22 Ene 2021
Los jóvenes de hoy en día, nacidos entre 1995 y 2010, conforman la conocida como generación Z. Son nativos digitales, acostumbrados a manejar varias pantallas a la vez, y se caracterizan por buscar la estabilidad financiera ansiada por sus hermanos mayores, de la generación Millennial.
La generación Z es desenfadada, le gustan los desafíos y está acostumbrada a moverse
por internet, al igual que sus padres pertenecientes a la generación X. Su problema principal es buscar una voz que pueda conectar con los demás, siendo conscientes de que su tiempo de atención es limitado y se impacientan con facilidad.
¿Te suenan alguno de estos rasgos? Si perteneces a esta generación, es posible que te veas reflejado en estas características que te explicamos a continuación.
Para los jóvenes de la generación Z, al igual que sus abuelos Baby Boomers, cada vez es más importante contar con información fiable para planear su futuro financiero. Aprenden rápido, de forma que ya están pensando en qué trabajo van a tener cuando terminen sus estudios.
Su natividad digital les ayuda a expresar su opinión en Youtube o Instagram, mientras que el wifi se convierte en su mejor aliado. Es por ello que tienen un buen futuro en trabajos relacionados con la comunicación, como el periodismo, la publicidad online o las redes sociales.
Escrito el 22 de Enero de 2021
Compartir este post
Artículos relacionados

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero
La tecnología biométrica se emplea con el objetivo de resguardar la identidad de los clientes y evitar cualquier intento de usurpación de identidad o fraude.
El sector financiero ha visto un aumento en el uso de datos biométricos como medida de protección de identidad y prevención de datos. Características únicas como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o la voz se utilizan para identificar y autenticar a cada individuo de manera segura. Por esta razón, las entidades financieras han implementado este tipo de tecnología con el fin de salvaguardar los datos de sus clientes y prevenir casos de suplantación de identidad y fraude.

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding
El carding es una actividad delictiva en ascenso que implica la adquisición y el empleo ilícito de tarjetas bancarias.
La preocupación por el fraude con tarjetas bancarias, particularmente el carding, está en aumentos en el entorno digital. Para protegerse de esta amenaza, resulta esencial seguir directrices de seguridad y utilizar las medidas aconsejadas por Caixa Popular. Junto con ello, también es importante estar al día de las últimas tendencias en carding y las estrategias de prevención mediante recursos on-line confiables.

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?
El SEPA simplifica las operaciones y transferencias internacionales en euros, eliminando obstáculos y disminuyendo los gastos tanto para los usuarios como para las instituciones financieras.
Las siglas SEPA significan Área Única de Pagos en Euros en español y hacen referencia a una iniciativa impulsada por las autoridades y las instituciones financieras de la Unión Europea. Su propósito principal es unificar y simplificar los pagos en euros en los países miembros de la zona euro, así como en algunos países no pertenecientes a la UE que han optado por adoptar este estándar.