A tu lado

Entrevista a nuestros compañeros de la oficina de Villena.

12 Nov 2021

En la sucursal de Caixa Popular de Villena, trabajan María, Gemma y Ximo .

Ellos mismos nos explican cómo es su trabajo día a día en su oficina, como es su trato con los clientes y lo que más agradecen de formar parte de una entidad como Caixa Popular.

1.   Empezamos con una breve presentación:


 

Mi nombre es María Sanjuán, soy de Villena, licenciada en Economía, y en la actualidad trabajo como gestora de clientes para Caixa Popular en la oficina de Villena.

Entre mis aficiones está disfrutar de la naturaleza, “no hay nada como hacer un buen paseo relajante por un bosque muy bonito, o como subir una cumbre superándose a uno mismo”. Me encantan los animales, la lectura (en estos momentos sobre la mesa tengo Los 7 hábitos…) y la música (siempre hay un estilo para cada momento. Silvio Rodríguez, Frank Sinatra… ¿o por qué no?, “La más grande”). Disfruto de las reuniones familiares semanales, y de las comidas divertidas con los amigos.

Antes de llegar a Caixa Popular, ejercí durante años funciones en otras áreas profesionales, como por ejemplo auditoría y contabilidad.

--

Hola, soy Gemma, licenciada en Administración y Dirección de Empresas y asesora financiera europea por EFPA. Formo parte del proyecto de Caixa Popular desde hace ocho años, he estado en varias oficinas, pero dónde más tiempos he desarrollado mi tarea fue en la oficina de L’Olleria, de la que guardo muy buen recuerdo. Y actualmente formo parte del equipo de la oficina de Villena donde, entre otras funciones, soy responsable de Banca Privada.

En mi tiempo libre, me gusta mucho disfrutar de la montaña, practicar senderismo, también disfruto yendo a conciertos y soy aficionada al mundo del maquillaje.



Soy Ximo Palací, soy de Cocentaina y tengo dos hijas. Mis aficiones son practicar el senderismo, viajar y la agricultura. En cuanto a mi trayectoria, entré en Caixa en 1990 y hasta 2014 estuve en la oficina de L’Olleria, donde pasé por todos los puestos de trabajo, desde cajero hasta director. Después abrí las oficinas de Alcoy, Ibi y Villena ocupando la tarea de director.

__

2.   ¿Cómo definiríais brevemente vuestro trabajo en la oficina de cara a un cliente que no conoce vuestra oficina?


A una persona que no conoce de cerca nuestro trabajo le diría que somos una oficina muy joven y que todos los compañeros estamos a su servicio, puesto que somos trabajadores multidisciplinarios. En mi día a día, puedo desarrollar desde tareas operativas sencillas o incluso formalizar una hipoteca. Al final, cada día es un reto, y nuestro objetivo es cubrir las necesidades financieras de nuestros clientes, dice Gemma.

Trabajamos con la idea de prestar un Servicio 5 Estrellas a nuestros clientes. Para nosotros el cliente es lo primero. Practicamos una banca diferente, y próxima. Nuestro trato es amable, de confianza, pero siempre profesional y transparente, comenta María.

Yo diría que somos una entidad en la que hacemos realidad sus sueños, somos una entidad joven y dinámica, añade Ximo.

3.   ¿Qué creéis que valoran más los clientes de vuestro trabajo?


El trato personal, el servicio y dar la cara, afirma Ximo.

Por su parte, Gemma considera que “los clientes valoran la implicación con la que desarrollamos nuestro trabajo. Los clientes de Caixa Popular son tratados de manera personalizada y con amabilidad, y siempre les ofrecemos soluciones a las cuestiones financieras que les puedan preocupar. Pienso que ellos perciben un trato diferente en nuestras oficinas y les hace sentir cómodos”.

Según nos comentan nuestros clientes, de manera muy positiva la proximidad y el trato recibido, dice María.

 

4.   ¿Qué tipo de servicio y asesoramiento puede esperar un cliente en Caixa Popular?


Empieza Ximo diciendo: “Lo primero, que lo escuchamos, mostramos interés por sus necesidades y sobre todo profesionalidad. A las personas nos gusta sentirnos que importamos a los demás”.


Ofrecemos un servicio y un asesoramiento muy profesional, pero sabemos encontrar el equilibrio entre profesionalidad, trato humano y personalizado. Nosotros ponemos cara, nombre y apellidos a nuestros clientes y ponemos nuestro esfuerzo en conocer a las personas con las que tratamos, comenta Gemma.

Un servicio profesional, pero sin dejar de lado un trato amable, responsable y humano, añade María.

