20 Ago 2021
Siguiendo con la serie de entrevistas con el objetivo de dar a conocer la figura de los “especialistas” en Caixa Popular, os presentamos hoy a la responsable del segmento Jóvenes.
Se llama Mireia Mirete, y ella misma se presenta:
“Comencé mi andadura profesional en Caixa Popular, con las prácticas de la universidad y desde entonces he ido creciendo profesional y personalmente junto a Caixa Popular, formar parte de este proyecto que formamos todos los socios de Caixa, permite un desarrollo profesional muy profundo, y no solo en los aspectos técnicos, sino en los personales y emocionales, creamos equipo, creamos unión, y de ahí sale toda le energía y fuerza que tiene Caixa Popular.
Mi vida personal está basada en disfrutar de mi familia, amigos y de sacar lo mejor de esta vida, me encanta viajar, y hacer cosas estimulantes, pienso que hay que disfrutar del tiempo que tenemos, que es breve, y para ello debemos dejar de pensar en el que haré, pensar más en el presente, en que estoy haciendo ahora mismo para vivir de manera plena.”
¿Cómo definirías brevemente el objetivo que quieres conseguir con el desarrollo de este segmento?
Queremos que los jóvenes nos perciban como una entidad ágil, tecnológica pero también cercana, que sientan nuestra manera diferente de hacer banca, más social, que perciban nuestros valores y que sientan que Caixa Popular es una entidad financiera que va a estar a la altura de sus expectativas y con una experiencia de cliente con un servicio 5 estrellas.
Queremos crecer con ellos y necesitamos que confíen en nosotros, queremos que nos sientan cerca, ser su entidad de referencia con el segmento Joven.
¿Qué crees que valoran más los clientes del segmento Jóvenes en Caixa Popular?
Los clientes Jóvenes, valoran mucho la agilidad, la innovación y la tecnología, es su manera de relacionarse con el mundo en general, y la banca forma parte de eso, facilidad de acceso a sus cuentas, facilidad para viajar con la tarjeta y apps, y atención de calidad.
El COVID, ha supuesto un avance a marchas forzadas en muchos aspectos de nuestra vida, y el sector financiero está cambiando, con una gran revolución tecnológica en la que Caixa Popular ha apostado con fuerza y tenemos un amplio abanico digital a disposición de todos nuestros clientes siempre sin perder nuestra esencia de atención presencial y al cliente.
¿Qué tipo de servicio y asesoramiento puede esperar un cliente del segmento en Caixa Popular?
Los clientes jóvenes buscan por una lado un servicio y asesoramiento rápido y de calidad por canales digitales, pero también buscan una atención y servicio personalizado presencial cuando lo necesitan, rápido, ágil y atención hacia sus necesidades. Buscan atención concreta al producto que necesitan, no perderse por las ramas, y con un alto nivel de exigencia.
Caixa Popular con nuestra atención y cuidado de nuestros clientes compartimos filosofía con este segmento, pues somos una entidad que hacemos banca cercana, diferente, ágil, profesionalizada y con una elevado grado de calidad en nuestra relación con el cliente.
¿Qué valoras más de ser socio y trabajador de una empresa como Caixa Popular?
Ser socio cooperativista de Caixa Popular es una gran oportunidad en la vida de desarrollarte como profesional y como persona, pues la cooperativa pone a nuestra disposición los recursos que necesitamos para ello, y te otorga mucha libertad pero siempre acompañada de una elevada responsabilidad.
Todos estamos trabajando por un proyecto común basado en una manera de ser y con unos valores bien trabajados y definidos.
Lo que más valoro es que lo que haces cada día contribuye a crear en la medida que podemos, un trocito de mejor sociedad, en la que una banca como la nuestra tiene que estar, al servicio de la sociedad valenciana, para contribuir al desarrollo de las personas, del tejido empresarial, del tejido emprendedor, del tejido de la formación, para hacerlo crecer.
Mireia, muchas gracias por tus respuestas. Si te ha gustado la entrevista, te invitamos a leer las dos anteriores: Josep LLopis y Vicent Vengunt, responsables de Agro y Comercios.
Escrito el 20 de Agosto de 2021
Compartir este post
Artículos relacionados

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero
La tecnología biométrica se emplea con el objetivo de resguardar la identidad de los clientes y evitar cualquier intento de usurpación de identidad o fraude.
El sector financiero ha visto un aumento en el uso de datos biométricos como medida de protección de identidad y prevención de datos. Características únicas como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o la voz se utilizan para identificar y autenticar a cada individuo de manera segura. Por esta razón, las entidades financieras han implementado este tipo de tecnología con el fin de salvaguardar los datos de sus clientes y prevenir casos de suplantación de identidad y fraude.

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding
El carding es una actividad delictiva en ascenso que implica la adquisición y el empleo ilícito de tarjetas bancarias.
La preocupación por el fraude con tarjetas bancarias, particularmente el carding, está en aumentos en el entorno digital. Para protegerse de esta amenaza, resulta esencial seguir directrices de seguridad y utilizar las medidas aconsejadas por Caixa Popular. Junto con ello, también es importante estar al día de las últimas tendencias en carding y las estrategias de prevención mediante recursos on-line confiables.

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?
El SEPA simplifica las operaciones y transferencias internacionales en euros, eliminando obstáculos y disminuyendo los gastos tanto para los usuarios como para las instituciones financieras.
Las siglas SEPA significan Área Única de Pagos en Euros en español y hacen referencia a una iniciativa impulsada por las autoridades y las instituciones financieras de la Unión Europea. Su propósito principal es unificar y simplificar los pagos en euros en los países miembros de la zona euro, así como en algunos países no pertenecientes a la UE que han optado por adoptar este estándar.