5 Oct 2021
Proseguimos con las entrevistas a especialistas y coincidiendo con la celebración del día de los docentes, entrevistamos a la persona responsable de este Sector en Caixa Popular: Francisco Machado.
Hola mi nombre es Francisco Machado. Me incorporé a Caixa Popular en el 2003. El grueso de mi experiencia profesional en Caixa lo he pasado en la red de oficinas como Gestor o Director de diversas oficinas: Canals, Paiporta, Sedaví, Massanassa, Puçol, Paterna y los últimos años Fuente del Jarro. Ahora estoy inmerso en un nuevo proyecto apasionante en el Área de Banca Empresa siendo responsable de los sectores Educativo, Alimentación y Farmacia
Me encanta pasar todo el tiempo posible con mi familia y amigos. Me gusta aprovechar al máximo el tiempo libre realizando todo tipo de actividades: salir a pasear por la montaña o la playa, ir al cine, bicicleta, ir a pescar con mis hijos, disfrutar un domingo de una buena paella con la familia y amigos…
¿Cómo definirías brevemente el objetivo que quieres conseguir con el desarrollo de esta especialidad?
La Especialidad de Universidades y Centros de Enseñanza se integra dentro del Área de Banca Empresa; damos soporte a la red comercial y a clientes externos (Universidades y Centros de formación reglada y no reglada y colectivos vinculados) para conseguir que sus proyectos educativos cuenten con el apoyo financiero requerido y puedan implementarlos en tiempo y forma.
Nuestro trabajo consiste conocer en profundidad, en entender la importancia que el sector educativo tiene para el desarrollo económico y social de nuestra región y así poder valorar, acompañar y asesorar financieramente hablando en sus diferentes etapas a los centros de enseñanza. Para cada tipología de centro de enseñanza (formación reglada: infantil, primaria, secundaria, universitaria; formación especializada, o formación no reglada….) tenemos una solución personalizada.
Esta proximidad, conocimiento y servicio también la hacemos extensiva a los colectivos vinculados a la especialidad como pueden ser: docentes, familias-estudiantes y ampas. Implementamos soluciones que buscan satisfacer las diferentes necesidades de dichos colectivos: cuenta asociación, líneas de financiación educativas en condiciones preferenciales…
Nuestro trabajo de cara a nuestras Oficinas consiste en ayudarlos en todo aquello que requieran facilitándoles herramientas o palancas a través de: convenios de colaboración institucionales, campañas, productos, servicios, apoyo comercial en la gestión … Es decir estamos para ayudar a nuestros compañer@s en todo aquello que puedan necesitar para que Caixa Popular se consolide como un referente entre las Universidades, Centros de Enseñanza y Organizaciones Educativas Valencianas.
¿Qué crees que valoran más los clientes del segmento en Caixa Popular?
Creo que lo que más valoran los Centros de Enseñanza es nuestra proximidad, nuestros valores, nuestra identidad, la forma de entender y hacer Banca que tenemos.
Cuando nos conocen difícilmente nos dejan, perciben que somos diferentes y que es importante tener en su pool bancario una entidad de referencia como es Caixa Popular.
¿Qué tipo de servicio y asesoramiento puede esperar un cliente del sector en Caixa Popular?
Los Centros/Colectivos clientes de Caixa Popular reciben un servicio profesional, personalizado y global. Este servicio puede ir desde la simple apertura de una cuenta corriente con la correspondiente gestión de cobros y pagos, el apoyo a las familias a través de las líneas de financiación educativas, la valoración de proyectos de Inversión para construcción o adaptación de aulas o financiación de necesidades de circulante.
En Caixa Popular nos adaptamos a las necesidades de nuestros centros y colectivos.
¿Qué valoras más de ser socio y trabajador de una empresa como Caixa Popular?
La figura de socio cooperativista y todo lo implica: responsabilidad, libertad de participación, colaboración e implicación en el entorno, gestión por valores, confianza, compañerismo, compromiso… Así podríamos seguir hablando de las ventajas de nuestro modelo cooperativista y de cómo Caixa Popular y el compromiso de cada uno de sus socios es importante de cara a ser un agente relevante en el crecimiento y transformación de la economía y sociedad valenciana.
Muchas gracias a Francisco por su generosidad al respondernos a estas preguntas. Y con esta ya son cinco las entrevistas a especiales; puedes leer el resto en los siguientes enlaces:
Josep Llopis, Vicent Vengut, Mireia Mirete, Miguel Montagut.
Escrito el 5 de Octubre de 2021
Compartir este post
Artículos relacionados

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero
La tecnología biométrica se emplea con el objetivo de resguardar la identidad de los clientes y evitar cualquier intento de usurpación de identidad o fraude.
El sector financiero ha visto un aumento en el uso de datos biométricos como medida de protección de identidad y prevención de datos. Características únicas como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o la voz se utilizan para identificar y autenticar a cada individuo de manera segura. Por esta razón, las entidades financieras han implementado este tipo de tecnología con el fin de salvaguardar los datos de sus clientes y prevenir casos de suplantación de identidad y fraude.

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding
El carding es una actividad delictiva en ascenso que implica la adquisición y el empleo ilícito de tarjetas bancarias.
La preocupación por el fraude con tarjetas bancarias, particularmente el carding, está en aumentos en el entorno digital. Para protegerse de esta amenaza, resulta esencial seguir directrices de seguridad y utilizar las medidas aconsejadas por Caixa Popular. Junto con ello, también es importante estar al día de las últimas tendencias en carding y las estrategias de prevención mediante recursos on-line confiables.

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?
El SEPA simplifica las operaciones y transferencias internacionales en euros, eliminando obstáculos y disminuyendo los gastos tanto para los usuarios como para las instituciones financieras.
Las siglas SEPA significan Área Única de Pagos en Euros en español y hacen referencia a una iniciativa impulsada por las autoridades y las instituciones financieras de la Unión Europea. Su propósito principal es unificar y simplificar los pagos en euros en los países miembros de la zona euro, así como en algunos países no pertenecientes a la UE que han optado por adoptar este estándar.