12 Feb 2020
Los negocios que exportan sus productos y servicios, o importan desde otros países, cuentan con una serie de opciones de cobros y pagos en Caixa Popular pensados para facilitar sus operaciones. La realidad es que, para las exportaciones e importaciones, será clave tener en cuenta aspectos como la divisa, la legislación del país, los usos mercantiles y, muy especialmente, la seguridad en el cobro y pagos de mercancías.
Antes de elegir el medio de cobro y pago más idóneo para tu negocio, en todas las operaciones de comercio exterior es clave analizar los riesgos potenciales a los que se enfrenta tu empresa, como el riesgo de resolución de contrato, comercial, de impago, riesgo país, de tipo de cambio, etc.
¿Cómo elegir un medio de cobro y pago adecuado para tus operaciones internacionales?
A la hora de decantarse por un medio de cobro y pago para tus transacciones comerciales, será determinante tener un buen conocimiento previo sobre proveedores o clientes, experiencia en transacciones, seriedad y cumplimiento de obligaciones ante un acuerdo comercial o la capacidad para gestionar y finalizar con éxito los trámites administrativos ante una importación o exportación.
Será relevante, para decantarse por un medio de cobro y pago u otro, tener en cuenta otros factores como:
- El posible impacto de los riesgos sobre los márgenes comerciales
- La facilidad de obtener financiación para la transacción
- El tiempo requerido para completar la operación
- Los costes financieros que implicará la transacción comercial
Posibilidades en Caixa Popular para tus importaciones o exportaciones
Todos los medios de cobros y pagos internacionales que ofrecemos desde Caixa Popular están disponibles para cualquier empresa, sin importar su tamaño, así como para emprendedores, autónomos o PYMES.
Es un medio de pago por el que una entidad de crédito, actuando por cuenta y siguiendo las instrucciones de su cliente, el Importador, se compromete a pagar de forma irrevocable al Exportador un determinado importe en un plazo acordado.
Para ello, será imprescindible que el Exportador presente, en tiempo y forma, determinados documentos solicitados, y cumpla los requisitos y plazos que sean estipulados en el condicionado del crédito.
El Crédito Documentario es el medio de pago más seguro, tanto para el Importador como para el Exportador, pues desempeña tres importantes funciones: es un instrumento de garantía, un medio de pago y facilita el acceso a la financiación.
Aunque su coste es más elevado que el de otros medios de pago, el Crédito Documentario elimina o mitiga varios de los riesgos mencionados antes, como el de resolución de contrato, el de impago o el riesgo país.
La irrevocabilidad, por ejemplo, es una importante ventaja para el Exportador, dado que implica que el crédito no pueda ser modificado ni cancelado de forma unilateral, lo cual, en la práctica, implica disponer de un pedido en firme, y se podrá supeditar la preparación y envío de la mercancía a la recepción y revisión previa del condicionado.
En el mundo de las remesas, vamos a abordar las opciones de la Remesa/Cobranza simple. En este caso, se trata de un medio de pago que implica la presentación física de documentos financieros (cheques, pagarés o letras de cambio) para su pago por una entidad financiera. El Exportador entrega dichos documentos a su banco, encomendándole la gestión de los mismos ante una determinada entidad financiera (el banco del Importador), para obtener su aceptación o pago.
Pero, además, de naturaleza similar a la Simple, se pueden elegir la Remesa/Cobranza documentaria. Este caso implica la presentación de los documentos comerciales (factura, documentos de transporte, listas de empaquetado, etc.) que permitirán al Importador tomar posesión de la mercancía objeto de la transacción. En este envío se puede adjuntar, también, documentos financieros. Para la remesa/Cobranza documentaria se establece como condición para la entrega de los documentos comerciales al Importador, el cumplimiento por parte de éste y de su banco de las instrucciones que haya transmitido el banco remitente (aceptar un efecto, aceptarlo y avalarlo o pagar el importe requerido).
Tanto Créditos Documentarios como Remesas se suelen someter a las normativas UCP600 y URC522, respectivamente, emitidas ambas por la Cámara de Comercio Internacional (CCI).
Caixa Popular ofrece a los comercios utilizar el servicio Eurocobro siempre que exista conocimiento sobre la solvencia y seriedad del Importador extranjero. En este caso, este medio de cobro y pago sirve para tramitar la presentación al cobro de letras de cambio y pagarés, excluyendo los cheques como posibilidad, emitidos en euros y pagaderos en entidades financieras radicadas en Francia o Andorra.
No se realiza presentación física de los documentos, sino que se utilizan procedimientos telemáticos, dependiendo su pago de la existencia de fondos en la cuenta del Importador.
Si estás pensando en explotar este servicio, te recomendamos que te acerques a una oficina de Caixa Popular para darte más detalles sobre los permisos requeridos para la entidad financiera del Importador.
En este caso, el propio Importador ordena a su entidad financiera el envío de una determinada cantidad de dinero a la cuenta bancaria del Exportador. Se trata de un medio de pago muy rápido y seguro, en lo que concierne al movimiento entre cuentas, sin embargo, no aporta seguridad a los contratantes en cuanto al cumplimiento de las obligaciones derivadas del acuerdo comercial.
Hablamos de Transferencias cuando los bancos emisor y receptor son participantes en un mismo entorno tecnológico que les permite pagar y recibir directamente al/del otro. A modo de ejemplo, SEPA y Target II conectan a multitud de bancos dentro del ámbito del Espacio Económico Europeo (EEE), ambos para pagos en euros.
Cuando los bancos no tienen la conexión anterior y necesitan la intermediación de terceras entidades para hacerse llegar los fondos, hablamos de Órdenes de Pago. A este tipo pertenecen los movimientos de fondos transfronterizos que implican a países no pertenecientes al EEE y se tramitan mediante la plataforma de comunicaciones SWIFT.
El cheque bancario es un documento que emite una entidad financiera, librado contra sus propios fondos, por orden y cuenta del Importador, para que sea cobrado por el Exportador. El banco emisor del cheque garantiza el pago con su propia solvencia, lo cual aportará tranquilidad al receptor, dado que se mitiga el riesgo de un posible impago por falta de fondos al presentarlo al cobro.
Como en el caso de los cheques personales, existe riesgo de pérdida, extravío o deterioro del documento al ser necesario su entrega física por el Importador al Exportador.
Los cheques bancarios como medio de cobro y pago no garantizan el cumplimiento de las obligaciones contractuales. Esto es debido a que el proceso de cobro y pago es independiente del envío de la mercancía y su documentación. En definitiva, el cobro y pago puede producirse con antelación o con posterioridad a la emisión y recepción de los fondos. La única protección posible está en que se reciba el cobro antes de enviar la mercancía o que se envíe el pago después de recibir la mercancía.
En cualquier oficina de Caixa Popular podrá solicitar cheques bancarios internacionales, tanto en euros como en cualquier otra divisa con cotización oficial. De nuevo, el cheque bancario se recomienda utilizar solo en caso de confianza y seguridad máxima entre las empresas protagonistas de la operación.
Confirming internacional
El Confirming Internacional se considera un complemento a los movimientos de fondos que se realizarán mediante Transferencias u Órdenes de Pago, más que un medio de pago en sí. Se trata de un servicio integral mediante el cual, la entidad financiera ofrece las siguientes ventajas:
- Libera al Importador de las tareas administrativas propias del tratamiento y gestión del pago de sus facturas.
- Facilita, además, a los proveedores extranjeros, la posibilidad de anticipar el cobro de créditos pagaderos en fechas futuras.
- Es un servicio que reduce los costes administrativos y operativos, permitiendo a la empresa utilizar sus recursos en otras tareas más productivas.
- Es un servicio ágil, rápido, y contribuye a reforzar la relación del Importador con sus proveedores, que pueden recibir de forma anticipada hasta el 100% del importe de sus ventas.
Caixa Popular ofrece orientación personalizada a sus empresas
Los clientes de Caixa Popular tienen la posibilidad de solicitar un asesoramiento personalizado sobre sus opciones de financiación, avales y garantías internacionales, así como para conocer con mayor profundidad los medios de pago y cobros internacionales disponibles.
Escrito el 12 de Febrero de 2020
Compartir este post
Artículos relacionados

