A tu lado

Entrevista a nuestros compañeros de la oficina de Caixa Popular de Alaquàs, de la Av. Miguel Hernández

24 Dic 2021

Hoy os presentamos a los compañeros de la primera oficina que abrió Caixa Popular hace ya 44 años, la oficina de Alaquás.

En ella trabajan Estela, Eva, Gemma, Javi, José María y Pep, como director.

1. Antes que nada, una presentación breve por parte del equipo:


Soy Gemma y mi primer contacto en Caixa Popular fue al terminar la licenciatura en ADE haciendo prácticas en la oficina de Torrent. He estado en diferentes oficinas y hace aproximadamente 2 años estoy en la oficina de Alaquás.

Haber tenido la oportunidad de estar en diferentes oficinas me ha servido para ver distintas formas de trabajar dependiendo de las necesidades de cada oficina y sobretodo conocer a diferentes compañeros los cuales siempre me han transmitido los valores de Caixa Popular.

--

Soy Javier y tengo 23 años. Empecé en Caixa Popular al acabar el grado en economía hará aproximadamente año y medio. Hice las prácticas en Jardín de Ayora y como que acabé muy contento no dudé al decir que sí cuando me plantearon entrar en Alaquàs.

Soy de Llíria pero con raíces de La Pobla de Vallbona. Me gustan mucho las nuevas tecnologías, valoro la naturaleza y además, soy músico. No os podéis imaginar lo que disfruto una buena zarzuela o cualquier sinfonía de Mahler.

--

Soy Estela, licenciada en Administración y Dirección de Empresas. Mi trayectoria en Caixa Popular comenzó haciendo las prácticas en la oficina de Burjassot. Desde entonces he pasado por varias oficinas, lo que me ha permitido enriquecer mis conocimientos y conocer a gente que me ha aportado muchas cosas en el trayecto.

Actualmente estoy como gestora de clientes en la oficina de Alaquás. Entre mis aficiones está hacer deporte, leer, bailar, viajar y pasar tiempo con mi familia y amigos.

--

Yo soy Eva, Licenciada en Administración y Dirección de Empresas. Actualmente responsable de Banca Privada de Alaquàs. Empecé en Caixa Popular haciendo prácticas en la oficina de Mislata, posteriormente pase dos años en Sedaví y aquí en Alaquàs llevo 20 años.

He desempeñado casi todos los puestos de oficina, lo que me ha llevado adquirir gran experiencia y conocimiento, pero lo mejor, es que he compartido vivencias maravillosas con muchas de las personas que forman parte del gran equipo humano que es Caixa Popular. Mis aficiones, la Historia, carrera que deje aparcada cuando nació mi hija, mi mayor afición. Me encanta disfrutar junto a mi familia y amigos, organizar actividades para compartir juntos.

--

Soy Jose María, llevo en Caixa Popular desde 2005, cuando realicé las prácticas universitarias y me invitaron al curso básico. Desde ese momento he trabajado en las Oficinas del Bª de Cristo donde hice las prácticas, Quart de Poblet, en el departamento de Seguros, Silla, Xirivella y Alaquàs donde formo parte del equipo actualmente.

--

Soy Pep Cuenca, soy de Xàtiva pero vivo en València. Entré en Caixa Popular allá por el año 95 en la oficina de Catarroja y a lo largo de estos años he pasado por muchas oficinas desde cajero hasta director. Actualmente estoy en Alaquàs donde ya llevo 8 años.

Entre mis aficiones destaco ir en bicicleta, sobre todo por la montaña que me relaja mucho. y la música, puesto que también toco el bajo eléctrico y la guitarra.

--

 

2. ¿Cómo definiríais brevemente vuestro trabajo en la oficina de cara a un cliente que no conoce vuestra oficina?


Empieza Estela diciendo “A un cliente que no nos conoce le diría que nuestra forma de trabajar es muy diferente, conocemos a la mayoría de clientes de la oficina y ofrecemos un trato amable y cercano.

