Seis motivos para ahorrar energía y cuidar el medio ambiente

21 Oct 2020

Parecía que iba a ser un otoño cálido y seco, pero la realidad es que ya han llegado varios días de temperaturas más bajas y de lluvias. Esto ha provocado que todos empecemos a pensar en preparar el armario para una temporada de menos calor, menos luz solar y más días de manta y, en algunos casos, calefacción.

Por eso es momento de recordar la importancia de utilizar la energía con responsabilidad. Desde el portal Statista ya han advertido de que se ha registrado un incremento de 140 gigavatios por hora en la demanda de energía eléctrica respecto a abril.

Aunque en España ha aumentado las energía renovable, de hecho según Red Eléctrica más de la mitad de la potencia instalada está relacionada con instalaciones de energía renovable, también es real que seguimos utilizando energía que proviene del petróleo o del carbón.

 

1. Ahorrar en consumo y en gasto

Prepara un plan de consumo energético en casa y en la oficina es una medida recomendada para todo aquellos que queremos reducir el gasto energético. Además, no solo estarás ayudando al medio ambiente, sino que también tus cuentas bancarias se verán beneficiadas y encontrarás nuevos ingresos para tus próximas compras. Empieza a establecer objetivos de ahorro concretos y cuantificables para terminar el año reconociendo el beneficio de tu esfuerzo.

 

2. Controlar la huella de carbono

Las empresas pueden encontrar la fórmula para reducir el daño ambiental y la contaminación gracias a la huella de carbono, con el objetivo de reducir el impacto negativo, creando unas bases para un consumo responsable en la empresa donde el último beneficiado será el medio ambiente.

 

3. Reducir la dependencia energética

La dependencia energética es un factor relevante para determinar la competitividad de un país y los ingresos que recibe de su exportación. A día de hoy, en España contamos con un nivel de dependencia energética del 90%. El objetivo es promover una política de producción propia que terminaría revirtiendo en el país importantes beneficios a largo plazo.

 

4. La sostenibilidad es un deber

Debemos tener todos presente que la naturaleza no es una fuente inagotable de recursos, y para que este mundo sea sostenible debemos cuidar todos del medio ambiente. Una medida básica que todavía no se asimila como una obligación en todos los países es el uso racional de los recursos naturales. Todavía hoy se está consumiendo un 20% más de los recursos que se pueden generar y el planeta se deteriora a un ritmo cada vez mayor según informan desde el Fondo Mundial de la Naturaleza (WWF).

 

5. Las ciudades inteligentes y eficientes energéticamente

El ahorro energético es una necesidad para el futuro y, por ello, se invierte en la generación de Smart Cities y vehículos eléctricos. La idea es que los ciudadanos puedan vivir entre energías limpias mientras se cuida y respeta el medio ambiente.

 

6. La Ley de Cambio Climático en España

El objetivo de la Ley de Cambio Climático en España es rebajar el envío de gases de efecto invernadero a la atmósfera en un 20% y conseguir así una neutralidad climática necesaria. De esta forma se intenta disminuir el efecto negativo que generamos los ciudadanos y las empresas al medio ambiente.

 

Como hemos visto, fomentar el ahorro de energía tiene innumerables beneficios para nuestra salud y para el bienestar del mundo.  Desde Caixa Popular os animamos a seguir buscando fórmulas para cuidar el medio ambiente.

Escrito el 21 de Octubre de 2020

Compartir este post

Artículos relacionados

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero

La tecnología biométrica se emplea con el objetivo de resguardar la identidad de los clientes y evitar cualquier intento de usurpación de identidad o fraude. 
El sector financiero ha visto un aumento en el uso de datos biométricos como medida de protección de identidad y prevención de datos. Características únicas como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o la voz se utilizan para identificar y autenticar a cada individuo de manera segura. Por esta razón, las entidades financieras han implementado este tipo de tecnología con el fin de salvaguardar los datos de sus clientes y prevenir casos de suplantación de identidad y fraude. 
 

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding

El carding es una actividad delictiva en ascenso que implica la adquisición y el empleo ilícito de tarjetas bancarias. 
La preocupación por el fraude con tarjetas bancarias, particularmente el carding, está en aumentos en el entorno digital. Para protegerse de esta amenaza, resulta esencial seguir directrices de seguridad y utilizar las medidas aconsejadas por Caixa Popular. Junto con ello, también es importante estar al día de las últimas tendencias en carding y las estrategias de prevención mediante recursos on-line confiables. 
 

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?

El SEPA simplifica las operaciones y transferencias internacionales en euros, eliminando obstáculos y disminuyendo los gastos tanto para los usuarios como para las instituciones financieras. 


Las siglas SEPA significan Área Única de Pagos en Euros en español y hacen referencia a una iniciativa impulsada por las autoridades y las instituciones financieras de la Unión Europea. Su propósito principal es unificar y simplificar los pagos en euros en los países miembros de la zona euro, así como en algunos países no pertenecientes a la UE que han optado por adoptar este estándar.