Al teu costat

Mantener tu cuerpo activo: ejercicios en casa y deporte al aire libre

10 Jul 2020

Desde que el coronavirus llegase a nuestras vidas, todos hemos buscado la forma de mantenernos en forma y no caer en rutinas poco saludables. A pesar de que la vuelta a la nueva normalidad ya es una realidad para toda España, también es importante mantener las medidas de seguridad e higiene establecidas las semanas previas. Porque, aunque ahora podemos salir y ver a nuestros seres queridos, abrir negocios e, incluso, ir a la playa, también es cierto que el COVID-19 sigue entre nosotros.

Por este motivo, en Caixa Popular creemos interesante recordar qué ejercicios se pueden llevar a cabo en casa, para complementar el deporte que se hace al aire libre.

Las nuevas tecnologías, la clave para mantenerte en forma desde casa

Desde que en marzo se declaró el Estado de Alarma en España, es muy probable que hayas buscado y conocido diferentes entrenadores a través de Internet, o incluso alguna app móvil con ejercicios y rutinas preparados.

Hoy vamos a hablar de algunas de las alternativas más utilizadas durante los meses de confinamiento.

Esta web es un gimnasio digital donde podrás encontrar numerosas rutinas de ejercicios para todos los gustos y colores.

Ahora que muchos volvemos a las oficinas y perdemos más tiempo en desplazamientos, o tenemos la oportunidad de salir a encontrarnos con amigos o familiares, el tiempo para realizar ejercicios en casa se reduce. Por eso, en este gimnasio online puedes elegir entrenamiento de solo 10 minutos, para esos días con menos tiempo, o de 45 minutos si quieres hacer un entrenamiento más extenso, siempre adaptado a tu nivel.

Este es otro gimnasio online en el que todas las clases están impartidas por profesores expertos.  También ofrece alternativas desde 10 minutos a 45, y puedes elegir seguir entrenamientos para fortalecer zonas específicas de tu cuerpo, adelgazar, hacer clases de alta intensidad  o, incluso, para hacer yoga y pilates.

En este caso se trata de un canal de YouTube dirigido por Anna Renderer. Anna era más bien conocida por ser entrenadora de celebrities de Hollywood y, ahora, gracias al canal de videos de Google todos tenemos la oportunidad de seguir sus rutinas de ejercicios. Se pueden encontrar entrenamientos para todos los niveles y con diferentes intensidades.

En este otro canal de YouTube también podemos encontrar diferentes listas de reproducción con ejercicios para realizar entrenamientos en casa. Desde sesiones de 10 minutos, hasta otras de casi 40 minutos. Además de rutinas de ejercicios, también podemos ver vídeos con consejos sobre nutrición, embarazos, belleza, y entrevistas con testimonios.

Rawvana es el nombre comercial de la famosa youtuber Yovana Mendoza Ayres. Esta mujer también facilita a sus suscriptores rutinas sencillas para ponerte en forma y adquirir hábitos alimenticios saludables. En esta canal, se combinan con frecuencia tips de ejercicio y recetas saludables.

 

Ejercicios y rutinas para cada edad según la OMS

También es vital tener claro que el objetivo del ejercicio debe de ser cuidar el cuerpo, no castigarlo. Por ello, desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) nos recuerdan:

  • Los niños y jóvenes de 5 a 17 años deberían acumular un mínimo de 60 minutos diarios de actividad física moderada o vigorosa, principalmente aeróbica. El ideal es realizar ejercicio como mínimo tres veces por semana, con actividades que refuercen músculos y huesos.
  • Las personas de 18 a 64 años, es recomendable que acumulen como mínimo dos horas y media de ejercicio semanal, con actividad física aeróbica intensa o moderada. Y, mejor si llega a 5 horas a la semana. Si no es posible dedicar tanto tiempo, al menos 75 minutos de actividad física aeróbica vigorosa.
  • Las personas de 65 años o más, cada semana necesitarán dedicar al menos 150 minutos a realizar actividades físicas moderadas aeróbicas.

Escrito el 10 de Julio de 2020

Compartir este post

Artículos relacionados

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero

La tecnología biométrica se emplea con el objetivo de resguardar la identidad de los clientes y evitar cualquier intento de usurpación de identidad o fraude. 
El sector financiero ha visto un aumento en el uso de datos biométricos como medida de protección de identidad y prevención de datos. Características únicas como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o la voz se utilizan para identificar y autenticar a cada individuo de manera segura. Por esta razón, las entidades financieras han implementado este tipo de tecnología con el fin de salvaguardar los datos de sus clientes y prevenir casos de suplantación de identidad y fraude. 
 

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding

El carding es una actividad delictiva en ascenso que implica la adquisición y el empleo ilícito de tarjetas bancarias. 
La preocupación por el fraude con tarjetas bancarias, particularmente el carding, está en aumentos en el entorno digital. Para protegerse de esta amenaza, resulta esencial seguir directrices de seguridad y utilizar las medidas aconsejadas por Caixa Popular. Junto con ello, también es importante estar al día de las últimas tendencias en carding y las estrategias de prevención mediante recursos on-line confiables. 
 

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?

El SEPA simplifica las operaciones y transferencias internacionales en euros, eliminando obstáculos y disminuyendo los gastos tanto para los usuarios como para las instituciones financieras. 


Las siglas SEPA significan Área Única de Pagos en Euros en español y hacen referencia a una iniciativa impulsada por las autoridades y las instituciones financieras de la Unión Europea. Su propósito principal es unificar y simplificar los pagos en euros en los países miembros de la zona euro, así como en algunos países no pertenecientes a la UE que han optado por adoptar este estándar.