Siempre dispuestos a ayudar y dar solución a sus necesidades, con la idea de prestar un servicio cinco estrellas. Nuestro trabajo dentro de la oficina es muy diverso. Puesto que somos una organización liquida, cada uno de los compañeros desempeñamos diversas funciones a lo largo de la jornada. También podría decirle que entre compañeros hay buen ambiente de trabajo, lo que hace que trabajemos a gusto y este buen ambiente se transmita al cliente.”

Hacer ver a los clientes que estamos a su lado y ponernos en supiel es algo que valoran. No solo aportamos soluciones financieras, queremos que nuestros clientes se sientan como nos gustaría que nos tratasen a nosotros, dice Gemma.

También le diría que el hecho de ser socios y propietarios de la empresa donde trabajamos hace que vivamos trabajo de una manera distinta en el resto, añade Pep.

 

 

 

3. ¿Qué creéis que valoran más los clientes de vuestro trabajo?


Abre Gemma la ronda respondiendo: “Desde mi punto de vista, lo que más valoran nuestros clientes es la proximidad y el trato personalizado que les damos, en el sector en el que trabajamos cada vez se está perdiendo más este tipo de atención, y es algo que nos define y nos da valor como entidad”.

Creo que lo que más valoran es nuestra honestidad y que nos sienten cerca de ellos. Muchos clientes, vienen por confianza, a consultarnos dudas que quizás no sean estrictamente financieras, añade Pep.

Tenemos clientes literalmente de “toda la vida”. Caixa Popular forma parte de sus vidas y sienten que también tiene unos valores propios y practica una banca diferente, comenta Jose María.


[gallery ids="/sites/default/files/articles/uploads/fotomarvy029.jpg|,https://elblogdecaixapopular.es/wp-content/uploads/2021/12/fotomarvy024.jpg|,https://elblogdecaixapopular.es/wp-content/uploads/2021/12/fotomarvy057.jpg|,https://elblogdecaixapopular.es/wp-content/uploads/2021/12/fotomarvy022.jpg|,https://elblogdecaixapopular.es/wp-content/uploads/2021/12/fotomarvy052.jpg|,https://elblogdecaixapopular.es/wp-content/uploads/2021/12/fotomarvy027.jpg|"]

 

 

 

 

4. ¿Qué tipo de servicio y asesoramiento puede esperar un cliente en Caixa Popular?


Javi por su parte comenta: “Sin dudarlo cualquier cliente encontrará en Caixa Popular un servicio profesional, transparente y de calidad. Somos de las pocas entidades que más calidad humana le aporta al negocio bancario, y más en el tiempo de cambios constantes que vivimos.

Podemos dar cualquier servicio y/o producto financiero. Tenemos la formación, los medios y lo más importante, las ganas, para poderlo hacer, siempre desde una cultura basada en nuestros valores, dice Pep.

En Alaquàs prestamos todo tipo de servicios y asesoramiento con la mayorprofesionalidad y transparencia. Nos encanta que elcliente sepa de que hablamos, nosesforzamos en que entiendan y conozcan los productos y cómo funcionan, para quesean los más apropiados para ellos, añade Eva.

 

 

5. ¿Qué valoras más de ser socio y trabajador de una empresa como Caixa Popular?


Cuando empecé las prácticas no acababa de entender que era esto del modelo cooperativo y por qué la entidad era así y no una empresa tradicional. Durante este año y medio me he dado cuenta que no solo nos hace diferentes de la competencia sino que ser cooperativa nos acerca más a los clientes. Valoro positivamente la implicación social de la entidad con los barrios y asociaciones, el sentimiento de familia, y las oportunidades profesionales que genera, dice Javi.

Además de la seguridad laboral, la gran apuesta que a la entidad se hace por las personas: tenemos formación, posibilidades reales de desarrollo profesional, nuevos retos, mejoras económicas… dice Pep.

Por su parte, Jose María comenta “Desde el primer momento se ve que Caixa Popular es una gran familia. Estés en la oficina, departamento o área que estés vas a encontrar personas volcadas en hacer fácil el día a día. Por supuesto, no podemos dejar a de lado que somos propietarios, cosa que nos hace valorarla aún más.

