11 Mar 2022
Está claro que la pandemia producida por la Covid-19 y los consiguientes confinamientos han hecho que cada vez más empresas se digitalicen. Las ventas online han aumentado de manera exponencial, haciendo que cada vez más pymes dispongan de un nivel más elevado de digitalización. Sin embargo, hay muchas que todavía se quedan atrás en este aspecto, lo que sin duda es negativo para su óptimo desarrollo. Lo que hace no tanto tiempo era un extra comercial, como disponer de una plataforma de venta online, ahora es indispensable para el buen funcionamiento de las empresas.
Estos son las ventajas de digitalizar tu negocio
La digitalización no deja de crecer, tanto dentro del consumo como de la producción de distintas empresas. Es más, los Fondos Next Generation EU también se implican en este aspecto, ya que se comprometen con una mayor transformación digital.
Una buena digitalización empresarial ayuda a que se mejore la posición de los negocios en internet, además de a tener un mayor crecimiento económico. De hecho, cuando una empresa está bien posicionada online se multiplican sus opciones de diversificación de público, así como de internacionalización y ventas fuera de nuestras fronteras.
La Digitalización de la Economía
El Consejo Económico y Social de España realizó el informe ‘La Digitalización de la Economía’. Esto pone de manifiesto que internet es un medio al que las empresas deben prestarle la debida atención si quieren crecer y ser más competitivas. Es decir, hoy en día la buena digitalización de los negocios se hace imprescindible para su desarrollo.
El Kit Empresarial y otras herramientas para mejorar la digitalización de tu negocio
Para ponerte manos a la obra a digitalizar y modernizar tu modelo de negocio, es importante que tengas claro que hay cosas que vas a poder hacer tú mismo, pero que para otras vas a necesitar los servicios de expertos y profesionales.
El Kit Empresarial
El gobierno ha desarrollado el llamado Kit Empresarial, una serie de subvenciones de tipo económico para financiar la buena digitalización de las empresas. De esta manera, se pueden costear, por ejemplo, el diseño de una página web, o el servicio de un especialista en SEO, entre muchas otras cosas.
Herramientas y aplicaciones, ¡gratuitas!
Compatible con estas ayudas que proporciona el Kit Empresarial, Caixa Popular quiere darte a conocer un conjunto de aplicaciones móviles y herramientas que te ayudarán a comenzar con la transformación digital de tu empresa. ¡Atento!
- Google Analytics: desarrollada por Google y totalmente gratuita. Con ella puedes saber el tráfico de tu e-commerce, lo que te dará ventaja a la hora de crear campañas de publicidad enfocadas a tu tipo de clientela.
- Google Drive: puedes almacenar de manera segura tanto archivos como documentos. Tiene una versión de pago si quieres tener más espacio disponible en la nube.
- Redes Sociales: ¡no te puedes olvidar de ellas! Son esenciales para dar a conocer tu empresa. Intenta publicar periódicamente en Instagram, Facebook o TikTok. Además, te permiten tener un contacto más directo con tu público.
- Hootsuite: con ella puedes organizar y programar las publicaciones de tus redes sociales. Es decir, puedes dejarlas preparadas para que se publiquen cuando tu desees automáticamente.
- Metricool: con ella podrás gestionar la publicidad online y tus RRSS, así como ir viendo cómo evolucionan tus distintas publicaciones.
- Wordpress o Wix: páginas de diseño de webs. Si quieres algo no muy complicado puedes hacerlo por tu cuenta, si quieres una plataforma más completa y con buen posicionamiento SEO tendrás que recurrir a los servicios de un profesional.
- MailChimp: un servicio de marketing mediante email. Con él podrás mandar newsletters para informar a tus compradores y seguidores de las novedades, así como realizar campañas publicitarias para mejorar tu alcance.
- Canva: página web de diseño gráfico con la que puedes crear publicaciones llamativas para tus diferentes redes sociales. Su uso es muy sencillo, por lo que no tendrás problemas en diseñar contenido o usar las plantillas que más te gusten.
- Simple Scan: una aplicación con la que puedes escanear rápidamente documentos.
Ahora gracias al Kit Empresarial, es más fácil acceder a todo esto.
¿Quieres más? ¡Caixa Popular te ayuda con ello!
Si estas herramientas aún no son suficientes para impulsar digitalmente tu empresa, en Caixa Popular, como parte de Grupo Caja Rural, puedes acceder a Proyecta Empresas, un servicio con el que puedes contactar con nuestros profesionales para que te acompañen en la digitalización de tu empresa.
Ponemos a tu disposición servicios de tramitación de impuestos, gestión de pago de facturas e incluso de alquiler de coches y furgonetas. Además, Caixa Popular también te echa una mano ofreciendo TPV virtuales y Bizum como método de pago.
Si quieres saber de otras subvenciones públicas adecuadas para tu empresa, no olvides que contamos con la plataforma Tu Finanziación, mediante la cual puedes buscar las ayudas que mejor se adecúen a tus necesidades.
Si quieres más información sobre todo esto, no dudes en visitar nuestra página web o bien acude a tu oficina de Caixa Popular más cercana. ¡Te esperamos!
Escrito el 11 de Marzo de 2022
Compartir este post
Artículos relacionados

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero
La tecnología biométrica se emplea con el objetivo de resguardar la identidad de los clientes y evitar cualquier intento de usurpación de identidad o fraude.
El sector financiero ha visto un aumento en el uso de datos biométricos como medida de protección de identidad y prevención de datos. Características únicas como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o la voz se utilizan para identificar y autenticar a cada individuo de manera segura. Por esta razón, las entidades financieras han implementado este tipo de tecnología con el fin de salvaguardar los datos de sus clientes y prevenir casos de suplantación de identidad y fraude.

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding
El carding es una actividad delictiva en ascenso que implica la adquisición y el empleo ilícito de tarjetas bancarias.
La preocupación por el fraude con tarjetas bancarias, particularmente el carding, está en aumentos en el entorno digital. Para protegerse de esta amenaza, resulta esencial seguir directrices de seguridad y utilizar las medidas aconsejadas por Caixa Popular. Junto con ello, también es importante estar al día de las últimas tendencias en carding y las estrategias de prevención mediante recursos on-line confiables.

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?
El SEPA simplifica las operaciones y transferencias internacionales en euros, eliminando obstáculos y disminuyendo los gastos tanto para los usuarios como para las instituciones financieras.
Las siglas SEPA significan Área Única de Pagos en Euros en español y hacen referencia a una iniciativa impulsada por las autoridades y las instituciones financieras de la Unión Europea. Su propósito principal es unificar y simplificar los pagos en euros en los países miembros de la zona euro, así como en algunos países no pertenecientes a la UE que han optado por adoptar este estándar.