Entorno digital

La tecnología te ayuda a cumplir tus propósitos de año nuevo

4 Ene 2023

Con el arranque de un nuevo año, todos nos marcamos unos propósitos para cumplir durante los próximos doce meses. Un desafío para superarnos y alcanzar objetivos, pero que no siempre logramos cumplir.

¿Cuál es el origen de los propósitos de Año Nuevo?

Estas metas o deseos no son algo moderno, sino que tienen miles de años de historia, concretamente se remontan a las civilizaciones babilonia y romana. En estas sociedades, pedían deseos a los dioses para obtener buenas cosechas. En el caso de los romanos, ofrecían los objetivos cumplidos al dios Jano, para que este les ayudará con los nuevos del año que estaba por venir. 

Año tras año: ¡estos son los propósitos más comunes!

¡No falla! Cada comienza de año los objetivos no suelen variar mucho: ir al gimnasio o apuntarnos a clases de inglés, son los más habituales. Pero también se repiten otros más especiales con vistas al futuro y a la situación actual que vivimos. Lo dicho, existen muchos y muy variados, pero hoy queremos hacer un repaso de los más repetidos. ¿Compartes alguno?
●    El ejercicio y la salud siempre están a la cabeza.
●    Mejorar la alimentación.
●    Evitar el tabaco y reducir el consumo de alcohol.
●    Subir el nivel de inglés o de algún idioma.
●    Viajar por el mundo y conocer nuevas culturas.
●    Practicar un nuevo hobby.
●    Tener unos buenos ahorros.
●    Valorar más lo que tenemos.
●    Disfrutar de tiempo de calidad con los amigos, la familia o la pareja.
●    Hacer mucha más vida social.
●    Tomar la vida con más calma y con menos estrés.
●    Prestar más atención a la salud mental.
●    Descansar lo necesario.
●    Lanzarnos a probar cosas nuevas.
●    Cuidar más del medio ambiente y ser más solidarios.

 

¿Qué ventajas implica crear una lista de propósitos para el próximo año?

¿Te has parado a pensar de dónde procede el hábito de fijarnos una serie de metas para el próximo año? Una de las teorías puede encontrarse en la Pirámide de Maslow -ideada por el psicólogo del mismo nombre-, en los años 40. Su teoría se basa principalmente en un listado de prioridades que se van satisfaciendo desde las más básicas hasta las más importantes, afirmando que nuestra naturaleza nos hace siempre aspirar a más.
Por ello, es fundamental tener una vista general de la situación actual de nuestra vida, porque estos objetivos estarán involucrados en nuestro día a día, ayudándonos a avanzar y a superar los retos que se nos presenten.
Para conseguirlo, es sumamente importante conocer y reconocer, en qué punto de nuestra vida estamos ahora. Solo de esta forma será efectivo fijar unas metas alcanzables sin que la autoestima o el estado de ánimo se vean afectados. Además, deberás establecer una serie de prioridades para determinar cuáles son las más importantes y sobre cuáles debes enfocar más tus esfuerzos.

¿Qué errores cometemos al crear la lista?

El ritmo de vida frenético, las emociones o el autocontrol son solo algunos de los aspectos que nos frenan a la hora de alcanzar los objetivos marcados. Pero, veamos en profundidad qué condicionantes son los más habituales a la hora de incumplir estos propósitos:
•    Fijar metas inalcanzables o poco realistas.
•    Tratar de alcanzar varios objetivos al mismo tiempo.
•    No tener bien establecida una motivación para alcanzarlos. 
•    Cuando no existe un plan estratégico para conseguirlo.

¿Quieres cumplir la lista de este 2023? ¡Las apps pueden ayudarte! ¡Las apps pueden ayudarte!

