22 Dic 2021
Las pasadas navidades comentábamos los consejos para celebrar Navidad durante la pandemia, puesto que en 2020 no fue posible reunirse debido a las numerosas restricciones que afectaron a la movilidad, al aforo y al horario de salir. Este año, animados por la noticia de que España supera el 80% de población vacunada, numerosas personas quieren compensar esa pérdida. Sin embargo, aunque la situación ha mejorado, no debemos olvidar que la incidencia por la Covid-19 es todavía una realidad y que son estas las fechas más peliagudas por el gran riesgo de brote en comidas y cenas. Por este motivo, para que puedas celebrar sin nada que lamentar, te proponemos una serie de medidas para disfrutar de una cena de navidad libre de Covid-19.
Tal vez planearas una reunión de antiguos alumnos, de colegas o de familia extensa, pero en este 2021 lo más prudente es reducir el número de personas asistentes a la comida, asegurando además que los comensales no presentan síntomas y que han realizado un test recientemente. Nuestra recomendación sería reorganizar la agenda social para que los grupos con los que te reúnas sean inferiores a 10 personas, ¡siempre podéis quedar para pasear en otro momento, tal vez para ver las luces con un café calentito en la mano! Durante la comida, es vital ventilar la habitación y no olvidarse de la mascarilla, pues en entornos relajados tendemos a dejarla de lado.
Disfruta de unas fiestas responsables y no te olvides de apoyar al comercio local, pues esta Navidad toca quedarse en la localidad y disfrutar de aquello que tenemos tan cerca, pero que a veces no valoramos. ¡Felices fiestas!
Escrito el 22 de Diciembre de 2021
Compartir este post
Artículos relacionados

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero
La tecnología biométrica se emplea con el objetivo de resguardar la identidad de los clientes y evitar cualquier intento de usurpación de identidad o fraude.
El sector financiero ha visto un aumento en el uso de datos biométricos como medida de protección de identidad y prevención de datos. Características únicas como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o la voz se utilizan para identificar y autenticar a cada individuo de manera segura. Por esta razón, las entidades financieras han implementado este tipo de tecnología con el fin de salvaguardar los datos de sus clientes y prevenir casos de suplantación de identidad y fraude.

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding
El carding es una actividad delictiva en ascenso que implica la adquisición y el empleo ilícito de tarjetas bancarias.
La preocupación por el fraude con tarjetas bancarias, particularmente el carding, está en aumentos en el entorno digital. Para protegerse de esta amenaza, resulta esencial seguir directrices de seguridad y utilizar las medidas aconsejadas por Caixa Popular. Junto con ello, también es importante estar al día de las últimas tendencias en carding y las estrategias de prevención mediante recursos on-line confiables.

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?
El SEPA simplifica las operaciones y transferencias internacionales en euros, eliminando obstáculos y disminuyendo los gastos tanto para los usuarios como para las instituciones financieras.
Las siglas SEPA significan Área Única de Pagos en Euros en español y hacen referencia a una iniciativa impulsada por las autoridades y las instituciones financieras de la Unión Europea. Su propósito principal es unificar y simplificar los pagos en euros en los países miembros de la zona euro, así como en algunos países no pertenecientes a la UE que han optado por adoptar este estándar.