14 Ago 2020
Después de estos meses de confinamiento y con el estrés que ha supuesto la COVID-19, este año en vacaciones todos tenemos una obligación personal: desconectar y recargar las pilas. Esto significa trabajar internamente para buscar un equilibrio cuerpo-mente, y para ello, por ejemplo, es recomendable dedicar tiempo a practicar ejercicio periódicamente, mantener una dieta equilibrada, y no malgastar tu energía vital en hitos innecesarios, además de destinar unas horas al día a descansar tu cuerpo y mente.
Técnicas para mejorar nuestra actitud
“La felicidad no está en otro lugar sino en este lugar, no en otra hora, sino en esta hora", aseguró Walt Whitman. Y, la verdad, es que todavía hay muchos momentos del día en que gastamos energía añorando el pasado e imaginando el futuro. Esto, en definitiva, significa no aprovechar el presente.
A través de técnicas de meditación y mindfullnes se trabaja el desarrollo de la atención de forma consciente. El fín último de estas técnicas es conseguir que la mente de la persona se mantenga en el momento actual, en una realidad que acepta y con la actitud más positiva posible evitando los juicios de valor.
Fuera estrés innecesario
Aceptar las situaciones como llegan te ayudará, también, a no destinar tu energía a reducir los efectos de las falsas expectativas. Por ejemplo, bajar a la playa ahora en agosto y que no haya problemas de espacio, antes de la COVID-19 ya era un mito, y ahora con las mayores restricciones de espacio es casi una utopía. Ante esta realidad, asume que habrá momentos en que no puedas bañarte y relajarte bajo la sombrilla, pero encontrarás otras opciones.
Dejarse fluir es más que una expresión, es una forma de afrontar tu vida diaria y de entrenar tu inteligencia emocional. La vida es una sucesión de cambios y ser capaz de adaptar cada uno de ellos con una actitud positiva será clave para reducir tu estrés y disfrutar más de la vida.
Párate a pensar, ahora en vacaciones puedes
Vivir rápido y sin tiempo para pensar es un bien muy preciado y estamos acostumbrados a vivir muy deprisa y pensar poco. Ahora, en vacaciones, puedes centrarte y meditar antes de actuar. Por ejemplo, dedica el tiempo que necesites a cubrir todo tu cuerpo de crema antes de exponerte al sol, y consume todas las horas del día que quieras en leer ese libro que llevas meses tratando de leerte y nunca pasas del primer capítulo.
Recuerda cuáles son tus metas y objetivos
Si llevas semanas trabajando sin cesar y procurando cumplir con todas tus responsabilidades sin pausa, es también probable que hayas dejado de lado tu misión personal. Para poder saber qué metas proponerte, también es vital conocer bien quién eres y cómo te comportas con los demás. La honestidad será una virtud muy valorada en tu entorno laboral y personal, pero la honestidad hacia tu persona también será relevante para conseguir gastar energía por una buena causa: para lograr avanzar hacia la meta de tus objetivos personales.
Si pones en práctica estas técnicas o recomendaciones, es muy probable que consigas reducir tu agotamiento emocional más de lo que imaginas, y además de ahorrar energía conseguir sentir que realmente has recargado tus pilas durante las vacaciones.
Escrito el 14 de Agosto de 2020
Compartir este post
Artículos relacionados

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero
La tecnología biométrica se emplea con el objetivo de resguardar la identidad de los clientes y evitar cualquier intento de usurpación de identidad o fraude.
El sector financiero ha visto un aumento en el uso de datos biométricos como medida de protección de identidad y prevención de datos. Características únicas como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o la voz se utilizan para identificar y autenticar a cada individuo de manera segura. Por esta razón, las entidades financieras han implementado este tipo de tecnología con el fin de salvaguardar los datos de sus clientes y prevenir casos de suplantación de identidad y fraude.

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding
El carding es una actividad delictiva en ascenso que implica la adquisición y el empleo ilícito de tarjetas bancarias.
La preocupación por el fraude con tarjetas bancarias, particularmente el carding, está en aumentos en el entorno digital. Para protegerse de esta amenaza, resulta esencial seguir directrices de seguridad y utilizar las medidas aconsejadas por Caixa Popular. Junto con ello, también es importante estar al día de las últimas tendencias en carding y las estrategias de prevención mediante recursos on-line confiables.

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?
El SEPA simplifica las operaciones y transferencias internacionales en euros, eliminando obstáculos y disminuyendo los gastos tanto para los usuarios como para las instituciones financieras.
Las siglas SEPA significan Área Única de Pagos en Euros en español y hacen referencia a una iniciativa impulsada por las autoridades y las instituciones financieras de la Unión Europea. Su propósito principal es unificar y simplificar los pagos en euros en los países miembros de la zona euro, así como en algunos países no pertenecientes a la UE que han optado por adoptar este estándar.