Las nuevas tecnologías nos hacen la vida un poco más fácil y, en este caso, también pueden ayudarnos a conseguir los propósitos de Año Nuevo. Descubre ahora cómo los soportes digitales juegan un papel protagonista: 
●    ¡Entrénate de forma online! Las aplicaciones con entrenadores personales están a la orden del día. Una forma cómoda de activo sin necesidad de salir de casa. Además, puedes completar tu tabla de ejercicios con multitud de aplicaciones sobre nutrición para cuidar también la alimentación.
●    Aprender un idioma nuevo desde el ordenador o el móvil. ¿Quién no sueña cada año con mejorar su inglés? En la actualidad, existen infinitas aplicaciones y programas diseñados por academias tradicionales para realizar clases online o ejercicios desde la web. Keep trying!
●    Tu coaching online. Cuidar la salud mental tanto como la física es cada vez más una prioridad para muchas personas, sobre todo tras la pandemia. Si quieres mantener el equilibrio y aprender a cuidarte por dentro y por fuera, en internet también encontrarás multitud de pódcast, clases online de mindfulness, meditación o yoga. Todo a un solo clic.
●    Búsqueda de empleo desde casa. Se acabó eso de llevar el currículum en papel de trabajo en trabajo. Ahora las ofertas de empleo se envían desde plataformas especializadas online o a través de canales como Linkedin. Incluso las entrevistas y procesos se realizan vía telemática.
●    Siempre bien organizado. Los organizadores de tareas o asistentes virtuales te harán la vida más fácil y, por supuesto, más productiva. Utilízalas para fijar alertas o avisos, y también para cumplir tus objetivos de año nuevo.

 

Estos tips pueden ayudarte a conseguir tus propósitos de año nuevo: ¡toma nota!

Si este año te has propuesto de una vez por todas cumplir los propósitos para el año nuevo, apunta estos consejos: ¡te serán de ayuda!
•    Paso a paso. Los objetivos es mejor alcanzarlos de uno en uno.
•    Coge papel y lápiz y anota tus propósitos para tenerlos más definidos.
•    Los propósitos deben transformarse en hechos reales.
•    Define tu plan de actuación. Empezando por los objetivos más sencillos.
•    La constancia es la clave del éxito. Sé paciente y no decaigas a la primera de cambio.

 ¿Utilizas la tarjeta Visa? ¡Atento porque tiene premio!
Si utilizas de forma habitual la tarjeta Visa, ¡puedes tener premio!

¿Cómo? Si realizas tus compras con la Visa de Caixa Popular en comercios, aplazas el pago o retiras efectivo en los cajeros entre el 19 de diciembre de 2022 al 31 de enero de 2023 entrarás en el sorteo de 200 premios de 300 euros. ¡Participar es muy sencillo! Haz clic aquí para ver la promo y consulta las bases legales. 
 

 

Escrito el 4 de Enero de 2023

Compartir este post

Artículos relacionados

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero

La tecnología biométrica se emplea con el objetivo de resguardar la identidad de los clientes y evitar cualquier intento de usurpación de identidad o fraude. 
El sector financiero ha visto un aumento en el uso de datos biométricos como medida de protección de identidad y prevención de datos. Características únicas como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o la voz se utilizan para identificar y autenticar a cada individuo de manera segura. Por esta razón, las entidades financieras han implementado este tipo de tecnología con el fin de salvaguardar los datos de sus clientes y prevenir casos de suplantación de identidad y fraude. 
 

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding

El carding es una actividad delictiva en ascenso que implica la adquisición y el empleo ilícito de tarjetas bancarias. 
La preocupación por el fraude con tarjetas bancarias, particularmente el carding, está en aumentos en el entorno digital. Para protegerse de esta amenaza, resulta esencial seguir directrices de seguridad y utilizar las medidas aconsejadas por Caixa Popular. Junto con ello, también es importante estar al día de las últimas tendencias en carding y las estrategias de prevención mediante recursos on-line confiables. 
 

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?

El SEPA simplifica las operaciones y transferencias internacionales en euros, eliminando obstáculos y disminuyendo los gastos tanto para los usuarios como para las instituciones financieras. 


Las siglas SEPA significan Área Única de Pagos en Euros en español y hacen referencia a una iniciativa impulsada por las autoridades y las instituciones financieras de la Unión Europea. Su propósito principal es unificar y simplificar los pagos en euros en los países miembros de la zona euro, así como en algunos países no pertenecientes a la UE que han optado por adoptar este estándar.