18 Abr 2018
La revolución tecnológica es uno de los temas más frecuentes de hoy en día. Y no es para menos, ya que nuestro mundo ha cambiado. Ahora compramos por Internet, estudiamos online, nos relacionamos por Whatsapp y compartimos nuestras fotos en redes.
Internet ha revolucionado nuestras vidas y, en un mundo en el que hasta ligamos por la Red, no es de extrañar que las finanzas hayan encontrado su propio lugar.
El ritmo al que crecen las tecnologías es increíble, por lo que ponernos al día con las mejores Apps para gestionar nuestras finanzas nos ahorrará mucho tiempo.
Entre las Apps destinadas al sector, Caixa Popular apuesta por aquellas que nos hacen un poco más fácil la vida y sobre todo, la economía.
Ruralvía Pay es una de las apuestas de nuestra banca. Una solución perfecta para pagar por medio del móvil, sin necesidad de llevar tarjeta. Mediante esta aplicación se pueden controlar los movimientos de nuestras tarjetas y elegir con cuál deseamos pagar.
Mediante tecnología NFC, tu móvil será tu nueva tarjeta, y si no tienes un smartphone preparado para los pagos contact less, no te preocupes, puedes solicitar un sticker que pegado en el dorso del teléfono incluirá esta tecnología en tu terminal.
Y no solo eso, Ruralvía Pay incluye entre sus funcionalidades “Bizum”, con la que podrás enviar, recibir o solicitar dinero a tus contactos. Si tu amigo te debe dinero, nada más cómodo que mandarlo por Bizum. Al instante y sin gastos extras.
Y es que, ¿cuántas veces tus amigos te dejan a deber dinero por no tener cambio? Con estas aplicaciones ya nadie tendrá miedo de pagar o de poner dinero para el regalo de cumpleaños de turno.
Otra funcionalidad que puede serte muy útil es DIMO. Gracias a esta herramienta integrada dentro de Ruralvía podrás sacar dinero en el cajero sin tarjeta o enviárselo a alguien para que lo recoja al instante.
Gracias a DIMO, las crisis no serán tan crisis. ¿Que te has dejado la cartera en casa?, pues desde el trabajo podrás enviarte dinero en un plis plas… ¿Cómo? Accedes a Ruralvía, desde el ordenador o el móvil, entras en DIMO, introduces el importe y el número de teléfono del destinatario. El servicio enviará un SMS a ese teléfono, con una clave para retirar efectivo en los cajeros de Caixa Popular. Desde 20 € hasta 600 €, 24h 365 días al año. ¿Útil, verdad?
Por otra parte, otra de las grandes ayudas para nuestras compras viene en forma de tarjeta. TCL es una App vinculada a una tarjeta que además de hacer más fácil las compras gracias a la facilidad para el aplazamiento de pagos, también pretende estimular la compra en el comercio local.
Esperamos que os haya parecido interesante, pero sobre todo, que gracias al uso de alguna de estas aplicaciones tecnologías os resulte más fácil gestionar vuestras cuentas y ordenar las finanzas.
Escrito el 18 de Abril de 2018
Compartir este post
Artículos relacionados

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero
La tecnología biométrica se emplea con el objetivo de resguardar la identidad de los clientes y evitar cualquier intento de usurpación de identidad o fraude.
El sector financiero ha visto un aumento en el uso de datos biométricos como medida de protección de identidad y prevención de datos. Características únicas como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o la voz se utilizan para identificar y autenticar a cada individuo de manera segura. Por esta razón, las entidades financieras han implementado este tipo de tecnología con el fin de salvaguardar los datos de sus clientes y prevenir casos de suplantación de identidad y fraude.

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding
El carding es una actividad delictiva en ascenso que implica la adquisición y el empleo ilícito de tarjetas bancarias.
La preocupación por el fraude con tarjetas bancarias, particularmente el carding, está en aumentos en el entorno digital. Para protegerse de esta amenaza, resulta esencial seguir directrices de seguridad y utilizar las medidas aconsejadas por Caixa Popular. Junto con ello, también es importante estar al día de las últimas tendencias en carding y las estrategias de prevención mediante recursos on-line confiables.

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?
El SEPA simplifica las operaciones y transferencias internacionales en euros, eliminando obstáculos y disminuyendo los gastos tanto para los usuarios como para las instituciones financieras.
Las siglas SEPA significan Área Única de Pagos en Euros en español y hacen referencia a una iniciativa impulsada por las autoridades y las instituciones financieras de la Unión Europea. Su propósito principal es unificar y simplificar los pagos en euros en los países miembros de la zona euro, así como en algunos países no pertenecientes a la UE que han optado por adoptar este estándar.