Entorno digital

Vigila tu portátil de los peligros del verano

25 Jun 2020

Si este verano sigues teletrabajando, puede resultar muy tentador hacerlo con los pies metidos en la piscina, en la playa, en la terraza, en algún chiringuito o en cualquier trocito de césped bajo una sombra. Sin embargo, si quieres mantener a salvo tu portátil es mejor que no lo hagas. El calor y el agua son los principales enemigos de los equipos informáticos.

Trabajar con el ordenador sobre las piernas, además, puede causar una afección cutánea que se conoce como eritema ab igne. Es una erupción de la piel originada por el calor que desprende. Puede que no lo supieras, pero ahora, ya no tienes excusa para dejar de ponerte el portátil encima.

Las elevadas temperaturas habituales en estas fechas pueden sobrecalentar el hardware. Los portátiles llevan unos sensores de temperatura que, cuando sobrepasan ciertos niveles, lo bloquean y apagan con el objetivo de evitar que el hardware se dañe. Si no funcionan correctamente puede llegar incluso a producirse un cortocircuito, dañando seriamente el equipo.

Como en todo, más vale prevenir que curar. Para prevenir el calentamiento del ordenador tenemos que asegurarnos de que las entradas y salidas de aire están libres de polvo y suciedad. Otro aspecto a tener en cuenta es que la superficie sobre la que pongamos el portátil puede obstruir las rejillas de ventilación y afectar al funcionamiento de los ventiladores. Esto puede darse si trabajamos con él sobre una superficie blanda, como un sofá, almohada, cama o sobre las piernas. Para evitar cualquier problema de calentamiento, lo mejor es utilizar el dispositivo siempre sobre una superficie dura y plana.

Estos son los peligros del verano para tu portátil

  • El agua. Cualquier salpicadura de agua puede entrar en el equipo y averiarlo y es lo que puede pasar si nos llevamos el portátil a la piscina o a la playa. Nuestra recomendación es que lo mantengas alejado de cualquier líquido, incluso si te estás tomando algo. El más mínimo despiste puede terminar en un disgusto.
  • Los robos. Tanto en la playa como en la piscina, cuando vamos a bañarnos, dejamos nuestras pertenencias sin vigilancia y esto anima a los ladrones. Si tienes que llevarte el portátil contigo, no te queda otra que organizar turnos de vigilancia de las cosas. Lo que sea por mantener tus cosas a salvo.
  • Los despistes. Es posible que no estés acostumbrado a llevarte siempre el portátil encima y si a esto le sumamos el hecho de estar más relajados, podemos olvidárnoslo en cualquier lado.
  • Los virus informáticos. Los virus corren como la pólvora en los meses de verano. Como sabes, durante la pandemia también han experimentado un crecimiento importante, por lo que debemos extremar las precauciones y mantener la guardia. Correos electrónicos aparentemente ‘normales’ puedes esconder software maliciosos con la intención de robarnos los datos o de cifrar el disco duro. ¡Presta especial atención para evitar ser víctima de un caso así!

¿Sabías cómo proteger adecuadamente tu portátil estos meses?

Escrito el 25 de Junio de 2020

Compartir este post

Artículos relacionados

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero

La tecnología biométrica se emplea con el objetivo de resguardar la identidad de los clientes y evitar cualquier intento de usurpación de identidad o fraude. 
El sector financiero ha visto un aumento en el uso de datos biométricos como medida de protección de identidad y prevención de datos. Características únicas como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o la voz se utilizan para identificar y autenticar a cada individuo de manera segura. Por esta razón, las entidades financieras han implementado este tipo de tecnología con el fin de salvaguardar los datos de sus clientes y prevenir casos de suplantación de identidad y fraude. 
 

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding

El carding es una actividad delictiva en ascenso que implica la adquisición y el empleo ilícito de tarjetas bancarias. 
La preocupación por el fraude con tarjetas bancarias, particularmente el carding, está en aumentos en el entorno digital. Para protegerse de esta amenaza, resulta esencial seguir directrices de seguridad y utilizar las medidas aconsejadas por Caixa Popular. Junto con ello, también es importante estar al día de las últimas tendencias en carding y las estrategias de prevención mediante recursos on-line confiables. 
 

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?

El SEPA simplifica las operaciones y transferencias internacionales en euros, eliminando obstáculos y disminuyendo los gastos tanto para los usuarios como para las instituciones financieras. 


Las siglas SEPA significan Área Única de Pagos en Euros en español y hacen referencia a una iniciativa impulsada por las autoridades y las instituciones financieras de la Unión Europea. Su propósito principal es unificar y simplificar los pagos en euros en los países miembros de la zona euro, así como en algunos países no pertenecientes a la UE que han optado por adoptar este estándar.