Entorno digital

Los 10 mejores programas de gestión empresarial

10 Mayo 2023

¿Qué son los programas de administración de empresas o ERP?

Los programas de administración de empresas, comúnmente conocidos como ERP (por sus acrónimos en inglés, Enterprise Resource Planning), son herramientas fundamentales para la administración empresarial. De hecho, estos sistemas integran múltiples áreas de la empresa, tales como finanzas, recursos humanos, producción y logística, en una sola plataforma, permitiendo a los gestores tener una perspectiva completa y actualizada de la actividad de la organización. En el mercado hay una variedad de opciones, tanto gratuitas como de pago, que se adecuan a las necesidades y presupuesto de cada empresa, como es el caso de:

● Odoo. Se trata de un software de código abierto que consta de módulos para la gestión de ventas, compras, inventario, producción, contabilidad, recursos humanos y otros aspectos. Además, es posible personalizar y ajustar el programa en función de las necesidades particulares de cada tipo de empresa.

● SAP Business One. Es una solución completa de gestión empresarial diseñada específicamente para pequeñas y medianas empresas. Este sistema cubre áreas como finanzas, compras, inventario, ventas y gestión de relaciones con los clientes.

Optimizar la gestión de relaciones con los clientes mediante un sistema CRM

La gestión adecuada de las relaciones con los clientes es crucial para el éxito de cualquier empresa. Para hacerlo, se requiere un enfoque estratégico y herramientas eficaces para recopilar, analizar y aprovechar información de los clientes de forma eficiente. Una de las herramientas que puede ayudar a cumplir este objetivo es el CRM (Customer Relationship Management) Un CRM es una herramienta informática que facilita la gestión y organización de toda la información relevante sobre los clientes de una empresa. Esta herramienta abarca desde los datos personales y contacto de los clientes hasta su historial de compras y preferencias. Al utilizar esta información, las empresas pueden mejorar la relación con sus clientes, brindar una atención personalizada y mejorar sus procesos de venta y marketing. Algunos de los beneficios que ofrece el uso de un CRM son la optimización de la productividad, la mejora de los procesos comerciales, la fidelización de los clientes y el incremento de las ventas. Los sistemas CRM también tienen la capacidad de integrarse con otras herramientas empresariales, como sistemas de gestión de inventarios, contabilidad y facturación, lo que permite una gestión más eficaz y precisa de los procesos empresariales en su conjunto. A continuación, te presentamos dos opciones de software CRM que podrían ser de tu interés:

● Zoho CRM. Esta herramienta proporciona una solución integral para la gestión de las relaciones con los clientes. Ofrece la capacidad de automatizar tareas de ventas, marketing y soporte, y permite a su vez, integrar diversos canales de comunicación, como son el correo electrónico, el chat o las redes sociales. Además, incluye características avanzadas de análisis de datos, lo que permite tomar decisiones más acertadas y optimizar la rentabilidad del negocio.

● Salesforce. Se trata de una herramienta líder en el mercado y muy utilizada por empresas de diferentes tamaños. Ofrece una gestión completa de las relaciones con los clientes, así como la automatización de los procesos de venta y marketing, lo que permite mejorar la productividad del equipo comercial. Entre sus funcionalidades se encuentran el seguimiento exhaustivo de oportunidades de venta, la capacidad de gestionar campañas de email marketing efectivas y un análisis de datos completo con informes detallados.

Aplicaciones para aumentar la eficiencia en el trabajo

En la actualidad, para ser más competitivas, las empresas necesitan estar a la vanguardia de la tecnología y optimizar su productividad. Para ello, existen diversas aplicaciones que se enfocan en mejorar la gestión empresarial en su conjunto. Algunos ejemplos son los siguientes:

● Asana. Una herramienta para la gestión de tareas y proyectos en equipo que permite establecer prioridades según su importancia y urgencia.

● Trello. Se trata de una herramienta de gestión de proyectos que emplea un sistema de tableros que permiten estructurar y representar de manera visual las tareas y proyectos.

¿Cómo mejorar la eficiencia en el proceso de facturación y contabilidad?

