A tu lado

¿Quieres saber cómo es la Generación Z? Desenfadada, inquieta y digital

22 Ene 2021

Los jóvenes de hoy en día, nacidos entre 1995 y 2010, conforman la conocida como generación Z. Son nativos digitales, acostumbrados a manejar varias pantallas a la vez, y se caracterizan por buscar la estabilidad financiera ansiada por sus hermanos mayores, de la generación Millennial.

La generación Z es desenfadada, le gustan los desafíos y está acostumbrada a moverse

por internet, al igual que sus padres pertenecientes a la generación X. Su problema principal es buscar una voz que pueda conectar con los demás, siendo conscientes de que su tiempo de atención es limitado y se impacientan con facilidad.

¿Te suenan alguno de estos rasgos? Si perteneces a esta generación, es posible que te veas reflejado en estas características que te explicamos a continuación.

 

 

 

 

 

Para los jóvenes de la generación Z, al igual que sus abuelos Baby Boomers, cada vez es más importante contar con información fiable para planear su futuro financiero. Aprenden rápido, de forma que ya están pensando en qué trabajo van a tener cuando terminen sus estudios.

 

Su natividad digital les ayuda a expresar su opinión en Youtube o Instagram, mientras que el wifi se convierte en su mejor aliado. Es por ello que tienen un buen futuro en trabajos relacionados con la comunicación, como el periodismo, la publicidad online o las redes sociales.

 

Escrito el 22 de Enero de 2021

Compartir este post

Artículos relacionados

Si tu banco te pide una clave o código ¡No te fíes!

Si tu banco te pide una clave o código ¡No te fíes!

Permanece atento a posibles ataques cibernéticos con el fin de prevenir trampas, como el robo de identidad y las llamadas fraudulentas. 
En un entorno digital cada vez más interconectado, los delincuentes cibernéticos están constantemente en búsqueda de oportunidades para aprovechar la ingenuidad o la falta de atención de usuarios desprevenidos. En esta era donde la tecnología juega un papel esencial en nuestra rutina, es de suma importancia mantenernos alerta y bien informados para evitar caer en las trampas urdidas por estos criminales digitales. ¡Aprende a protegerte en este entorno y no te dejes engañar!
 

Consejos para sortear los desafíos financieros de septiembre

Consejos para sortear los desafíos financieros de septiembre

El mes de septiembre pone a prueba la estabilidad económica. No obstante, a través de la planificación de presupuestos minuciosos, la reutilización de recursos y la adopción de prácticas de ahorro, es posible enfrentar con éxito los desafíos financieros de este período. 
Dentro del ciclo anual de gastos, septiembre se destaca como un mes que plantea desafíos a la planificación financiera de numerosas familias. Con la vuelta a la escuela y la recuperación de las rutinas tras las vacaciones de verano, los costes pueden aumentar de manera significativa. Por lo tanto, para afrontar este escenario, resulta fundamental contar con estrategias y recomendaciones que posibiliten superar exitosamente las dificultades financieras de septiembre. ¿Te gustaría descubrir las estrategias para gestionar tus gastos sin comprometer tu solidez económica? Si es así, continúa leyendo este post.