detallan desde la Asociación Española de Afectados por Linfoma, Mieloma y Leucemia (AEAL), una alimentación saludable debe responder a los siguientes conceptos:
- Debe ser completa e incluir hidratos de carbono, grasas, proteínas, vitaminas, minerales y agua. Así se aportarán todos los nutrientes necesarios para el cuerpo.
- Debe ser equilibrada y proporcional. En este punto, es importante recordar:
- Entre un 55 y un 60% de las kilocalorías totales al día deben ser aportados por los hidratos de carbono
- Entre un 25 y un 30% deben ser aportadas por las grasas consumidas en el día.
- Entre un 12 y un 15% de las kilocalorías totales al día será responsabilidad de las proteínas consumidas.
- Debemos ingerir entre 1,5 y 2 litros de agua al día.
- La cantidad de alimentos diarios deben ser suficientes para mantener el peso dentro de la normalidad.
- La dieta tendrá que adaptarse a la persona. En este punto, será vital tener en cuenta la edad, el sexo, su estado de salud, la actividad física requerida así como el trabajo que desarrolla.
- Deberá ser variada e incluir lácteos, frutas, verduras, hortalizas, cereales, legumbres, carnes y aves, pescados, etc.
Y, además de mantener una dieta saludable, recuerda moverte a diario y practicar algo de ejercicio. Puedes elegir ir a correo, nadar, ir al gimnasio o simplemente a caminar o bailar, pero moverte será igual de importante que seguir una alimentación óptima.
Escrito el 6 de Octubre de 2020
Compartir este post
Artículos relacionados

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero
La tecnología biométrica se emplea con el objetivo de resguardar la identidad de los clientes y evitar cualquier intento de usurpación de identidad o fraude.
El sector financiero ha visto un aumento en el uso de datos biométricos como medida de protección de identidad y prevención de datos. Características únicas como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o la voz se utilizan para identificar y autenticar a cada individuo de manera segura. Por esta razón, las entidades financieras han implementado este tipo de tecnología con el fin de salvaguardar los datos de sus clientes y prevenir casos de suplantación de identidad y fraude.

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding
El carding es una actividad delictiva en ascenso que implica la adquisición y el empleo ilícito de tarjetas bancarias.
La preocupación por el fraude con tarjetas bancarias, particularmente el carding, está en aumentos en el entorno digital. Para protegerse de esta amenaza, resulta esencial seguir directrices de seguridad y utilizar las medidas aconsejadas por Caixa Popular. Junto con ello, también es importante estar al día de las últimas tendencias en carding y las estrategias de prevención mediante recursos on-line confiables.

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?
El SEPA simplifica las operaciones y transferencias internacionales en euros, eliminando obstáculos y disminuyendo los gastos tanto para los usuarios como para las instituciones financieras.
Las siglas SEPA significan Área Única de Pagos en Euros en español y hacen referencia a una iniciativa impulsada por las autoridades y las instituciones financieras de la Unión Europea. Su propósito principal es unificar y simplificar los pagos en euros en los países miembros de la zona euro, así como en algunos países no pertenecientes a la UE que han optado por adoptar este estándar.