17 Jul 2020
Os presentamos a los compañeros del Departamento de Seguros, que forma parte del área de Negocio de nuestra entidad.
En Caixa Popular todos trabajamos por un objetivo común", señala Carlos Barrio, director del departamento de Seguros de la entidad. Tanto él como el resto de sus compañeros comparten la sensación de que forman parte del presente y del futuro de la empresa y de que están integrados en los órganos de decisión y gestión.
Como responsable de Seguros, Barrio se afana por dirigir la mejor estrategia posible para desarrollar el negocio, así como favorecer un buen ambiente de trabajo. "Este ambiente es posible gracias a un modelo de dirección participativa", puntualiza.
"Caixa Popular es una Cooperativa de trabajo asociado que te permite un nivel de integración que otros modelos de empresa no pueden ofrecerte".
Opina del mismo modo Enric Cerdà, también miembro del departamento de Seguros, que además de la posibilidad de participar y decidir la estrategia de la entidad, valora mucho la confianza y la implicación entre los compañeros, así como formar parte de un proyecto tan importante para la sociedad valenciana.
Otro de los componentes, Enrique Murillo, considera que la participación y el trabajo cooperativo son valores añadidos "muy necesarios para sacar adelante cualquier negocio". Actualmente, Murillo trabaja en el Área de Negocio-Mk del departamento de Seguros y desarrolla labores comerciales como Gestor Experto de Seguros, para dar soporte a oficinas y a empresas.
Lo que se intenta desde este departamento es que las oficinas tengan todas las herramientas a su alcance para ofrecerle al cliente final un asesoramiento completo de los productos que necesita, explica Amparo Juan. "Ayudamos a nuestros clientes de manera que en un futuro puedan resolver los problemas que nos plantean sin consultarnos, y esto es lo que más valoran", añade Juan.
En este aspecto, Enrique Valero considera que es esencial preocuparse de tener una buena formación e información para dar un buen asesoramiento tanto a los clientes internos -compañeros de las distintas oficinas- como externos.
"Actuamos de manera proactiva con los clientes actuales y potenciales para ofrecer un servicio de asesoramiento especializado".
"Los clientes de Caixa Popular pueden esperar una atención personalizada en cualquier servicio y producto financiero, con la diferenciación de ser una entidad 100% valenciana que vive de cara a la sociedad, al comercio, las asociaciones y las empresas", indica José Cubilles. Estar cerca y la rápida resolución de los problemas son otras de las cosas que más valoran los clientes de la entidad, según Cubilles.
Para Amparo Juan, trabajar en un buen ambiente hace que las tareas salgan mejor. "Dentro de nuestro departamento hemos conseguido ser más que compañeros, somos casi como una familia en la que nos escuchamos y ponemos en común todas las mejoras que creemos que pueden ser efectivas", concluye.
Escrito el 17 de Julio de 2020
Compartir este post
Artículos relacionados

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero
La tecnología biométrica se emplea con el objetivo de resguardar la identidad de los clientes y evitar cualquier intento de usurpación de identidad o fraude.
El sector financiero ha visto un aumento en el uso de datos biométricos como medida de protección de identidad y prevención de datos. Características únicas como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o la voz se utilizan para identificar y autenticar a cada individuo de manera segura. Por esta razón, las entidades financieras han implementado este tipo de tecnología con el fin de salvaguardar los datos de sus clientes y prevenir casos de suplantación de identidad y fraude.

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding
El carding es una actividad delictiva en ascenso que implica la adquisición y el empleo ilícito de tarjetas bancarias.
La preocupación por el fraude con tarjetas bancarias, particularmente el carding, está en aumentos en el entorno digital. Para protegerse de esta amenaza, resulta esencial seguir directrices de seguridad y utilizar las medidas aconsejadas por Caixa Popular. Junto con ello, también es importante estar al día de las últimas tendencias en carding y las estrategias de prevención mediante recursos on-line confiables.

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?
El SEPA simplifica las operaciones y transferencias internacionales en euros, eliminando obstáculos y disminuyendo los gastos tanto para los usuarios como para las instituciones financieras.
Las siglas SEPA significan Área Única de Pagos en Euros en español y hacen referencia a una iniciativa impulsada por las autoridades y las instituciones financieras de la Unión Europea. Su propósito principal es unificar y simplificar los pagos en euros en los países miembros de la zona euro, así como en algunos países no pertenecientes a la UE que han optado por adoptar este estándar.