28 Nov 2019
Mañana salimos a las calles a celebrar el Black Friday, un día de grandes ofertas y promociones en el que tenemos una buena oportunidad para hacernos con nuestras ansiadas compras navideñas. ¿Quieres saber por qué recibe este nombre?
En Estados Unidos, el Viernes Negro tiene lugar el primer viernes después de Acción de Gracias. Sus orígenes se remontan al año 1961 en la ciudad de Filadelfia, cuando la población congestionaba calles y carreteras debido a la gran afluencia de personas y vehículos.
Otra explicación al apelativo de Black Friday se encuentra en el estado de las cuentas de los comercios, que pasaban de números rojos a negros por la enorme cantidad de ventas que conseguían ese día.
Mediamarkt fue la primera empresa que pensó en los beneficios de traer su campaña Black Friday Sale a España. A esta cadena de distribución le siguieron otras grandes empresas de la talla de Amazon, Fnac o Zara, e incluso pymes y micropymes que veían la oportunidad de agrandar su cuenta de resultados.
Como compradores, esta jornada supone un gran estímulo para que salgamos a los comercios y nos hagamos con las compras navideñas para quitarnos un peso de encima. No solo hay que tener en cuenta el ahorro, también hay que seguir una serie de recomendaciones para no llevarnos ningún disgusto en nuestras cuentas. Para empezar, se encuentra la posibilidad de realizar tus compras online con tarjetas de prepago. Si eres cliente de Caixa Popular puedes contratarlas directamente desde la app de ruralvía móvil..
Échale un ojo a estos consejos para exprimir al máximo el Black Friday.
Escrito el 28 de Noviembre de 2019
Compartir este post
Artículos relacionados

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero
La tecnología biométrica se emplea con el objetivo de resguardar la identidad de los clientes y evitar cualquier intento de usurpación de identidad o fraude.
El sector financiero ha visto un aumento en el uso de datos biométricos como medida de protección de identidad y prevención de datos. Características únicas como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o la voz se utilizan para identificar y autenticar a cada individuo de manera segura. Por esta razón, las entidades financieras han implementado este tipo de tecnología con el fin de salvaguardar los datos de sus clientes y prevenir casos de suplantación de identidad y fraude.

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding
El carding es una actividad delictiva en ascenso que implica la adquisición y el empleo ilícito de tarjetas bancarias.
La preocupación por el fraude con tarjetas bancarias, particularmente el carding, está en aumentos en el entorno digital. Para protegerse de esta amenaza, resulta esencial seguir directrices de seguridad y utilizar las medidas aconsejadas por Caixa Popular. Junto con ello, también es importante estar al día de las últimas tendencias en carding y las estrategias de prevención mediante recursos on-line confiables.

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?
El SEPA simplifica las operaciones y transferencias internacionales en euros, eliminando obstáculos y disminuyendo los gastos tanto para los usuarios como para las instituciones financieras.
Las siglas SEPA significan Área Única de Pagos en Euros en español y hacen referencia a una iniciativa impulsada por las autoridades y las instituciones financieras de la Unión Europea. Su propósito principal es unificar y simplificar los pagos en euros en los países miembros de la zona euro, así como en algunos países no pertenecientes a la UE que han optado por adoptar este estándar.