Entorno digital

Organiza y centraliza tus recibos desde el sillón con ruralvía móvil

1 Feb 2021

Los recibos son fundamentales para conocer el estado de nuestras finanzas, ya seamos una empresa, un autónomo o una familia que quiere conocer mejor su economía. En este caso, es necesario un mecanismo que nos permita recoger todos estos documentos en el mismo lugar.

Ruralvía, la banca digital de Caixa Popular, está diseñada para que puedas visualizar todos tus recibos de forma detallada, organizados según su periodicidad y su emisor gracias al apartado de Resumen Anual. De esta forma, puedes tener un desglose de tus gastos fijos y recurrentes para hacerte una idea de cómo organizar tu presupuesto mensual.

Por si fuera poco, también puedes disfrutar de la herramienta Mis finanzas para programar tus metas de ahorro y visualizar cada una de tus partidas de ingresos y gastos al milímetro. Esto te permitirá tener un control efectivo de toda tu economía, logrando un estado de salud financiera óptimo para el beneficio de tu bolsillo.

Infografía sobre como gestionar recibos en Ruralvia

 

Si necesitas centralizar tus recibos, junto con tus transferencias e ingresos recurrentes en una cuenta de Caixa Popular, a partir de otra entidad de Caja Rural, también puedes hacerlo. Solo tienes que seleccionar la opción “Cambio de cuenta”, en ruralvía, sin tener que acudir a tu oficina ni informar a los proveedores del cambio en los datos bancarios.

La organización de tus recibos puede ser muy fácil si confías en las herramientas de ruralvía. Comienza a conocer sus ventajas y beneficios haciéndote cliente de Caixa Popular, descargándote la app ruralvía móvil, pulsando el botón ‘Hazte cliente’ y siguiendo los pasos indicados en la pantalla:

 

  1. Selecciona “Caixa Popular” como tu entidad de confianza.
  2. Pon tus datos en el formulario para que te conozcamos.
  3. Asegúrate de que tienes el DNI en la mesa, para que puedas enviarlo por las dos caras.
  4. Prepárate para recibir una videollamada que confirme tu identidad.
  5. Terminaremos el proceso con la firma de documentos en línea. ¡Bienvenido!

En el caso de que necesites asistencia telefónica para completar el proceso, o si ha ocurrido algún error inesperado, siempre puedes ponerte en contacto en el número 913 346 780 de 8:00 a 22:00 de lunes a sábado. ¡Te esperamos!

App StorePlay Store

 

Escrito el 1 de Febrero de 2021

Compartir este post

Artículos relacionados

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero

La tecnología biométrica se emplea con el objetivo de resguardar la identidad de los clientes y evitar cualquier intento de usurpación de identidad o fraude. 
El sector financiero ha visto un aumento en el uso de datos biométricos como medida de protección de identidad y prevención de datos. Características únicas como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o la voz se utilizan para identificar y autenticar a cada individuo de manera segura. Por esta razón, las entidades financieras han implementado este tipo de tecnología con el fin de salvaguardar los datos de sus clientes y prevenir casos de suplantación de identidad y fraude. 
 

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding

El carding es una actividad delictiva en ascenso que implica la adquisición y el empleo ilícito de tarjetas bancarias. 
La preocupación por el fraude con tarjetas bancarias, particularmente el carding, está en aumentos en el entorno digital. Para protegerse de esta amenaza, resulta esencial seguir directrices de seguridad y utilizar las medidas aconsejadas por Caixa Popular. Junto con ello, también es importante estar al día de las últimas tendencias en carding y las estrategias de prevención mediante recursos on-line confiables. 
 

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?

El SEPA simplifica las operaciones y transferencias internacionales en euros, eliminando obstáculos y disminuyendo los gastos tanto para los usuarios como para las instituciones financieras. 


Las siglas SEPA significan Área Única de Pagos en Euros en español y hacen referencia a una iniciativa impulsada por las autoridades y las instituciones financieras de la Unión Europea. Su propósito principal es unificar y simplificar los pagos en euros en los países miembros de la zona euro, así como en algunos países no pertenecientes a la UE que han optado por adoptar este estándar.