15 Sep 2019
Los españoles intentamos ahorrar pero tenemos menos éxito que nuestros vecinos de Europa. Al menos esto podemos concluir del informe elaborado por Banco de España donde, tras analizar la situación financiera de los hogares en Europa, se concluye que los españoles ahorramos poco, tan solo superamos a los portugueses y griegos.
Objetivo: ahorrar para el futuro
Ahorrar puede ser una tarea más sencilla de lo que imaginas, más que nada si consigues convertir esta labor en un hábito e, incluso, en un juego. El primer paso será definir unos objetivos realistas, así conseguirás ir superando pequeñas metas que te motivarán y verás como van incrementándose tus ahorros poco a poco.
Es probable que aunque por más que lo intentes no logres aumentar tus ahorros. ¡No te preocupes! En Caixa Popular te vamos a explicar una serie de técnicas sencillas de aplicar para ver crecer tus ahorros. Así, tendrás la posibilidad de que cuando llegue la hora de tu retiro laboral, cuentes con un colchón financiero que te ayude a intentar mantener la calidad de vida que deseas.
Esta técnica de ahorro de origen japonés te propone crear tu propio libro de cuentas, como si fueses una empresa. Deberás apuntar todos tus gastos en un cuaderno o libreta, con papel y boli, y diferenciarlo en función de las siguientes categorías:
- Supervivencia;
- Ocio y vicio;
- Cultura y extras.
Si pones en marcha el Método Kakebo verás cómo llevar un auténtico control de tus finanzas es más fácil de lo que imaginabas, y descubrirás rápidamente en qué estás gastando un dinero cada mes cuando podrías recortar el gasto y destinar ese capital a tus ahorros.
Si lo deseas, puedes poner en práctica esta estrategia desde hoy pero, si quieres ser más estricto, la esencia del reto es iniciarlo la primera semana del año. ¿No sabes el motivo? Muy sencillo, el reto de las 52 semanas te propone que cada semana ahorres una cantidad, en función de la semana que sea. Por ejemplo, la semana 1 tienes que guardar 1 euro; la dos, dos euros; la tres, tres euros y así hasta la semana 52 del año, cuando tendrás que meter 52 euros.
Si consigues cumplir con el objetivo semanal, al finalizar el año habrás destinado 1.378 euros a tu colchón financiero sólo con este reto.
Esta otra técnica de ahorro se apoya más en el mundo de los porcentajes y en cómo distribuir más tus ingresos fijos. También es sencilla pero implicará que te sientes a analizar bien qué gastos tienes para para poder destinar tus ingresos así:
- 50% para cubrir tus gastos básicos
- 20% para ahorrar
- 30% para tus gastos personales
Si te has decidido a poner en marcha este método de ahorro, te recomendamos que dediques la cantidad de ahorro mensual a una cuenta diferente a la que utilices de forma habitual. De esta forma, evitarás riesgos de gastar de esa cuenta y tu fondo de emergencia irá creciendo periódicamente de forma constante.
- Plan de Ahorro RGAAhorroFácil
El Plan de Ahorro RGAAhorroFácil está diseñado para ayudar a las personas a crear un colchón económico a medio y largo plazo. Tú serás quien decida cuánto capital quieres destinar, de tus ingresos, en cada periodo, eligiendo entre realizar aportaciones mensuales, trimestrales o semestrales. En definitiva, se trata de que diseñes tu plan de pagos que se ajuste a tus necesidades.
Una vez que hayas conseguido una determinada cantidad y cuentes con un colchón financiero, el siguiente paso es intentar rentabilizar tu dinero. ¿Cómo? Entre los diferentes opciones que ofrece el mercado, te puedes plantear invertir en productos como fondos de inversión o en crear tu propio plan de pensiones. Desde Caixa Popular os animamos a preguntarnos por cualquiera de los productos o servicios que os interesen ya que hay productos, como los fondos de inversión, que están sujetos a las fluctuaciones de los mercados y tu inversión puede obtener rendimientos positivos o pérdidas, también.
Ahorrar para el futuro, ahorrar para la jubilación
Cuando somos jóvenes, no vemos la necesidad de ahorrar pero el problema reside en que cuanto más tardemos en empezar a ahorrar, más difícil será conseguirlo. A edades tempranas no hemos adquirido el hábito de ahorrar por lo que se nos hace más difícil crear un fondo de emergencia para posibles imprevistos, o un colchón financiero para nuestra jubilación.
¿Alguna vez te has preguntado cuánto dinero deberías tener ahorrado para cuando llegue tu momento de jubilación? Según los expertos, la cantidad recomendada, para considerar que tu colchón financiero es bueno, es tener ahorrado seis meses de salario. De tal manera que, si tienes un sueldo neto de 800 euros, tendrías que tener ahorrados 4.800 euros. Pero si tu sueldo neto es de 2.000 euros, tu colchón financiero debería ser 12.000 euros.
Escrito el 15 de Septiembre de 2019
Compartir este post
Artículos relacionados

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero
La tecnología biométrica se emplea con el objetivo de resguardar la identidad de los clientes y evitar cualquier intento de usurpación de identidad o fraude.
El sector financiero ha visto un aumento en el uso de datos biométricos como medida de protección de identidad y prevención de datos. Características únicas como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o la voz se utilizan para identificar y autenticar a cada individuo de manera segura. Por esta razón, las entidades financieras han implementado este tipo de tecnología con el fin de salvaguardar los datos de sus clientes y prevenir casos de suplantación de identidad y fraude.

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding
El carding es una actividad delictiva en ascenso que implica la adquisición y el empleo ilícito de tarjetas bancarias.
La preocupación por el fraude con tarjetas bancarias, particularmente el carding, está en aumentos en el entorno digital. Para protegerse de esta amenaza, resulta esencial seguir directrices de seguridad y utilizar las medidas aconsejadas por Caixa Popular. Junto con ello, también es importante estar al día de las últimas tendencias en carding y las estrategias de prevención mediante recursos on-line confiables.

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?
El SEPA simplifica las operaciones y transferencias internacionales en euros, eliminando obstáculos y disminuyendo los gastos tanto para los usuarios como para las instituciones financieras.
Las siglas SEPA significan Área Única de Pagos en Euros en español y hacen referencia a una iniciativa impulsada por las autoridades y las instituciones financieras de la Unión Europea. Su propósito principal es unificar y simplificar los pagos en euros en los países miembros de la zona euro, así como en algunos países no pertenecientes a la UE que han optado por adoptar este estándar.