5 Jul 2022
Hoy os presentamos a las compañeras de la oficina de Caixa Popular de la Calle Rodrigo de Pertegás en Valencia.
En ella trabajan Susana, Nuria, Katherine y Anna, como directora.
1. Antes que nada, una presentación breve por parte del equipo:
Me llamo Susana Mena y estoy trabajando en Caixa Popular desde el año 2006. Entré en prácticas en la oficina 12- Riba-roja mientras terminaba la carrera para después hacer el curso básico y pasar a la oficina 25-Paterna unos meses más. En febrero del 2007, pasé a formar parte del equipo de la oficina 18- J. de Ayora durante 8 años, hasta el año 2014 dónde me trasladaron a la oficina 49- Burjassot como responsable del control de la inversión hasta octubre del año pasado que volví de nuevo a Valencia, esta vez a la oficina 58- Rodrigo de Pertegás, reencontrándome con compañeros y clientes que ya tenía en la oficina 18 de Jardín de Ayora.
Todo esto hace ya un total de 16 años formando parte de Caixa Popular, se dice pronto.
--
Hola, soy Nuria Salazar, compañera de la oficina de Rodrigo de Pertegás, donde por suerte trabajo desde hace años y donde he conocido a personas que sé que estarán para siempre, aunque los caminos profesionales se separen, han pasado a ser amigos. Empecé en la entidad por las prácticas de final de carrera de la UV, pues siempre me había llamado la atención la banca e inicié mi carrera en la oficina 18-Jardín de Ayora, donde tengo muy buen recuerdo; tras ello estuve por las tardes de continuidad en la oficina 58-Rodrigo de Pertegás pero por las mañanas alternaba en otras oficinas según las necesidades.
Fuera del trabajo me gusta hacer deporte, viajar, estar con mis amigos, mi pareja y con mi familia.
--
Soy Katherine, graduada en Finanzas y Contabilidad por la Universidad de Valencia. Empecé en Caixa Popular de prácticas en la oficina 53-Mercat, y el ambiente de trabajo y el trato de los compañeros fue lo que me animo a continuar desarrollando mi vida profesional en esta entidad.
En mi vida diaria dedico mis días a pasarlo con la familia y amigos, salir a dar paseos largos y conocer cada rincón de la Comunidad Valenciana.
--
Soy Anna Pons, directora desde 2008 de la oficina en Valencia, en Rodrigo de Pertegás. Empecé mi camino en Caixa Popular en 1993. Después de hacer el curso básico empecé a trabajar en la oficina 09-Malilla donde estuve 9 años. En ese año voy pasé a formar parte del equipo de la oficina 18-Jardín de Ayora, hasta 2008, año el que paso a dirigir la oficina de Rodrigo de Pertegás. Mi afición preferida es pasar tiempo con las personas que quiero, mi familia, mis amigos...
Me gusta hacer rutas caminando, gozando de la naturaleza. Otra afición, que no practico mucho por falta de tiempo, es hacer las maletas ¡y viajar donde sea!
2. ¿Cómo definiríais brevemente vuestro trabajo en la oficina de cara a un cliente que no conoce vuestra oficina?
Empieza Estela diciendo “Somos una cooperativa de crédito valenciana, donde nuestro servicio es diferente a los demás. Nos preocupamos por dar servicio de calidad, atendiendo necesidades, llamando a los clientes por su nombre y con un horario fuera de lo común y donde además el cliente elige el canal por el que quiere ser atendido.”
Considero que ayudamos financieramente a las personas, siendo una entidad cercana y siempre buscando lo mejor para cada uno. Todo un servicio, desde gestiones más cotidianas, a poder comprarte una vivienda, iniciar un negocio, proyectos…, dice Nuria.
Nuestro trato con un cliente que no nos conoce (y con el que nos conoce también) es siempre recibirle con una sonrisa, amabilidad y cercanía, añade Katherine.
3. ¿Qué creéis que valoran más los clientes de vuestro trabajo?
Abre Susana la ronda respondiendo: “La confianza, la implicación, la honestidad, la rapidez…”.
La atención que les damos. Somos un equipo que practica estupendamente la amabilidad, la empatía, y la alegría. Aunque hay factores externos que afectan, nos lo pasamos bien trabajando y eso lo detecta el cliente., añade Anna.
Nuestra disposición a brindar siempre una solución en la medida de lo posible y nuestro compromiso a ofrecer siempre calidad, comenta Katherine.
Considero que algo que hacemos muy bien es el trato al cliente, la cercanía, flexibilidad y disponibilidad que tenemos. Más ahora, con tanto cambio en el resto de entidades, los clientes lo notan, nos lo hacen saber y ellos mismos hacen de prescriptores a amigos, vecinos y hace que crezcamos.
Cuando lo escuchas de boca de los clientes o cuando vienen recomendados por otros, es gratificante, dice Nuria.
4. ¿Qué tipo de servicio y asesoramiento puede esperar un cliente en Caixa Popular?
Susana por su parte comenta: “Un Servicio 5 Estrellas. Que pueden confiar en nosotros, les ofrecemos lo que necesitan sin colocar productos, con un servicio de calidad.”
Creo que actualmente tenemos todo tipo de servicio y asesoramiento profesional y honesto, sobre todo con el apoyo de los diferentes departamentos, y ya no solo presencialmente, con tanto cambio, nos hemos sabido adaptar con las alternativas que nos da la tecnología, añade Nuria.
Nuestra disposición a brindar siempre una solución en la medida de lo posible y nuestro compromiso a ofrecer siempre calidad, dice Eva.
5. ¿Qué valoras más de ser socio y trabajador de una empresa como Caixa Popular?
Somos una cooperativa de crédito y por ello somos socios, formamos parte de una gran familia, en continua adaptación y formación. Al final el factor humano creo que es lo que más se tiene que de valorar, sabiendo dónde estamos y disfrutando de lo que se hace, dice Nuria.
Por su parte, Anna comenta “Lo que más valoro, sin duda, es la proximidad. Cuando he necesitado a Caixa Popular para apoyarme ante un problema personal, siempre me ha ayudado, han estado cerca de mí.
La implicación y responsabilidad de todas las personas que formamos parte de Caixa Popular. Lo mejor de este proyecto son las personas que lo formamos, somos más que compañeros, somos como familia, añade Susana.
El equipo de trabajo que compone cada oficina es lo que me ha animado a continuar en una empresa como Caixa Popular, tratar con profesionales comprometidos a dar lo mejor de sí en cada una de sus áreas de trabajo y aprender cada día de cada uno de ellos, concluye Katherine.
6. ¿Qué destacarías del entorno de trabajo en el que te mueves (población, funciones, clientes, compañeros)?
Estamos en un barrio de gente trabajadora, que valora mucho la atención que le damos, atención próxima y la ayuda que les prestamos cuando nos necesitan. Trabajar en Caixa Popular me ha dado la oportunidad de conocer muy buena gente, personas que con el tiempo han pasado a formar parte de la gente que estimas. Para finalizar, decir que es importante que no se nos olvide quienes somos y de donde venimos y que las personas que formamos parte de Caixa Popular lo interioricemos. Formar parte de Caixa Popular no es únicamente dar un buen servicio a los clientes, es dar un buen servicio entre compañeros y poner en práctica lo que todos llevamos dentro, empatía, amabilidad, respeto y ganas de trabajar, añade Anna.
Al incorporarme en esta oficina, estoy reencontrándome con clientes que hacía unos 7/8 años que no veía, que me reconozcan y me recuerden con cariño, genera satisfacción.
También me he reencontrado con compañeras con las que ya trabajé. Anna, fue compañera mía en la oficina de Jardín de Ayora durante 5 años y con la que seguí manteniendo el contacto posteriormente y con Nuria que también empezó en prácticas en la oficina 18, que pude ver en sus comienzos. Es gratificante encontrarte de nuevo con personas con las que has trabajado tan agusto.
En cuanto a la zona, el cliente particular es de barrio, muy parecido al perfil de la oficina de Burjassot de la que vengo, pero en cuanto al resto, la oficina tiene un potencial de crecimiento grande y en donde la implicación, la responsabilidad y el trabajo en equipo son lo más importante, comenta Susana.
Escrito el 5 de Julio de 2022
Compartir este post
Artículos relacionados