Su esencia cooperativa y sobre todo poder compartir valores propios con valores de la entidad. Gracias a estar en Caixa Popular, he conocido grandes compañeros y sobre todo grandes personas, dice Eva.

Me gusta formar parte de una entidad financiera diferente al resto, que me permite crecer profesionalmente y con la que me siento identificada en cuanto a sus valores. Cuando me decanté por realizar las prácticas en Caixa Popular, ya que trabajar en una entidad financiera me llamaba la atención, no sabía lo que me encontraría después, una entidad totalmente diferente al resto en la que me he sentido a gusto desde el primer momento y junto con la me gusta crecer tanto personal como profesionalmente, dice Estela.

Cuando entré en Caixa Popular, noté la cercanía entre los compañeros, la manera detrabajar no era nada parecida a lo que había oído hablar en otras entidades. CaixaPopular se define por sus valores, y es algo que desde el primer día notas.Trabajar en una cooperativa, hace que te esfuerces más para el beneficio de la empresa, ya que es también tu beneficio, concluye Gemma.

 

 

 

6. ¿Qué destacarías del entorno de trabajo en el que te mueves (población, funciones, clientes, compañeros)?


Tengo la gran suerte de estar en la en la primera, donde nació Caixa Popular. Todavía tenemos muchos clientes que nos lo recuerdan y esto pienso que es positivo para recordar donde venimos y el que nos ha costado llegar a ser la entidad que somos ahora. En cuanto a los compañeros, a lo largo de mi vida profesional puedo decir que me he encontrado con mucha gente honesta, trabajadora y comprometida con el proyecto y que no seríamos lo que somos sin el equipo humano que tiene Caixa ni sin nuestro modelo cooperativista, añade Pep.

Somos un equipo comprometido y responsable, no dudamos al ayudarnos cuando alguno tiene un problema o no sabe cómo enfocar alguna gestión. En cuanto a la parte humana, personalmente siento que formo parte desde el primer día y gracias a los compañeros aprendo cada día una cosa nueva, comenta Javi.


Si te ha gustado esta entrevista, puedes leer más entrevistas a nuestros compañeros en la sección “A tu lado” del blog.

 

 

 

 

 

 

Escrito el 24 de Diciembre de 2021

Compartir este post

Artículos relacionados

Si tu banco te pide una clave o código ¡No te fíes!

Si tu banco te pide una clave o código ¡No te fíes!

Permanece atento a posibles ataques cibernéticos con el fin de prevenir trampas, como el robo de identidad y las llamadas fraudulentas. 
En un entorno digital cada vez más interconectado, los delincuentes cibernéticos están constantemente en búsqueda de oportunidades para aprovechar la ingenuidad o la falta de atención de usuarios desprevenidos. En esta era donde la tecnología juega un papel esencial en nuestra rutina, es de suma importancia mantenernos alerta y bien informados para evitar caer en las trampas urdidas por estos criminales digitales. ¡Aprende a protegerte en este entorno y no te dejes engañar!
 

Consejos para sortear los desafíos financieros de septiembre

Consejos para sortear los desafíos financieros de septiembre

El mes de septiembre pone a prueba la estabilidad económica. No obstante, a través de la planificación de presupuestos minuciosos, la reutilización de recursos y la adopción de prácticas de ahorro, es posible enfrentar con éxito los desafíos financieros de este período. 
Dentro del ciclo anual de gastos, septiembre se destaca como un mes que plantea desafíos a la planificación financiera de numerosas familias. Con la vuelta a la escuela y la recuperación de las rutinas tras las vacaciones de verano, los costes pueden aumentar de manera significativa. Por lo tanto, para afrontar este escenario, resulta fundamental contar con estrategias y recomendaciones que posibiliten superar exitosamente las dificultades financieras de septiembre. ¿Te gustaría descubrir las estrategias para gestionar tus gastos sin comprometer tu solidez económica? Si es así, continúa leyendo este post.