Tu dinero

Con Caixa Popular controla online las operaciones internacionales de tu negocio

11 Sep 2019

Cuando tienes un negocio que trabaja con otros países, es inevitable sufrir los cambios horarios, festividades diferentes y, además, será imprescindible tener un control exhaustivo de todas las operaciones que ejecutes para evitar problemas.

Caixa Popular, como todas las entidades del Grupo Caja Rural, hemos puesto a disposición de nuestros clientes empresarios una serie de servicios digitales que les facilitaran, mucho, la gestión de su negocio en comercio exterior.  Todo a través de nuestra banca digital, ruralvía.

Las ventajas de ruralvía para comercio exterior

Cualquier empresario que utilice ruralvía lo sabe: podrá acceder y revisar el estado de sus operaciones internacionales en cualquier momento.  Vamos a resumir las principales operaciones de comercio exterior que más utilizan las empresas y, en caso de tener alguna necesidad concreta, os recordamos que estaremos encantados de atenderos de forma personalizada en nuestras oficinas. 

 

Transferencias internacionales

Desde ruralvía, la empresa tendrá disponible la opción de realizar transferencias al país que desee. Por supuesto, si es una operación periódica, lo más útil es registrarla en ‘Cuentas Favoritas’ y poder reutilizar los datos cuando sea necesario, para así no tener que estar introduciendo todos los datos, manualmente, cada vez que se vaya a ejecutar la transferencia. Conseguirás optimizar tiempos y evitar errores humanos.

 

Operar con divisas

Ruralvía te facilita la operación de comprar o vender divisas, y traspasa saldos de una cuenta a otra de forma sencilla. La información actualizada es vital para este tipo de negocio, con moneda extranjera, y para ofrecer un servicio de máxima calidad, en ruralvía se puede consultar los tipos de cambio fijados como resultado del cierre de los mercados diarios (Fixing) o la cotización de las divisas en tiempo real (Spot).

 

Financiación de importaciones y exportaciones

En Ruralvía, las empresas que trabajan con Caixa Popular u otra entidad del Grupo Caja Rural, tendrán la posibilidad de hacer un seguimiento de los pagos financiados, consultar la situación de su línea o el histórico de todas las operaciones entre las fechas que seleccionen.

Además, podrá revisar en su cuenta online, desde el móvil si tiene la aplicación de ruralvía descargada, hasta las fechas de sus próximos vencimientos, los cobros anticipados al detalle y las facturas pendientes. Gracias a este tipo de servicios, los clientes de ruralvía pueden controlar su tesorería con más eficacia

Créditos documentarios: exportación e importación

Caixa Popular, a través de ruralvía, avisa a sus empresas de la recepción de sus créditos documentarios, a través de sms, email o notificación push a su teléfono móvil.  De esta forma, podrá acceder a ruralvía y visualizar los documentos e información relevante, los plazos de expiración, y podrá transmitir instrucciones sobre el envío de documentos o solicitar el anticipo de la exportación. Además será sencillo consultar las presentaciones cobradas, las financiadas, las pendientes y planificar correctamente los movimientos de tesorería.

Además, en referencia a los créditos documentarios de importación, desde el inicio la empresa tiene todo el proceso detallado en ruralvía y puede solicitar la generación de un borrador previo a la emisión definitiva del crédito y evitar así modificaciones posteriores.

Los especialistas de Caixa Popular estarán supervisando toda la operación y se mantendrá informada a la empresa de cualquier información relevante, presentaciones de documentos, evolución de los procesos o necesidad de autorización del cliente para continuar con un proceso.

 

Remesas de importación y exportación

En Ruralvía, las empresas acceden y encuentra de forma rápida e intuitiva toda la información relativa a las remesas a su cargo. En Ruralvía podrá consultar todos los documentos recibidos y transmitir instrucciones de pago o devolución.  Las empresas que trabajan con Caixa Popular, a través de Ruralvía también se benefician del servicio de alertas para estar al tanto de cualquier cambio de situación sobre sus remesas.

 

Escrito el 11 de Septiembre de 2019

Compartir este post

Artículos relacionados

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero

La tecnología biométrica se emplea con el objetivo de resguardar la identidad de los clientes y evitar cualquier intento de usurpación de identidad o fraude. 
El sector financiero ha visto un aumento en el uso de datos biométricos como medida de protección de identidad y prevención de datos. Características únicas como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o la voz se utilizan para identificar y autenticar a cada individuo de manera segura. Por esta razón, las entidades financieras han implementado este tipo de tecnología con el fin de salvaguardar los datos de sus clientes y prevenir casos de suplantación de identidad y fraude. 
 

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding

El carding es una actividad delictiva en ascenso que implica la adquisición y el empleo ilícito de tarjetas bancarias. 
La preocupación por el fraude con tarjetas bancarias, particularmente el carding, está en aumentos en el entorno digital. Para protegerse de esta amenaza, resulta esencial seguir directrices de seguridad y utilizar las medidas aconsejadas por Caixa Popular. Junto con ello, también es importante estar al día de las últimas tendencias en carding y las estrategias de prevención mediante recursos on-line confiables. 
 

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?

El SEPA simplifica las operaciones y transferencias internacionales en euros, eliminando obstáculos y disminuyendo los gastos tanto para los usuarios como para las instituciones financieras. 


Las siglas SEPA significan Área Única de Pagos en Euros en español y hacen referencia a una iniciativa impulsada por las autoridades y las instituciones financieras de la Unión Europea. Su propósito principal es unificar y simplificar los pagos en euros en los países miembros de la zona euro, así como en algunos países no pertenecientes a la UE que han optado por adoptar este estándar.