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero
La tecnología biométrica se emplea con el objetivo de resguardar la identidad de los clientes y evitar cualquier intento de usurpación de identidad o fraude.
El sector financiero ha visto un aumento en el uso de datos biométricos como medida de protección de identidad y prevención de datos. Características únicas como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o la voz se utilizan para identificar y autenticar a cada individuo de manera segura. Por esta razón, las entidades financieras han implementado este tipo de tecnología con el fin de salvaguardar los datos de sus clientes y prevenir casos de suplantación de identidad y fraude.

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding
El carding es una actividad delictiva en ascenso que implica la adquisición y el empleo ilícito de tarjetas bancarias.
La preocupación por el fraude con tarjetas bancarias, particularmente el carding, está en aumentos en el entorno digital. Para protegerse de esta amenaza, resulta esencial seguir directrices de seguridad y utilizar las medidas aconsejadas por Caixa Popular. Junto con ello, también es importante estar al día de las últimas tendencias en carding y las estrategias de prevención mediante recursos on-line confiables.

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?
El SEPA simplifica las operaciones y transferencias internacionales en euros, eliminando obstáculos y disminuyendo los gastos tanto para los usuarios como para las instituciones financieras.
Las siglas SEPA significan Área Única de Pagos en Euros en español y hacen referencia a una iniciativa impulsada por las autoridades y las instituciones financieras de la Unión Europea. Su propósito principal es unificar y simplificar los pagos en euros en los países miembros de la zona euro, así como en algunos países no pertenecientes a la UE que han optado por adoptar este estándar.