Tu dinero

¿Cómo se puede lograr un fondo de ahorro en un período de 5 años?

21 Feb 2022

Seguro que más de una vez has intentado comenzar a ahorrar, e incluso has decidido abrir una cuenta de ahorro, pero… sin éxito. No te preocupes, ¡no eres el único! Si estás deseando poder cumplir tu plan de ahorro personal este año, ¡atento a este post! Te traemos unos consejos que seguro que te ayudarán con tu objetivo.

La tecnología y el ahorro, ¡buenos amigos!


A pesar de que en un primer momento parecen no tener relación alguna, la tecnología y el ahorro pueden llegar a complementarse muy bien, sobre todo ahora que la tenemos al alcance de nuestras manos.

Mis Finanzas de Ruralvía, ¡descúbrelo!


Cada vez más entidades bancarias tienen disponible entre sus servicios online un apartado donde puedes observar rápidamente el tipo de gastos que has hecho en un mes concreto. En el caso de Caixa Rural, esto lo encontrarás en Mis Finanzas de Ruralvía, a través de la app disponible para todos nuestros clientes.

Si este es el caso y eres cliente de Caixa Popular, no puedes pasar por alto este servicio, ya que puedes llegar a sacarle mucho provecho, sobre todo de cara al ahorro personal.

Mis Finanzas te da la posibilidad de ordenar tus gastos e ingresos en diferentes apartados, además de poder hacer uso de un calendario financiero para no olvidarte de nada importante, como el pago de la hipoteca o del alquiler.

Desde este mismo servicio puedes marcarte metas de ahorro, con las que puedes ir guardando cada cierto tiempo una cantidad de dinero que irá aumentando tu respaldo económico.

Tanto si eres un particular como si tienes una empresa o negocio, Mis Finanzas te será sumamente útil. No dudes en pedir más información si así lo deseas a través de nuestra página web o en tu oficina de Caixa Popular más cercana.

La importancia del ahorro económico


Normalmente, cuando estamos a punto de gastar una gran cantidad de dinero, nos empezamos a plantear cuestiones relacionadas con el know how. Desear ahorrar una cantidad de dinero todos los meses es muy común, pero no siempre es algo fácil, sobre todo para personas a las que les cuesta organizarse debidamente o con pocos ingresos.

En este sentido, la RAE define ahorrar como “reservar una parte de los ingresos ordinarios” y, en segundo lugar, como “guardar dinero como previsión para necesidades futuras”.

De acuerdo con esto, normalmente ahorramos por dos motivos diferentes:

  • Tener un respaldo financiero por si hay que hacer frente a un imprevisto económico.

  • Disponer de dinero ahorrado para poder invertirlo a medio o largo plazo.


¡No te pierdas estas sencillas maneras de ahorrar!


Reservar un poco de dinero cada mes para poder ahorrar de manera efectiva no solo nos exige tener constancia, sino también creatividad. Con la tecnología cada vez más presente en nuestras vidas, gracias a plataformas como YouTube o Instagram los métodos de ahorro han ido aumentando.

Reto del ahorro en 52 semanas


El reto del ahorro en 52 semanas es un método de lo más creativo y original. Se trata de guardar cada semana el dinero correspondiente al número de la semana en la que estemos. Lo mejor, por esto mismo, es empezar el día 1 de enero de cada año.

El procedimiento es sencillo: la primera semana metemos un euro en la hucha; la segunda, dos; la tercera, tres, y así consecutivamente. De esta manera, el ahorro va aumentando a medida que lo hacen las semanas, hasta tal punto que cuando se pase la mitad del año ya habremos ahorrado casi 200 euros.

Así, en octubre, en la semana 40, meteríamos en la hucha o bote 40 euros; la 45, 45 euros; la 50, 50 euros, y así hasta que termine el año. Si seguimos esto a rajatabla, para cuando llegue el 31 de diciembre habremos ahorrado hasta 1.378 euros en total.

Método 50-30-20


Con el método 50-30-20, partimos los ingresos en tres partes:

  • El 50% lo destinamos a los gastos vitales y fijo que realizamos cada mes, como la comida y el alquiler.

  • El 30% al ocio.

  • Y el 20% restante al ahorro.


Haciendo esto no restamos dinero que va destinado a cubrir nuestras necesidades, sino que se lo quitamos al ocio.

Por ejemplo, con un salario de 1.400 euros netos cada mes, el reparto de dinero sería el siguiente:

  • 700 euros para cubrir nuestras necesidades básicas (alquiler o hipoteca, comida, transporte…)

  • 420 euros para nuestro ocio (salir a cenar fuera de casa, viajes, cine, conciertos, festivales, etc.).

  • 280 euros directo a nuestra hucha o cuenta de ahorro.


De hacer esto sin fallo, al acabar el 2022 puedes ahorrar hasta 3.360 euros.

Ayuno financiero de 21 días


El ayuno financiero de 21 días consiste en ahorrar de manera intensiva durante por lo menos un mes al año, aunque puedes hacerlo tantas veces como así desees. Está pensado para todos aquellos que tengan que hacer un gran gasto de manera puntual y rápida.

Extraído del libro 'The 21-Day Financial Fast: Your Path to Financial Peace and Freedom', consiste en no hacer ningún gasto fuera de los mínimos y necesario durante 21 días, como puede ser la comida, las facturas o la ropa que necesitemos en un momento dado. La autora de este libro y, por tanto, la creadora del método, intenta demostrar con esto que muchas veces hacemos gastos innecesarios.

Escrito el 21 de Febrero de 2022

Compartir este post

Artículos relacionados

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero

La tecnología biométrica se emplea con el objetivo de resguardar la identidad de los clientes y evitar cualquier intento de usurpación de identidad o fraude. 
El sector financiero ha visto un aumento en el uso de datos biométricos como medida de protección de identidad y prevención de datos. Características únicas como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o la voz se utilizan para identificar y autenticar a cada individuo de manera segura. Por esta razón, las entidades financieras han implementado este tipo de tecnología con el fin de salvaguardar los datos de sus clientes y prevenir casos de suplantación de identidad y fraude. 
 

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding

El carding es una actividad delictiva en ascenso que implica la adquisición y el empleo ilícito de tarjetas bancarias. 
La preocupación por el fraude con tarjetas bancarias, particularmente el carding, está en aumentos en el entorno digital. Para protegerse de esta amenaza, resulta esencial seguir directrices de seguridad y utilizar las medidas aconsejadas por Caixa Popular. Junto con ello, también es importante estar al día de las últimas tendencias en carding y las estrategias de prevención mediante recursos on-line confiables. 
 

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?

El SEPA simplifica las operaciones y transferencias internacionales en euros, eliminando obstáculos y disminuyendo los gastos tanto para los usuarios como para las instituciones financieras. 


Las siglas SEPA significan Área Única de Pagos en Euros en español y hacen referencia a una iniciativa impulsada por las autoridades y las instituciones financieras de la Unión Europea. Su propósito principal es unificar y simplificar los pagos en euros en los países miembros de la zona euro, así como en algunos países no pertenecientes a la UE que han optado por adoptar este estándar.