7 Feb 2020
En Caixa Popular tratamos de acercar medidas sostenibles a nuestros clientes para, entre todos, impulsar iniciativas que ayuden a crear hábitos más ecológicos. Por ejemplo, apostamos por reducir el uso de papel en nuestras comunicaciones con los clientes.
Es importante conocer que para producir un kilo de papel se emiten a la atmósfera 3,3 kilos de dióxido de carbono, y si es papel reciclado se emiten 1,8 kilos de CO2. En España, a día de hoy, se llega a consumir una media de 160 kilos de papel por persona cada año.
Opciones para los clientes de Caixa Popular
Caixa Popular confía en que todo el papel que ahorremos en nuestras comunicaciones con los clientes se traduce en menos agresión al medio ambiente. Para ello hemos creado dos alternativas de comunicaciones ecológicas:
- Buzón Virtual para recibir las comunicaciones de Caixa Popular en su carpeta de buzón en ruralvía, nuestro servicio de banca digital.
- Servicio Infomail recibir las comunicaciones de Caixa Popular en el correo electrónico que indique el cliente.
¿Cómo activar el Buzón Virtual o Infomail?
Si eres cliente de Caixa Popular, podrás acceder a ruralvía con tus claves de acceso y encontrarás una pestaña llamada “Correspondencia”. Aquí verás que puedes dar de alta tu buzón virtual o Informail, donde tendrás la posibilidad de incluir el email donde quieres recibir nuestras comunicaciones.
Además, para aquellos clientes que tienen diferentes cuentas, también existe la posibilidad de elegir “gestion de correspondencia” y definir, para cada cuenta, su canal preferido para recibir las comunicaciones.
Ventajas de las comunicaciones sostenibles con Caixa Popular
Recibirás todos tus comunicados bancarios antes, ya sea en el Buzón Virtual o en tu correo electrónico. En ambos casos, antes que por correo postal. Por otro lado, disfrutarás de la máxima confidencialidad, de igual modo que en papel, ya que sólo tú podrás acceder a tu correspondencia bancaria, dado que para acceder a tu correo electrónico o a ruralvía deberás incluir tus claves de acceso privadas.
Además, la comodidad de poder repasar todas las comunicaciones con tu entidad, y poder imprimir solo aquellos documentos que necesites. De esta forma, además no acumularás papel.
Contarás con toda tu información disponible siempre y en cualquier momento. Consulta tu correspondencia a cualquier hora del día, sin horarios y desde cualquier lugar.
Los documentos que te enviamos a tu buzón o email tendrán la misma validez jurídica que aquella documentación que recibes por correo postal.
Este tipo de acciones, por pequeñas que parezcan, son efectivas para ayudar a impulsar la sostenibilidad y reducir, en este caso, el uso del papel. ¿Te apuntas?
Escrito el 7 de Febrero de 2020
Compartir este post
Artículos relacionados

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero
La tecnología biométrica se emplea con el objetivo de resguardar la identidad de los clientes y evitar cualquier intento de usurpación de identidad o fraude.
El sector financiero ha visto un aumento en el uso de datos biométricos como medida de protección de identidad y prevención de datos. Características únicas como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o la voz se utilizan para identificar y autenticar a cada individuo de manera segura. Por esta razón, las entidades financieras han implementado este tipo de tecnología con el fin de salvaguardar los datos de sus clientes y prevenir casos de suplantación de identidad y fraude.

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding
El carding es una actividad delictiva en ascenso que implica la adquisición y el empleo ilícito de tarjetas bancarias.
La preocupación por el fraude con tarjetas bancarias, particularmente el carding, está en aumentos en el entorno digital. Para protegerse de esta amenaza, resulta esencial seguir directrices de seguridad y utilizar las medidas aconsejadas por Caixa Popular. Junto con ello, también es importante estar al día de las últimas tendencias en carding y las estrategias de prevención mediante recursos on-line confiables.

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?
El SEPA simplifica las operaciones y transferencias internacionales en euros, eliminando obstáculos y disminuyendo los gastos tanto para los usuarios como para las instituciones financieras.
Las siglas SEPA significan Área Única de Pagos en Euros en español y hacen referencia a una iniciativa impulsada por las autoridades y las instituciones financieras de la Unión Europea. Su propósito principal es unificar y simplificar los pagos en euros en los países miembros de la zona euro, así como en algunos países no pertenecientes a la UE que han optado por adoptar este estándar.