22 Ago 2019
¿Te gusta seguir La Vuelta año tras año? Mañana arranca la 74 edición de La Vuelta y, la primera etapa recorrerá desde Salinas de Torrevieja hasta Torrevieja. El sábado nos podremos desplazar a Calpe, para recibir a los ciclistas cuando terminen la segunda etapa que se iniciará en Benidorm.
Además, La Vuelta recorrerá también los siguientes puntos de la Comunidad Valenciana:
- Lunes 26: el recorrido se iniciará en Ibi y llegará hasta la ciudad de Alicante
- Martes 27: el recorrido parte desde Cullera y terminará en Puig
- Miércoles 28: desde L' Eliana hasta el Observatorio Astrofísico de Javalambre
- Jueves 29: los ciclistas iniciarán la ruta en Mora de Rubielos hasta llegar a Ares del Maestrat
- Viernes 30: el recorrido parte desde Onda y finalizará en Mas de la Costa
En las etapas del 26, 27 y 28 de agosto Caixa Popular contará con Fan Zone para animar junto a Seguros RGA al equipo Caja Rural-Seguros RGA.
A partir de aquí, el día 1 de septiembre La Vuelta ya llegará a Cataluña. A lo largo de todas las etapas, los ciclistas pasarán por diferentes puntos geográficos de la península, como Navarra, Asturias, León, Burgos, Ávila, Toledo, Guadalajara y Madrid. El último día de La Vuelta, el próximo 15 de septiembre, el recorrido será un homenaje al portador de La Roja en su décimo aniversario.
Será el fin de La Vuelta y, también, el broche de oro a la temporada alta del ciclismo de carretera.
Principales datos de La Vuelta
- Se inicia el 24 de agosto y finaliza el 15 de septiembre.
- Se recorrerán 3.272,2 kilómetros
- Los ciclistas afrontarán 59 puertos de montaña, 3 de ellos de categoría especial: Coll de la Gallina, Alto de los Machucos y el Puerto del Acebo.
- Se recorrerán 21 etapas en total, con jornadas de alta montaña y de media montaña.
- Todas las etapas están por debajo de los 200 kilómetros.
- Casi la mitad de las etapas tienen más 3.000 metros de desnivel.
- Etapas especiales:
- El Alto de la Cubilla y la Sierra de Gredos, con más de 4.500 metros de desnivel acumulado.
- La Covatilla, con cuatro ascensiones, y Los Machucos, con siete ascensiones.
- Desde Andorra La Vella hasta Cortals d’Encamp se subirá el Coll de Ordino, el Coll de la Gallina por su parte más dura y la Comella.
Hitos históricos de La Vuelta
En 1935 fueron 50 ciclistas los que se lanzaron a rodar para celebrar lo que hoy conocemos como La Vuelta, entonces una prueba que ganó el ciclista belga Gustaaf Deloor.
Hasta 1941 no se pudo volver a celebrar esta carrera ya España vivió la Guerra Civil.
A partir de esa fecha, han sido 73 las carreras celebradas y mañana arranca la edición número 74. Entre los nombres que pasarán a la historia gracias a La Vuelta, podemos destacar Anquetil, Pulidor, Jan Janssen, Gimondi, Ocaña, Merkx, Fuente, Hinault, Pedro Delgado, Tony Rominger, Abrahan Olano, Jan Ullrich, Alejandro Valverde y Alberto Contador.
Si te preguntas por otro mito del ciclismo español, Miguel Indurain, nunca ganó La Vuelta, aunque sí lideró distintas etapas.
Team Caja Rural-Seguros RGA, uno de los equipos ciclistas con más historia y tradición
Seguro que muchos lo sabéis pero, desde hace décadas, durante La Vuelta podréis ver y animar al equipo Caja Rural-Seguros RGA, compuesto por 16 ciclistas.
Su historia empezó a escribirse en 1987, año en que el equipo participó por primera vez en el ciclismo profesional y logró triunfos en dos etapas en La Vuelta a España.
Entre 1992 y 2009 el equipo compite únicamente en categoría amateur.
En 2010 el equipo ya cuenta con escuelas, equipo amateur y profesional. En 2012 el equipo Caja Rural-Seguros RGA conquista la etapa reina de La Vuelta, con final en Lagos de Covadonga. El récord de victorias llegaría en 2015, con un total de 17 triunfos nacionales.
Escrito el 22 de Agosto de 2019
Compartir este post
Artículos relacionados

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero
La tecnología biométrica se emplea con el objetivo de resguardar la identidad de los clientes y evitar cualquier intento de usurpación de identidad o fraude.
El sector financiero ha visto un aumento en el uso de datos biométricos como medida de protección de identidad y prevención de datos. Características únicas como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o la voz se utilizan para identificar y autenticar a cada individuo de manera segura. Por esta razón, las entidades financieras han implementado este tipo de tecnología con el fin de salvaguardar los datos de sus clientes y prevenir casos de suplantación de identidad y fraude.

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding
El carding es una actividad delictiva en ascenso que implica la adquisición y el empleo ilícito de tarjetas bancarias.
La preocupación por el fraude con tarjetas bancarias, particularmente el carding, está en aumentos en el entorno digital. Para protegerse de esta amenaza, resulta esencial seguir directrices de seguridad y utilizar las medidas aconsejadas por Caixa Popular. Junto con ello, también es importante estar al día de las últimas tendencias en carding y las estrategias de prevención mediante recursos on-line confiables.

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?
El SEPA simplifica las operaciones y transferencias internacionales en euros, eliminando obstáculos y disminuyendo los gastos tanto para los usuarios como para las instituciones financieras.
Las siglas SEPA significan Área Única de Pagos en Euros en español y hacen referencia a una iniciativa impulsada por las autoridades y las instituciones financieras de la Unión Europea. Su propósito principal es unificar y simplificar los pagos en euros en los países miembros de la zona euro, así como en algunos países no pertenecientes a la UE que han optado por adoptar este estándar.