8 Jul 2021
Siguiendo con la serie de entrevistas con el objetivo de dar a conocer la figura de los “especialistas”, os presentamos hoy al responsable del segmento Agro.
Él mismo se presenta:
"Me llamo Josep Llopis, tengo 46 años y soy de Algemesí, estoy casado con Salud y tenemos dos hijos, Empar y Joan, de once años y nueve.
Me gusta dedicar tiempo a la lectura y al deporte, pero lo que más echo de menos son aquellas cosas que en los últimos tiempos hemos hecho de manera muy limitada, como disfrutar de tiempo con los amigos, viajar o el cine. Por lo tanto, me ilusiona pensar que estamos volviendo a un tiempo en el que podremos compartir más tiempo con gente que queremos y recuperar aficiones que nos ilusionan.
Casi toda mi trayectoria profesional ha sido en Caixa Popular, pero, al contrario de lo que pasaría en otras muchas empresas, esto no ha supuesto ninguna monotonía, porque cada año ha habido nuevas motivaciones e ilusiones, desde equipos de trabajo, proyectos o dirigir una oficina… actualmente los retos principales que tengo son dar el mejor servicio a compañeros y clientes, desde mis responsabilidades en la oficina de Ibi y en la especialidad Agro.
Para mí son retos ilusionantes, y esto para mí es importante, puesto que reconozco que soy poco amigo de la monotonía, y que considero que personalmente y profesionalmente siempre estamos en camino, y esto tiene que ir siempre acompañado de nuevos retos."
¿Cómo definirías brevemente el objetivo que quieres conseguir con el desarrollo del segmento Agro?
Podríamos decirlo con 3 palabras: escuchar, relacionarse y servir.
Escuchar es conocer a los principales actores del sector, preocuparnos por sus necesidades, entender qué valoran de un partner financiero.
Relacionarse es la parte más bonita de nuestro negocio, es conocer a cooperativas, empresas, agricultores… concretos y también dar a conocer Caixa Popular y nuestro modelo de banca por valores.
Servir es dar lo mejor de nosotros mismos, para orientarnos a ser la solución a sus necesidades.
¿Qué crees que valoran más los clientes del segmento AGRO en Caixa Popular?
Los clientes valoran siempre que tengas un interés real por conocer su realidad, por escuchar sus necesidades, sus proyectos, sus ilusiones; que prepares soluciones personalizadas, que se adapten a su necesidad, pero también que seas proactivo en la búsqueda de soluciones y en el mantenimiento de la relación.
Hay que añadir que, muchas veces, el cliente Agro se ha sentido incomprendido, puesto que las entidades bancarias siempre han tenido productos financieros más específicos para la industria que para el mundo agrícola, por eso, especialmente, cuidar la relación, conocer las necesidades reales y buscar las herramientas adecuadas son cosas básicas en la gestión de los clientes de este sector.
¿Qué tipo de servicio y asesoramiento puede esperar un cliente del segmento AGRO) en Caixa Popular?
Caixa Popular hace años que busca dar el mejor servicio en el mundo Agro, hay que valorar el trabajo hecho desde hace años por el Comité Agro (previo a la especialidad), y también por las áreas de Negocio, Riesgos y Banca Empresa. Todo este trabajo, junto con el trabajo hecho por el Equipo Agro, se traduce en que tenemos relación con los actores principales del sector Agro (AVA, Unió de Llauradors, Coag, Fecoreva, Asoc. Agricultura Ecológica…) y los convenios firmados con estas entidades también nos han llevado a tener herramientas adecuadas y competitivas para dar servicio a los clientes y potenciales clientes de este sector.
Además, contamos con un gestor Agro en cada oficina, preparado para dar soluciones a nuestros clientes, contamos con gestores de empresa, de seguros, de comercio exterior y cartera… especializados en el sector Agro. Contamos también con toda la experiencia que nos da formar parte del Banco Cooperativo-Grupo de Cajas Rurales.
Con todo esto, podemos decir que contamos con las personas y con las herramientas adecuadas para dar el mejor servicio a nuestros clientes. Si añadimos a esto nuestra vocación de servicio, que se traduce en el interés de conocer, en escuchar y en la agilidad para buscar soluciones adaptadas, creo que podemos decir a agricultores, empresas y cooperativas que Caixa Popular es su entidad
¿Qué valoras más de ser socio y trabajador de una empresa como Caixa Popular?
En cualquier colectivo o empresa, lo más importante somos las personas.
Lo que nos diferencia en Caixa Popular de otras entidades es que somos conscientes y actuamos en consecuencia y esto lo podemos ver en cosas muy concretas: la capacidad de influir en la organización, la preocupación por la felicidad de los socios, la capacidad de crecer profesionalmente, la libertad para poder innovar, también tener una rentabilidad económica personal por los éxitos de resultados de Caixa Popular… y todo esto se traslada también a buenas relaciones personales entre los socios.
Creo que se puede disfrutar trabajando en Caixa Popular.
Escrito el 8 de Julio de 2021
Compartir este post
Artículos relacionados

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero
La tecnología biométrica se emplea con el objetivo de resguardar la identidad de los clientes y evitar cualquier intento de usurpación de identidad o fraude.
El sector financiero ha visto un aumento en el uso de datos biométricos como medida de protección de identidad y prevención de datos. Características únicas como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o la voz se utilizan para identificar y autenticar a cada individuo de manera segura. Por esta razón, las entidades financieras han implementado este tipo de tecnología con el fin de salvaguardar los datos de sus clientes y prevenir casos de suplantación de identidad y fraude.

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding
El carding es una actividad delictiva en ascenso que implica la adquisición y el empleo ilícito de tarjetas bancarias.
La preocupación por el fraude con tarjetas bancarias, particularmente el carding, está en aumentos en el entorno digital. Para protegerse de esta amenaza, resulta esencial seguir directrices de seguridad y utilizar las medidas aconsejadas por Caixa Popular. Junto con ello, también es importante estar al día de las últimas tendencias en carding y las estrategias de prevención mediante recursos on-line confiables.

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?
El SEPA simplifica las operaciones y transferencias internacionales en euros, eliminando obstáculos y disminuyendo los gastos tanto para los usuarios como para las instituciones financieras.
Las siglas SEPA significan Área Única de Pagos en Euros en español y hacen referencia a una iniciativa impulsada por las autoridades y las instituciones financieras de la Unión Europea. Su propósito principal es unificar y simplificar los pagos en euros en los países miembros de la zona euro, así como en algunos países no pertenecientes a la UE que han optado por adoptar este estándar.