Las tareas de facturación y contabilidad son fundamentales para las empresas, pero pueden llegar a ser bastante tediosas y consumir más tiempo de lo habitual. Hoy en día, tenemos la suerte de contar con la ayuda de herramientas que pueden facilitar este proceso, como los sistemas de facturación y contabilidad en la nube, que permiten conservar los registros más actualizados y favorecer la colaboración entre los integrantes del equipo. También los sistemas de gestión empresarial pueden integrar la facturación y la contabilidad con otras funciones, lo que aumenta la automatización y eficiencia del proceso. Además, hay aplicaciones que permiten llevar un registro a tiempo real de facturas y gastos para mejorar la toma de decisiones y la planificación financiera. Aquí te presentamos dos aplicaciones que pueden ser de gran utilidad:

● Contasimple. Ofrece la posibilidad de generar facturas personalizadas, gestionar el proceso de ventas y controlar los ingresos y gastos empresariales. Además, cuenta con una función de contabilidad automática que permite cumplir con las obligaciones fiscales y contables, como la presentación de declaraciones fiscales y la generación de libros oficiales, de manera fácil y rápida.

● Holded. Proporciona una solución integral para la gestión empresarial, con módulos dedicados a la facturación y la contabilidad. Posibilita crear facturas personalizadas, administrar cobros y pagos, y también incluye una herramienta de conciliación bancaria automática para simplificar el proceso contable.

La aplicación de la tecnología en la administración de recursos humanos

HR Tech, también denominadas soluciones tecnológicas para la gestión de recursos humanos son instrumentos que posibilitan la automatización de actividades administrativas y la optimización de la comunicación entre los departamentos de recursos humanos y los trabajadores, en las empresas. Las soluciones HR Tech más usuales incluyen la gestión de nóminas, el seguimiento de ausencias y vacaciones, la evaluación de rendimiento y la administración de talentos. Estas herramientas brindan la oportunidad a las empresas de mejorar la eficacia y la productividad de sus áreas de recursos humanos, lo que conlleva a un incremento en la satisfacción y fidelidad de los trabajadores. La implementación de tecnología ha facilitado a las empresas llevar a cabo una gestión más efectiva de la información de los trabajadores y una planificación más precisa de sus requerimientos de personal. Un ejemplo de ello son los sistemas de seguimiento del tiempo laboral, que permiten recopilar información sobre la asistencia y la jornada laboral de los empleados. De esta manera, se pueden detectar patrones de ausentismo y optimizar la planificación de la fuerza laboral. Existen una gran variedad de programas de gestión de recursos humanos, pero en esta ocasión deseamos enfocarnos en dos en concreto:

● ADP Workforce Now. Se trata de un software de administración de recursos humanos que posibilita a las empresas automatizar diversas tareas, tales como la gestión de nómina, el control de asistencia y tiempo laboral, la administración de beneficios y la gestión de talentos, entre otras.

● SAP SuccessFactors. Se considera una solución en la nube que incluye la administración de recursos humanos, la gestión de pagos y beneficios, el manejo de la fuerza laboral, la evaluación del desempeño y el análisis de datos relacionados con el personal.

Maximiza el potencial de tu empresa con la nueva Ruralvía de Caixa Popular

En Caixa Popular, disponemos de una herramienta digital que puede potenciar la efectividad y eficiencia en la gestión de operaciones comerciales para las empresas. Nos referimos a la nueva versión mejorada de la aplicación Ruralvía, una solución sencilla e intuitiva que te permite gestionar y localizar tus movimientos financieros con mayor facilidad. ¡Hazte con ella y experimenta por ti mismo/a los beneficios que ofrece!

Escrito el 10 de Mayo de 2023

Compartir este post

Artículos relacionados

¿Qué son las stablecoins y de qué manera funcionan?

¿Qué son las stablecoins y de qué manera funcionan?

Las stablecoins son un tipo de criptomoneda que se liga a una divisa fiduciaria para que su coste no fluctúe. De esta manera, hacen más sencillas las compraventas y fomentan la liquidez en ámbitos como las criptomonedas y las finanzas descentralizadas.


En la esfera de las criptodivisas, la volatilidad llegó a suponer un inconveniente para todos los usuarios tanto inversores como comunes. Fue en este contexto en el que surgieron las stablecoins. No pierdas detalle, porque en este post te detallamos todo sobre ellas, así como sus principales beneficios. 
 

Los 10 mejores programas de gestión empresarial

Los 10 mejores programas de gestión empresarial

Las empresas buscan mejorar la eficiencia de sus procesos diarios de trabajo a través del uso de software, con el fin de aumentar su productividad. En este post, te indicamos algunas apps útiles para gestionar de forma óptima tu empresa. 


Hoy en día, hay una amplia gama de herramientas disponibles para digitalizar tu empresa, tales como los programas de gestión empresarial, que contribuyen a optimizar su rendimiento, disminuir costes e incrementar la rentabilidad. Estas aplicaciones incluyen herramientas de gestión de proyectos, programas de facturación y contabilidad, y están diseñadas para adaptarse a las necesidades particulares de cada tipo de empresa.