A tu lado

Entrevista a Mar Mestre, Directora de Comunicación de Caixa Popular

8 Mar 2022

Hoy tenemos el placer de entrevistar a Mar Mestre, nuestra Directora de Comunicación. Ella misma se presenta:

Tras un tiempo dedicada a la investigación docente, me incorporé al Área de Personas de Caixa Popular para desarrollar la comunicación interna de la entidad. Cuatro años más tarde asumí la dirección del Área de Comunicación y Experiencia de Clientes y, un año después, me incorporé al Equipo de Dirección. En paralelo, y desde 2020, lidero el proyecto Caixa Popular Dona, que trabaja el segmento de las mujeres en la entidad. Un reto profesional y personal apasionante donde tenemos la misión de convertir a Caixa Popular en la entidad preferida por las mujeres.

En el plano personal, valoro rodearme de las personas que quiero, soy una persona sencilla y curiosa que le gusta aprender, disfrutar de la naturaleza y de la música.

¿Cómo definirías brevemente el objetivo que quieres conseguir con el desarrollo del segmento Dona?

Queremos ser la entidad financiera preferida por las mujeres. Un objetivo que nos exige coherencia interna y externa, que implica un posicionamiento social.

Para Caixa Popular todas las personas son importantes, por eso nos esforzamos y adquirimos el compromiso de ofrecer un servicio cinco estrellas y tratar a cada mujer como a todos nos gusta que nos traten. La proximidad, la amabilidad y la vocación de servicio marcan la diferencia en nuestra atención a los clientes.


¿Cuál es la propuesta para el segmento y qué valoran las mujeres clientes?

Caixa Popular Dona es una iniciativa que nace con el propósito de apoyar al movimiento que abandera la igualdad entre hombres y mujeres. Un proyecto que ayuda a cambiarlo todo, en el que se sentirán implicadas todas las personas que comulgan con este principio.

La igualdad entre las personas es uno de los valores de Caixa Popular. Por nuestra fórmula cooperativa, lo es desde que nació en 1977. Tanto es así que desde hace años disponemos de un plan de igualdad de derechos y oportunidades; y actualmente somos más mujeres que hombres en el equipo humano de la entidad. Unas cifras que, lamentablemente, contrastan con la realidad de nuestro sector.

Sin embargo, nuestro compromiso va más allá de las cifras. Y cuando la sociedad avanza hacia la igualdad real, Caixa Popular da apoyo a este movimiento imparable.

Uno de los hitos del proyecto es el lanzamiento de la tarjeta Dona, la primera tarjeta bancaria que promueve la igualdad de género y que destina un 0,7 por ciento de los beneficios obtenidos por su uso a proyectos sociales que fomentan la igualdad entre las personas.

La tarjeta Dona pueden solicitarla hombres y mujeres, clientes o no clientes de la entidad, en cualquiera de las oficinas de Caixa Popular. Se trata de una tarjeta biodegradable y respetuosa con el medio ambiente. Una tarjeta comprometida, pensada para personas concienciadas con la igualdad.

Bajo el paraguas de Caixa Popular Dona, también desarrollamos iniciativas para dar visibilidad a las empresarias referentes en sus sectores; colaboramos con la Fundación Novaterra para promover un proyecto de autoempleo para mujeres con pocos recursos; e impulsamos una serie de eventos y seminarios web para fomentar la sensibilización y la educación en igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres.

En Caixa Popular las mujeres valoran la coherencia entre nuestro discurso, y posicionamiento como entidad, y con nuestras acciones.

 ¿Qué es lo que más valoras de ser socia y trabajadora de una empresa como Caixa Popular?

Tengo la suerte y valoro formar parte de un proyecto cooperativo coherente con sus valores y de estar rodeada de un gran equipo, muy profesional y con personas comprometidas. Me apasiona mi trabajo. Además, mis funciones y responsabilidades en Caixa Popular me permiten estar en constante aprendizaje y desarrollar nuevas habilidades. Cada día es distinto y esto mantiene viva la curiosidad y estimula la creatividad y la innovación.

Sin duda, lo más gratificante es ver cómo nuestras actuaciones revierten en la sociedad valenciana y contribuyen a mejorar la vida de las personas.


Muchas gracias a Mar por su generosidad en la hora de respondernos a estas preguntas. Y con esta ya son siete las entrevistas a especiales; puedes leer el resto en los links siguientes:

Paco Alós, Miguel MontagutJuan GallurJosep LlopisVicent VengutMireia Mirete.

 

Escrito el 8 de Marzo de 2022

Compartir este post

Artículos relacionados

Si tu banco te pide una clave o código ¡No te fíes!

Si tu banco te pide una clave o código ¡No te fíes!

Permanece atento a posibles ataques cibernéticos con el fin de prevenir trampas, como el robo de identidad y las llamadas fraudulentas. 
En un entorno digital cada vez más interconectado, los delincuentes cibernéticos están constantemente en búsqueda de oportunidades para aprovechar la ingenuidad o la falta de atención de usuarios desprevenidos. En esta era donde la tecnología juega un papel esencial en nuestra rutina, es de suma importancia mantenernos alerta y bien informados para evitar caer en las trampas urdidas por estos criminales digitales. ¡Aprende a protegerte en este entorno y no te dejes engañar!
 

Consejos para sortear los desafíos financieros de septiembre

Consejos para sortear los desafíos financieros de septiembre

El mes de septiembre pone a prueba la estabilidad económica. No obstante, a través de la planificación de presupuestos minuciosos, la reutilización de recursos y la adopción de prácticas de ahorro, es posible enfrentar con éxito los desafíos financieros de este período. 
Dentro del ciclo anual de gastos, septiembre se destaca como un mes que plantea desafíos a la planificación financiera de numerosas familias. Con la vuelta a la escuela y la recuperación de las rutinas tras las vacaciones de verano, los costes pueden aumentar de manera significativa. Por lo tanto, para afrontar este escenario, resulta fundamental contar con estrategias y recomendaciones que posibiliten superar exitosamente las dificultades financieras de septiembre. ¿Te gustaría descubrir las estrategias para gestionar tus gastos sin comprometer tu solidez económica? Si es así, continúa leyendo este post.