A tu lado

Flores de pascua solidarias que se convierten en empleo

24 Dic 2019

Cada año Caixa Popular se suma a la campaña Más que una Flor, que promueve la Fundación Novaterra, una entidad valenciana que trabaja por la inserción socio laboral de las personas en riesgo de exclusión social. Consiste en repartir solidaridad en Navidad a través de la venta de la tradicional flor de Pascua, una flor muy especial.

Esta iniciativa supone para Novaterra una importante fuente de ingresos. Durante estas navidades se distribuirán 17.800 flores de Pascua solidarias y la Fundación recaudará un total de 35.000€.

Caixa Popular bate su propio récord, y regalará a sus clientes 5.200 Florencias  de la Fundación Novaterra

“Valoramos la solidaridad de todas las personas que la hacen posible. Es una campaña que moviliza al voluntariado. Al estudiantado en los colegios e institutos, a los feligreses en las parroquias, a las plantillas en las empresas. ¡Desde la entidad nos encargamos de coordinar esta ingente cantidad de solidaridad! Pero la campaña la hacen todas estas personas y entidades colaboradoras. ¡Ya más de 200! Que cada año venden y compran nuestras flores solidarias. Es la acción al cabo del año en la que más gente participa. Y eso nos emociona, porque Novaterra no deja de ser más que un dispositivo de acción, de movilización, y de tejer redes", afirman desde la Fundación.

Caixa Popular como colaborador principal de Novaterra, y en concreto de esta campaña, ha batido este año de nuevo su propio récord, regalando 5.200 Florencias entre sus clientes, lo cual supone un 30% de los beneficios obtenidos en la campaña. Solidaridad a la suman también los trabajadores y trabajadoras de la cooperativa de crédito, comprando sus flores solidarias en el puesto de trabajo.

Una solidaridad que se convertirá en oportunidades de empleo, gracias a que decenas de personas podrán durante el 2020 realizar su itinerario de inserción socio laboral.

En la anterior edición, con motivo del 25 aniversario de esta campaña solidaria, Socarrat Studio bautizó como “Florencia” a estas flores solidarias, dotando a la imagen de la campaña de vida y creando una mascota única con los característicos ojos de esta firma de diseño valenciana. Cada flor de Pascua va acompañada de un original punto de libro que transmite el mensaje de solidaridad e inclusión y el porqué es “Más que una flor”.

Escrito el 24 de Diciembre de 2019

Compartir este post

Artículos relacionados

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero

La tecnología biométrica se emplea con el objetivo de resguardar la identidad de los clientes y evitar cualquier intento de usurpación de identidad o fraude. 
El sector financiero ha visto un aumento en el uso de datos biométricos como medida de protección de identidad y prevención de datos. Características únicas como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o la voz se utilizan para identificar y autenticar a cada individuo de manera segura. Por esta razón, las entidades financieras han implementado este tipo de tecnología con el fin de salvaguardar los datos de sus clientes y prevenir casos de suplantación de identidad y fraude. 
 

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding

El carding es una actividad delictiva en ascenso que implica la adquisición y el empleo ilícito de tarjetas bancarias. 
La preocupación por el fraude con tarjetas bancarias, particularmente el carding, está en aumentos en el entorno digital. Para protegerse de esta amenaza, resulta esencial seguir directrices de seguridad y utilizar las medidas aconsejadas por Caixa Popular. Junto con ello, también es importante estar al día de las últimas tendencias en carding y las estrategias de prevención mediante recursos on-line confiables. 
 

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?

El SEPA simplifica las operaciones y transferencias internacionales en euros, eliminando obstáculos y disminuyendo los gastos tanto para los usuarios como para las instituciones financieras. 


Las siglas SEPA significan Área Única de Pagos en Euros en español y hacen referencia a una iniciativa impulsada por las autoridades y las instituciones financieras de la Unión Europea. Su propósito principal es unificar y simplificar los pagos en euros en los países miembros de la zona euro, así como en algunos países no pertenecientes a la UE que han optado por adoptar este estándar.