Caixa Popular de Ruta con el territorio: Conoce el valle de Albaida

4 Dic 2018

Rincones sorprendentes, joyas de la historia y arquitectura, cultura y fiestas,  gastronomía; todo ello bañado por un clima envidiable y que supone el principal reclamo para muchos turistas que eligen la Comunidad Valenciana como destino. Sin embargo, los que estamos más cerca no conocemos en profundidad todos estos tesoros que tenemos justo aquí al lado.

Hoy, desde Caixa Popular, queremos aproximarnos a una de las comarcas más representativas del territorio valenciano: La Vall d'Albaida.

Compuesta por más de 30 municipios, tiene su capital en Ontinyent, y su nombre se debe a la blancura de la tierra que los árabes llamaron al-Bayda (La Blanca). En este lugar encontramos increíbles vistas, magníficas fuentes y las casas más significativas de las construcciones valencianas.

Si visitas esta zona, tendrás la oportunidad de adentrarte en uno de los ambientes valencianos más puros y tendrás la oportunidad de degustar infinidad de platos típicos. Los arroces de la zona son especialmente reputados, y no solo la paella sino el famoso arroz al horno que tanto sorprende a todo aquel que se anima a probarlo. Aunque no todo es arroz, en esta zona los vinos y embutidos también forman parte fundamental de la gastronomía autóctona. Del mismo modo que los postres y dulces, que darán el toque final a una ruta gastronómica que podemos calificar de diez.

 

 

Escrito el 4 de Diciembre de 2018

Compartir este post

Artículos relacionados

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero

La tecnología biométrica se emplea con el objetivo de resguardar la identidad de los clientes y evitar cualquier intento de usurpación de identidad o fraude. 
El sector financiero ha visto un aumento en el uso de datos biométricos como medida de protección de identidad y prevención de datos. Características únicas como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o la voz se utilizan para identificar y autenticar a cada individuo de manera segura. Por esta razón, las entidades financieras han implementado este tipo de tecnología con el fin de salvaguardar los datos de sus clientes y prevenir casos de suplantación de identidad y fraude. 
 

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding

El carding es una actividad delictiva en ascenso que implica la adquisición y el empleo ilícito de tarjetas bancarias. 
La preocupación por el fraude con tarjetas bancarias, particularmente el carding, está en aumentos en el entorno digital. Para protegerse de esta amenaza, resulta esencial seguir directrices de seguridad y utilizar las medidas aconsejadas por Caixa Popular. Junto con ello, también es importante estar al día de las últimas tendencias en carding y las estrategias de prevención mediante recursos on-line confiables. 
 

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?

El SEPA simplifica las operaciones y transferencias internacionales en euros, eliminando obstáculos y disminuyendo los gastos tanto para los usuarios como para las instituciones financieras. 


Las siglas SEPA significan Área Única de Pagos en Euros en español y hacen referencia a una iniciativa impulsada por las autoridades y las instituciones financieras de la Unión Europea. Su propósito principal es unificar y simplificar los pagos en euros en los países miembros de la zona euro, así como en algunos países no pertenecientes a la UE que han optado por adoptar este estándar.