25 Feb 2022
La proximidad, la amabilidad y la vocación de servicio distinguen a Caixa Popular. Cualquier cliente merece una buena atención y más especialmente cuando hablamos de las personas mayores.
Mientras que el sector ha requerido de un plazo de un mes para adecuar su oferta a las exigencias de las autoridades, Caixa Popular no ha tenido que aplicar ninguna medida adicional porque ya tratamos a las personas mayores “con la atención que estas merecen, como si fueran nuestros padres”.
De hecho, contamos con un especialista responsable del segmento de personas jubiladas. Él es Pep Cuenca y hoy a través de esta entrevista conoceremos mejor su rol y la propuesta de valor que ofrecemos a este colectivo.
Presentación breve: aficiones, trayectoria profesional.
Soy Pep Cuenca, soy de Xátiva pero vivo en València. Entré en Caixa Popular allá por el año 95 a la oficina 05-Catarroja y a lo largo de estos años he pasado por muchas oficinas con diferentes responsabilidades; desde cajero hasta director. Actualmente estoy a la oficina 01- Alacuás donde ya llevo 8 años y además, soy el responsable del segmento “Personas Jubiladas” de Caixa Popular.
Entre mis aficiones destaco ir en bicicleta, sobre todo por la montaña que me relaja mucho. Y la música, puesto que también toco el bajo eléctrico y la guitarra.
Cómo definirías brevemente el objetivo que quieres lograr con el desarrollo de este segmento?
Lo que buscamos desde la especialidad de Personas Jubiladas es conseguir que nuestros clientes, consideran a Caixa Popular como la entidad donde más felices se sienten, un segundo hogar, donde se puedan relacionar tranquilamente con todos los compañeros, sin imposiciones de horarios ni de medios tecnológicos y donde se sientan valorados como personas.
Qué crees que valoran más los clientes jubilados en Caixa Popular?
Si para todos los clientes es importante, en especial para este segmento, sin duda, lo que pienso que se valora más es la empatía de la entidad con ellos. Y no solo hablo del trato personal, que por supuesto tiene que ser exquisito, sino de pensar en ellos como un colectivo de personas que algunos, bien por edad, por formación o por lo que sea, determinados procesos digitales no los pueden lograr.
Por eso, que se les dan otras alternativas de relacionarse con la entidad cobra especial importancia y en Caixa Popular, dejamos que el cliente elija como quiere relacionarse con nosotros, en la oficina en el horario más amplio del mercado o bien por medios digitales.
Qué tipo de servicio y asesoramiento puede esperar un cliente jubilado en Caixa Popular?
Siempre desde la honradez y la transparencia, les podemos ofertar cualquier tipo de servicio financiero, de seguros o de inversión como cualquier cliente de la entidad. Y en esto no hacemos distinciones, nosotros asesoramos e informamos pero no “colocamos” ningún producto a ningún cliente, sea persona mayor o no, puesto que en Caixa Popular el cliente decide si quiere contratar o no.
En todo caso lo que sí que hacemos y ya es una cuestión de ética, es no ofrecer determinados productos a ninguna persona que pensamos que no pueda llegar a entender o no le interese, algún producto determinado.
Qué valoras más de ser socio y trabajador de una empresa como Caixa Popular?
Diría que es doblemente satisfactorio, por un lado, como socio/propietario es un orgullo para mí que cuestiones tan básicas como la atención a las personas mayores que no daba la gran banca y que recientemente ha sido una reivindicación tan mediática, a Caixa no nos afecte puesto que nosotros Sí que atendemos a la gente, sea mayor o más joven, porque a nosotros nos importan las personas.
Por otro lado, como trabajador, valoro las oportunidades que la entidad nos da a todos de crecer profesionalmente y de estar en mejora continua asumiendo nuevos retos y nuevas experiencias.
Muchas gracias a Pep por su generosidad en la hora de respondernos a estas preguntas. Y con esta ya son siete las entrevistas a especiales; puedes leer el resto en los links siguientes:
Paco Alós, Miguel Montagut, Juan Gallur, Josep Llopis, Vicent Vengut, Mireia Mirete.
Escrito el 25 de Febrero de 2022
Compartir este post
Artículos relacionados

Si tu banco te pide una clave o código ¡No te fíes!
Permanece atento a posibles ataques cibernéticos con el fin de prevenir trampas, como el robo de identidad y las llamadas fraudulentas.
En un entorno digital cada vez más interconectado, los delincuentes cibernéticos están constantemente en búsqueda de oportunidades para aprovechar la ingenuidad o la falta de atención de usuarios desprevenidos. En esta era donde la tecnología juega un papel esencial en nuestra rutina, es de suma importancia mantenernos alerta y bien informados para evitar caer en las trampas urdidas por estos criminales digitales. ¡Aprende a protegerte en este entorno y no te dejes engañar!

Formas de restablecer tu estabilidad financiera tras las vacaciones
Recupera tu estabilidad económica después de las vacaciones y ¡hazlo con cabeza! Reduce gastos importantes, elimina los pequeños gastos innecesarios y organiza tus pagos de forma planificada. Ajusta tus hábitos financieros, al igual que ajustas tu patrón de sueño.

Consejos para sortear los desafíos financieros de septiembre
El mes de septiembre pone a prueba la estabilidad económica. No obstante, a través de la planificación de presupuestos minuciosos, la reutilización de recursos y la adopción de prácticas de ahorro, es posible enfrentar con éxito los desafíos financieros de este período.
Dentro del ciclo anual de gastos, septiembre se destaca como un mes que plantea desafíos a la planificación financiera de numerosas familias. Con la vuelta a la escuela y la recuperación de las rutinas tras las vacaciones de verano, los costes pueden aumentar de manera significativa. Por lo tanto, para afrontar este escenario, resulta fundamental contar con estrategias y recomendaciones que posibiliten superar exitosamente las dificultades financieras de septiembre. ¿Te gustaría descubrir las estrategias para gestionar tus gastos sin comprometer tu solidez económica? Si es así, continúa leyendo este post.