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero
La tecnología biométrica se emplea con el objetivo de resguardar la identidad de los clientes y evitar cualquier intento de usurpación de identidad o fraude.
El sector financiero ha visto un aumento en el uso de datos biométricos como medida de protección de identidad y prevención de datos. Características únicas como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o la voz se utilizan para identificar y autenticar a cada individuo de manera segura. Por esta razón, las entidades financieras han implementado este tipo de tecnología con el fin de salvaguardar los datos de sus clientes y prevenir casos de suplantación de identidad y fraude.

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding
El carding es una actividad delictiva en ascenso que implica la adquisición y el empleo ilícito de tarjetas bancarias.
La preocupación por el fraude con tarjetas bancarias, particularmente el carding, está en aumentos en el entorno digital. Para protegerse de esta amenaza, resulta esencial seguir directrices de seguridad y utilizar las medidas aconsejadas por Caixa Popular. Junto con ello, también es importante estar al día de las últimas tendencias en carding y las estrategias de prevención mediante recursos on-line confiables.

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?
El SEPA simplifica las operaciones y transferencias internacionales en euros, eliminando obstáculos y disminuyendo los gastos tanto para los usuarios como para las instituciones financieras.
Las siglas SEPA significan Área Única de Pagos en Euros en español y hacen referencia a una iniciativa impulsada por las autoridades y las instituciones financieras de la Unión Europea. Su propósito principal es unificar y simplificar los pagos en euros en los países miembros de la zona euro, así como en algunos países no pertenecientes a la UE que han optado por adoptar este estándar.