23 Nov 2021
Este 2021, el desarrollo económico y social de los campos españoles ha estado marcado por la incidencia de la pandemia. Los pequeños comercios han tenido que sobrevivir al estado de alarma y a las restricciones de movilidad amparados por el trabajo de las mujeres, que a través de nuevas empresas y asociaciones colectivas se han encargado de dar empleo a muchos trabajadores en el campo.
Precisamente, uno de los grandes retos que atraviesa el medio rural español es la consecución de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. El Día Internacional de la Mujer Rural, que se celebra este 15 de octubre, nos ayuda a entender la enorme labor que realizan ellas para conseguir que sus derechos sean atendidos a lo largo de todo el país.
Agricultoras, cuidadoras de nuestros mayores, empresarias, políticas, artesanas… A través de sus valiosas labores, nos enseñan que ha llegado el momento de dotarlas de derechos, formación y presupuestos, tal y como define Inmaculada Idáñez, presidenta de CERES. Presta atención a esta gráfica, donde te explicamos cuáles son las áreas en las que debemos trabajar de ahora en adelante.
Las Administraciones llevan años dando pasos hacia la igualdad de oportunidades, a través de subvenciones y planes que pretenden ofrecer la mejor formación para que las mujeres lleguen al medio rural. Gracias a convocatorias de empleabilidad, han conseguido que los proyectos innovadores tengan cabida en nuestros campos. Sin embargo, solo si tomamos conciencia como sociedad de la importancia que tienen ellas para el desarrollo social y económico del campo lograremos dirigirnos con buen pie hacia el futuro.
Escrito el 23 de Noviembre de 2021
Compartir este post
Artículos relacionados

Si tu banco te pide una clave o código ¡No te fíes!
Permanece atento a posibles ataques cibernéticos con el fin de prevenir trampas, como el robo de identidad y las llamadas fraudulentas.
En un entorno digital cada vez más interconectado, los delincuentes cibernéticos están constantemente en búsqueda de oportunidades para aprovechar la ingenuidad o la falta de atención de usuarios desprevenidos. En esta era donde la tecnología juega un papel esencial en nuestra rutina, es de suma importancia mantenernos alerta y bien informados para evitar caer en las trampas urdidas por estos criminales digitales. ¡Aprende a protegerte en este entorno y no te dejes engañar!

Formas de restablecer tu estabilidad financiera tras las vacaciones
Recupera tu estabilidad económica después de las vacaciones y ¡hazlo con cabeza! Reduce gastos importantes, elimina los pequeños gastos innecesarios y organiza tus pagos de forma planificada. Ajusta tus hábitos financieros, al igual que ajustas tu patrón de sueño.

Consejos para sortear los desafíos financieros de septiembre
El mes de septiembre pone a prueba la estabilidad económica. No obstante, a través de la planificación de presupuestos minuciosos, la reutilización de recursos y la adopción de prácticas de ahorro, es posible enfrentar con éxito los desafíos financieros de este período.
Dentro del ciclo anual de gastos, septiembre se destaca como un mes que plantea desafíos a la planificación financiera de numerosas familias. Con la vuelta a la escuela y la recuperación de las rutinas tras las vacaciones de verano, los costes pueden aumentar de manera significativa. Por lo tanto, para afrontar este escenario, resulta fundamental contar con estrategias y recomendaciones que posibiliten superar exitosamente las dificultades financieras de septiembre. ¿Te gustaría descubrir las estrategias para gestionar tus gastos sin comprometer tu solidez económica? Si es así, continúa leyendo este post.