Terminar con el hambre: la meta del ODS2

19 Jun 2021

Sobrevivir en el mundo no es tarea fácil para 690 millones de personas en todo el mundo. El informe El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo, de la ONU para la Alimentación y la Agricultura, afirma que cerca de un 8,9 por ciento de la población mundial no tiene acceso a un plato de comida, lo que significa que debemos poner todo de nuestra parte para cumplir el ODS2: Hambre cero.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacen referencia a las metas que ha preparado la ONU para 2030, con la intención de que cada vez más ciudadanos, instituciones y empresas logren contribuir al bienestar global. De esta forma, será posible erradicar gran parte de la desnutrición que afecta a las personas en los cinco continentes.

A través de proyectos colectivos e iniciativas personales, nosotros podemos participar para hacer de este un mundo mejor. La empatía es la clave para entender cómo funciona el ODS2, tal y como te explicamos en la siguiente infografía:

Si quieres contribuir al ODS2, solo tienes que apostar por la planificación en tu rutina. Empieza por generar un consumo responsable que no desperdicie los residuos, incorporando la reutilización y el reciclaje a tu día a día y consumiendo productos de cercanía. Verás cómo contribuyes a la mejora económica de las familias de tu tierra mientras disfrutas de platos cien por cien sostenibles y ecológicos.

Escrito el 19 de Junio de 2021

Compartir este post

Artículos relacionados

Si tu banco te pide una clave o código ¡No te fíes!

Si tu banco te pide una clave o código ¡No te fíes!

Permanece atento a posibles ataques cibernéticos con el fin de prevenir trampas, como el robo de identidad y las llamadas fraudulentas. 
En un entorno digital cada vez más interconectado, los delincuentes cibernéticos están constantemente en búsqueda de oportunidades para aprovechar la ingenuidad o la falta de atención de usuarios desprevenidos. En esta era donde la tecnología juega un papel esencial en nuestra rutina, es de suma importancia mantenernos alerta y bien informados para evitar caer en las trampas urdidas por estos criminales digitales. ¡Aprende a protegerte en este entorno y no te dejes engañar!
 

Consejos para sortear los desafíos financieros de septiembre

Consejos para sortear los desafíos financieros de septiembre

El mes de septiembre pone a prueba la estabilidad económica. No obstante, a través de la planificación de presupuestos minuciosos, la reutilización de recursos y la adopción de prácticas de ahorro, es posible enfrentar con éxito los desafíos financieros de este período. 
Dentro del ciclo anual de gastos, septiembre se destaca como un mes que plantea desafíos a la planificación financiera de numerosas familias. Con la vuelta a la escuela y la recuperación de las rutinas tras las vacaciones de verano, los costes pueden aumentar de manera significativa. Por lo tanto, para afrontar este escenario, resulta fundamental contar con estrategias y recomendaciones que posibiliten superar exitosamente las dificultades financieras de septiembre. ¿Te gustaría descubrir las estrategias para gestionar tus gastos sin comprometer tu solidez económica? Si es así, continúa leyendo este post.