Tu dinero

Trucos para disfrutar del black friday... ¡sin remordimientos!

24 Nov 2021


Un año más, noviembre ya está aquí, y con él, el Black Friday, una oportunidad única de conseguir grandes descuentos y precios imbatibles en miles de artículos que, durante el resto del año, están fuera de nuestro alcance por su elevado precio.

Pero no te dejes llevar por el consumismo sin control, también puede ser un día para gastar fuera de nuestras posibilidades y llevarnos un buen susto dentro de nuestra economía doméstica. Para evitarlo, te hemos preparado una lista de consejos con los que lograrlo.

Evitar las compras compulsivas

Aunque a menudo utilicemos el término compra compulsiva a la ligera, en realidad, cuando hablamos de compradores compulsivos en el sentido estricto del término, estamos haciendo referencia a personas que padecen un trastorno psicológico.

Es un término utilizado a menudo, pero, ¿realmente sabes qué significa? Además de hacer alusión a un consumismo no controlado de forma coloquial, el término de ‘compra compulsiva’ también da nombre a un trastorno psiquiátrico del control de impulsos, por el cual las personas afectadas sienten la irresistible necesidad de comprar de forma indiscriminada objetos superfluos. Mientras, experimentan sentimientos de ansiedad, irritabilidad o malestar, además de arrepentimiento tras haber realizado la compra adictiva. Es un trastorno realmente serio, que ocasiona graves consecuencias negativas tanto al paciente como a su entorno.

Black Friday, ¿cómo controlar la impulsividad?

Más allá de las personas diagnosticadas con este trastorno, todos podemos seguir una serie de consejos que nos ayuden a controlar nuestros gastos en este día de consumo global.

El más importante es evitar las compras por impulso. Es decir, si no necesitamos nada específico, y no queremos realizar gastos superfluos, la mejor decisión que podemos tomar es mantenernos firmes en esa idea. No salir a ver escaparates o consultar tiendas online este Black Friday es la vía más eficaz para no caer en la tentación.

Compras seguras en el Black Friday este 2021

Más allá de aquellos que no deseen participar en este Viernes Negro, existe una serie de buenos hábitos muy recomendables si queremos disfrutar de este día y adquirir algunos artículos este Black Friday.


  1. Establece un límite de gasto disponible para este Black Friday 2021.

  2. Escribe una lista con los artículos que te interesan y no te salgas de ella.

  3. Prioriza aquellos productos que puedes necesitar más.

  4. Haz un estudio de mercado: busca el artículo que te interesa en diferentes tiendas, comprobando qué comercio te ofrece un precio más competitivo.

  5. ¿Vas a comprar online? No olvides añadir el coste de los gastos de envío.

  6. Infórmate de cuál será el periodo de cambio y/o devolución.


Si no quieres caer en la trampa de la compra por impulso es importante que sigas estos trucos de cara al Black Friday. Aspectos como definir un límite de gasto te obligarán a ser consciente de:

Si quieres disfrutar con tranquilidad de este Black Friday, y realizar compras útiles y conscientes, es importante que sigas todos estos tips de consumo. El establecimiento de un techo de gasto logrará que seas consciente de los límites de tus ahorros mensuales, sin sobrepasarlos con compras superfluas y prescindibles.

Es decir, si tu sueldo neto es de unos 1.500 euros mensuales, no parece la mejor decisión fijar un límite de gasto en el Viernes Negro de mil euros, si dentro de tus gastos fijos al mes debes incluir alquiler, alimentación, transporte y facturas varias.

Soluciones para los clientes de Caixa Popular este Black Friday

Dejando de lado los peligros de las compras compulsivas en estas fechas señaladas llenas de descuentos, no podemos negar que, tanto el Black Friday, como el Cyber Monday -el lunes siguiente al Viernes Negro-, son grandes momentos para adquirir artículos que llevamos tiempo buscando a precios mucho más competitivos que el resto del año.

Sin embargo, aunque los descuentos sean muy atractivos hay ocasiones en las no es viable realizar un gasto tan elevado. Es decir, en aquellos casos en los que tu economía anual pueda soportar un gasto sustancioso, pero justo en el mes de noviembre no, la financiación o el crédito pueden ser la alternativa.

¿Qué podemos hacer si hemos encontrado el producto que tanto ansiamos a un precio imbatible, pero no nos lo podemos permitir entre tantos gastos añadidos en noviembre y diciembre? En estos casos puntuales, los clientes de Caixa Popular pueden disfrutar de diferentes alternativas:

●    Pagos aplazados y máxima flexibilidad con el Servicio de Compra Personalizada de Caixa Popular. Este servicio es una alternativa muy útil para afrontar el pago de tus compras diluyendo el esfuerzo económico en diferentes meses, eso sí, el importe mínimo de la compra que se desea aplazar es de 90 euros. En este sentido, los clientes de Caixa Popular que cuenten con tarjeta de crédito de la entidad tienen siempre a su disposición esta opción de pago.

  • Otra opción muy recurrente para compradores inteligentes es la tarjeta virtual de Caixa Popular. Como cliente que utiliza esta tarjeta tendrás la posibilidad de limitar tu presupuesto disponible para gastar en compras online. ¿Justo lo que necesitas?  Podrás mantenerla con saldo, cargarla con la cantidad que quieras o, si es el caso, descargar el saldo en tu cuenta, siempre que quieras desde Ruralvía, tu servicio de Banca Digital con Caixa Popular.   Una herramienta muy útil para asignar un presupuesto a tus compras online de Black Friday, cargar tu tarjeta virtual con este presupuesto, y saber que no podrás pasarte ni con la ganga de última hora que te llegue al correo. ¡Cumplirás con tus objetivos económicos!


Este año, disfruta del Black Friday sin remordimientos. Sigue todos estos consejos de consumo y consigue los artículos que quieres sin llevarte sustos a fin de mes.

Escrito el 24 de Noviembre de 2021

Compartir este post

Artículos relacionados

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero

La tecnología biométrica se emplea con el objetivo de resguardar la identidad de los clientes y evitar cualquier intento de usurpación de identidad o fraude. 
El sector financiero ha visto un aumento en el uso de datos biométricos como medida de protección de identidad y prevención de datos. Características únicas como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o la voz se utilizan para identificar y autenticar a cada individuo de manera segura. Por esta razón, las entidades financieras han implementado este tipo de tecnología con el fin de salvaguardar los datos de sus clientes y prevenir casos de suplantación de identidad y fraude. 
 

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding

El carding es una actividad delictiva en ascenso que implica la adquisición y el empleo ilícito de tarjetas bancarias. 
La preocupación por el fraude con tarjetas bancarias, particularmente el carding, está en aumentos en el entorno digital. Para protegerse de esta amenaza, resulta esencial seguir directrices de seguridad y utilizar las medidas aconsejadas por Caixa Popular. Junto con ello, también es importante estar al día de las últimas tendencias en carding y las estrategias de prevención mediante recursos on-line confiables. 
 

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?

El SEPA simplifica las operaciones y transferencias internacionales en euros, eliminando obstáculos y disminuyendo los gastos tanto para los usuarios como para las instituciones financieras. 


Las siglas SEPA significan Área Única de Pagos en Euros en español y hacen referencia a una iniciativa impulsada por las autoridades y las instituciones financieras de la Unión Europea. Su propósito principal es unificar y simplificar los pagos en euros en los países miembros de la zona euro, así como en algunos países no pertenecientes a la UE que han optado por adoptar este estándar.