9 Dic 2020
En Caixa Popular nos hemos propuesto ayudar a nuestros lectores, ya sean clientes o no clientes de la entidad, a mejorar sus conocimientos financieros. Hoy nos ocupamos de dos datos muy relevantes a la hora de solicitar un préstamo: el TIN y la TAE.
TIN y TAE, la clave para elegir un préstamo a tu medida
Lo primero que vamos a descifrar es a qué se refieren estos términos, ya que son acrónimos de:
- Tipo de Interés Nominal: TIN
- Tasa Anual Equivalente: TAE
Tal y como especifica el Banco de España, el TIN se puede entender cómo “el precio que la entidad cobra por prestar o que paga por depositar”. Es decir, la cifra representa el importe que el banco cobrará por prestar una cantidad específica de dinero, durante un determinado tiempo. En este punto es relevante que el ciudadano tenga presente que el TIN no incluye otros gastos asociados a la operación, por tanto, no podemos tomar esta cifra como el indicador del coste total del préstamo.
Para tener claro cuánto nos costaría un préstamo, donde además del TIN se incluyan otros gastos, debemos fijarnos en la Tasa Anual Equivalente, TAE. Este valor porcentual sí que puede servir de utilidad a cualquier ciudadano que desee hacer cuentas y comparar ofertas entre diferentes entidades financieras, ya que la TAE incluye tanto el Tipo de Interés Nominal, TIN, como los gastos asociados, las comisiones por cancelación o amortización, y la frecuencia de los pagos, que pueden tener una periodicidad mensual, trimestral o semestral.
Si ya tengo un préstamo, ¿lo puedo cambiar a otro banco con mejor oferta?
Exacto, esta práctica es posible. Si se está pensando en cambiar un préstamo ya existente a otra entidad financiera, para calcular qué oferta te interesa más, el valor que deberás buscar y comparar se llama Coste Efectivo Remanente, CER.
Este dato, en realidad, según define el propio Banco de España, “representará el coste efectivo del tiempo que nos queda para la total amortización o devolución del préstamo, de forma que en su cálculo únicamente se tienen en cuenta los pagos pendientes hasta el vencimiento”.
Para tomar la decisión de cambiar tu préstamo a otra entidad financiera y cuál, deberás buscar y comparar el CER de cada oferta para saber cuál te interesa más.
La correcta comunicación de un préstamo
La legislación vigente hoy en día exige a todas las entidades financieras la clara identificación de la TAE en sus comunicaciones con clientes y en cualquier soporte publicitario. Gracias a esta transparencia, el ciudadano tendrá más sencillo comparar las ofertas entre diferentes entidades financieras y saber cuál le resulta de más interés.
En Caixa Popular siempre podrás encontrar toda la información sobre la TAE aplicada a los préstamos disponibles. Además, adecuamos la oferta para comprar un coche o para destinar el capital a otros objetivos más personales. ¡Sea cual sea tu necesidad, en Caixa Popular buscamos el préstamo que más se adapte a ti!
Si quieres información más específica o detallada sobre nuestras ofertas disponibles, puedes solicitar información desde nuestra página web o en cualquiera de nuestras oficinas. ¡Te esperamos!
Escrito el 9 de Diciembre de 2020
Compartir este post
Artículos relacionados

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero
La tecnología biométrica se emplea con el objetivo de resguardar la identidad de los clientes y evitar cualquier intento de usurpación de identidad o fraude.
El sector financiero ha visto un aumento en el uso de datos biométricos como medida de protección de identidad y prevención de datos. Características únicas como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o la voz se utilizan para identificar y autenticar a cada individuo de manera segura. Por esta razón, las entidades financieras han implementado este tipo de tecnología con el fin de salvaguardar los datos de sus clientes y prevenir casos de suplantación de identidad y fraude.

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding
El carding es una actividad delictiva en ascenso que implica la adquisición y el empleo ilícito de tarjetas bancarias.
La preocupación por el fraude con tarjetas bancarias, particularmente el carding, está en aumentos en el entorno digital. Para protegerse de esta amenaza, resulta esencial seguir directrices de seguridad y utilizar las medidas aconsejadas por Caixa Popular. Junto con ello, también es importante estar al día de las últimas tendencias en carding y las estrategias de prevención mediante recursos on-line confiables.

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?
El SEPA simplifica las operaciones y transferencias internacionales en euros, eliminando obstáculos y disminuyendo los gastos tanto para los usuarios como para las instituciones financieras.
Las siglas SEPA significan Área Única de Pagos en Euros en español y hacen referencia a una iniciativa impulsada por las autoridades y las instituciones financieras de la Unión Europea. Su propósito principal es unificar y simplificar los pagos en euros en los países miembros de la zona euro, así como en algunos países no pertenecientes a la UE que han optado por adoptar este estándar.