Luchar contra los incendios forestales es cosa de todos

11 Ago 2020

En 2019, la Comunitat Valenciana registró el menor número de incendios forestales de los últimos 33 años y bajó de las mil hectáreas quemadas. Datos que sitúan al año pasado como el mejor de la década en cuanto a superficie afectada por el fuego se refiere. Sin embargo, en el resto de España, 2019 fue el quinto peor año de la década en lo que a incendios forestales se refiere, con más casi 58.000 hectáreas quemadas, cuatro veces más que en 2018.

Los incendios forestales más graves fueron el de Valleseco, en Gran Canaria, que arrasó más de 12.000 hectáreas, y el de La Torre de l’Espanyol, en Tarragona, con 6.500 hectáreas quemadas. En la actualidad, con más olas de calor y sequías, efectos directos del cambio climático, extremar las precauciones para evitarlos es vital. Sobre todo, teniendo en cuenta que el 95 por ciento por ciento de los incendios forestales que se producen en nuestro país están causados por el ser humano. Echa un vistazo a la siguiente infografía para saber cómo prevenirlos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Si te ves sorprendido por el fuego, aléjate por las zonas laterales y más desprovistas de vegetación y recuerda caminar siempre en sentido contrario a la dirección del viento. Recuerda que, en épocas de calor, una sola chispa puede acabar en un incendio forestal difícil de controlar, por lo que toda prevención es poca.

Escrito el 11 de Agosto de 2020

Compartir este post

Artículos relacionados

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero

La tecnología biométrica se emplea con el objetivo de resguardar la identidad de los clientes y evitar cualquier intento de usurpación de identidad o fraude. 
El sector financiero ha visto un aumento en el uso de datos biométricos como medida de protección de identidad y prevención de datos. Características únicas como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o la voz se utilizan para identificar y autenticar a cada individuo de manera segura. Por esta razón, las entidades financieras han implementado este tipo de tecnología con el fin de salvaguardar los datos de sus clientes y prevenir casos de suplantación de identidad y fraude. 
 

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding

El carding es una actividad delictiva en ascenso que implica la adquisición y el empleo ilícito de tarjetas bancarias. 
La preocupación por el fraude con tarjetas bancarias, particularmente el carding, está en aumentos en el entorno digital. Para protegerse de esta amenaza, resulta esencial seguir directrices de seguridad y utilizar las medidas aconsejadas por Caixa Popular. Junto con ello, también es importante estar al día de las últimas tendencias en carding y las estrategias de prevención mediante recursos on-line confiables. 
 

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?

El SEPA simplifica las operaciones y transferencias internacionales en euros, eliminando obstáculos y disminuyendo los gastos tanto para los usuarios como para las instituciones financieras. 


Las siglas SEPA significan Área Única de Pagos en Euros en español y hacen referencia a una iniciativa impulsada por las autoridades y las instituciones financieras de la Unión Europea. Su propósito principal es unificar y simplificar los pagos en euros en los países miembros de la zona euro, así como en algunos países no pertenecientes a la UE que han optado por adoptar este estándar.