2 Dic 2020
La digitalización ha sido uno de los retos más importantes para la agricultura en los últimos tiempos. La cantidad de dispositivos, que han permitido monitorizar la actividad, y de máquinas que han surgido han permitido producir frutas y hortalizas de todo tipo que consiguen respetar el medio ambiente.
A esto se han unido otras medidas como los drones, que sobrevuelan los campos, la inteligencia artificial, que ha permitido anticipar el comportamiento de los cultivos y los sofisticados sistemas de navegación enfocados a la producción en masa. Los agricultores están cada vez mejor formados, igual que los ganaderos, que han encontrado nuevas formas de llevar a cabo la cría de conejos o cunicultura.
Vamos a ver cómo funciona la huerta digital del futuro, que a través de la digitalización ha conseguido crear un modelo de trabajo dirigido a la eficacia y la eficiencia en el momento de la producción.
https://www.youtube.com/watch?v=i0z54Mzq32E
El proceso de digitalización es inevitable para las empresas, que deben destinar cada vez más recursos a formación y a técnicas que facilitan su labor. Los desafíos siguen siendo difíciles, como la incorporación de las nuevas tecnologías, pero poco a poco han ido encontrando soluciones a su situación.Caixa Popular ofrece Proyecta Empresas a las empresas, los autónomos y los emprendedores que deseen buscar nuevas opciones de financiación para su negocio, lo que les permite afrontar las tareas de la digitalización con mayor solvencia que nunca. Además, en nuestra web comercial ofrecemos más información sobre productos y servicios financieros destinados al mundo empresarial. ¡Escríbenos sin compromiso y cuéntanos qué te interesa! Es posible que desde Caixa Popular podamos facilitarte asesoramiento a través de nuestros especialistas en Banca de Empresas.
Escrito el 2 de Diciembre de 2020
Compartir este post
Artículos relacionados

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero
La tecnología biométrica se emplea con el objetivo de resguardar la identidad de los clientes y evitar cualquier intento de usurpación de identidad o fraude.
El sector financiero ha visto un aumento en el uso de datos biométricos como medida de protección de identidad y prevención de datos. Características únicas como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o la voz se utilizan para identificar y autenticar a cada individuo de manera segura. Por esta razón, las entidades financieras han implementado este tipo de tecnología con el fin de salvaguardar los datos de sus clientes y prevenir casos de suplantación de identidad y fraude.

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding
El carding es una actividad delictiva en ascenso que implica la adquisición y el empleo ilícito de tarjetas bancarias.
La preocupación por el fraude con tarjetas bancarias, particularmente el carding, está en aumentos en el entorno digital. Para protegerse de esta amenaza, resulta esencial seguir directrices de seguridad y utilizar las medidas aconsejadas por Caixa Popular. Junto con ello, también es importante estar al día de las últimas tendencias en carding y las estrategias de prevención mediante recursos on-line confiables.

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?
El SEPA simplifica las operaciones y transferencias internacionales en euros, eliminando obstáculos y disminuyendo los gastos tanto para los usuarios como para las instituciones financieras.
Las siglas SEPA significan Área Única de Pagos en Euros en español y hacen referencia a una iniciativa impulsada por las autoridades y las instituciones financieras de la Unión Europea. Su propósito principal es unificar y simplificar los pagos en euros en los países miembros de la zona euro, así como en algunos países no pertenecientes a la UE que han optado por adoptar este estándar.