[gallery ids="/sites/default/files/articles/uploads/caixa-popular001181021-scaled.jpg|,https://elblogdecaixapopular.es/wp-content/uploads/2021/11/Caixa-Popular_072_181021-scaled.jpg|,https://elblogdecaixapopular.es/wp-content/uploads/2021/11/Caixa-Popular_090_181021-scaled.jpg|,https://elblogdecaixapopular.es/wp-content/uploads/2021/11/Caixa-Popular_102_181021-scaled.jpg|,https://elblogdecaixapopular.es/wp-content/uploads/2021/11/Caixa-Popular_129_181021-scaled.jpg|,https://elblogdecaixapopular.es/wp-content/uploads/2021/11/Caixa-Popular_054_181021-scaled.jpg|"]

 

5.   ¿Qué valoras más de ser socio y trabajador de una empresa como Caixa Popular?


Me gusta pertenecer a una entidad con valores y con un ADN diferente del resto de las entidades financieras. Una organización que tiene un compromiso y una vocación social, comenta Gemma.

Ser cooperativa. Los valores. Se tiene en consideración a las personas. Sientes que eres propietario de tu destino profesional. La cantidad de compañeros con quienes he trabajado y he visto crecer, profesionalmente, en la entidad, dice Ximo.

Formar parte de una entidad con valores y centrada en el cooperativismo, donde se tiene mucho en cuenta que la formación continua es un imprescindible para conseguir formar equipos de trabajo comprometidos y eficientes, concluye María.

6. ¿Qué destacarías del entorno de trabajo en el que te mueves?


“Caixa Popular era la gran desconocida en la ciudad de Villena; poco a poco y con el trabajo de los miembros que forman parte del equipo estamos ganándonos un espacio en el terreno económico y financiero de la localidad. La gente empieza a percibir nuestro modelo de hacer banca y esto nos permite ir abriéndonos sitio en la sociedad villenera. Nuestro objetivo es hacer realidad que somos la banca que está "Donde Toca Estar", es decir, estamos junto a los empresarios, los autónomos, las asociaciones y todo tipo de persona que requiera servicios financieros”, dice Gemma.


Por su parte, María dice: “Me gustaría aprovechar para dar las gracias a mis compañeros de la oficina de Villena:

Ximo Palací, el director, debido a su dilatada experiencia y recorrido en la entidad, es propulsor nato de la idiosincrasia de la entidad, de sus valores. Lleva en su ADN el cooperativismo. Gracias a él me ha sido fácil conocer, valorar y admirar la historia de Caixa Popular.

Y mi compañera Gemma Cortes, ha sido mi apoyo en el trabajo operativo de la oficina; con su ayuda mi adaptación a la oficina ha sido sencilla.

Gracias también a Rosana Campos y Natxo Ferrero, que me ayudaron en mis primeros pasos en la entidad, buenos profesionales, pero sobre todo, especiales como personas. Sin duda, me siento afortunada por poder compartir mi proyecto de vida con una entidad diferente como es Caixa Popular y todas las personas que la forman”.


Compañeros, ha sido un placer entrevistaros, muchas gracias por vuestra generosidad y el tiempo que nos habéis dedicado.

Y a nuestros lectores, os recordamos que si os ha gustado esta entrevista, podéis leer más entrevistas a nuestros compañeros en la sección “A tu lado” del blog.

 

Escrito el 12 de Noviembre de 2021

Compartir este post

Artículos relacionados

¿Qué son las stablecoins y de qué manera funcionan?

¿Qué son las stablecoins y de qué manera funcionan?

Las stablecoins son un tipo de criptomoneda que se liga a una divisa fiduciaria para que su coste no fluctúe. De esta manera, hacen más sencillas las compraventas y fomentan la liquidez en ámbitos como las criptomonedas y las finanzas descentralizadas.


En la esfera de las criptodivisas, la volatilidad llegó a suponer un inconveniente para todos los usuarios tanto inversores como comunes. Fue en este contexto en el que surgieron las stablecoins. No pierdas detalle, porque en este post te detallamos todo sobre ellas, así como sus principales beneficios. 
 

Los 10 mejores programas de gestión empresarial

Los 10 mejores programas de gestión empresarial

Las empresas buscan mejorar la eficiencia de sus procesos diarios de trabajo a través del uso de software, con el fin de aumentar su productividad. En este post, te indicamos algunas apps útiles para gestionar de forma óptima tu empresa. 


Hoy en día, hay una amplia gama de herramientas disponibles para digitalizar tu empresa, tales como los programas de gestión empresarial, que contribuyen a optimizar su rendimiento, disminuir costes e incrementar la rentabilidad. Estas aplicaciones incluyen herramientas de gestión de proyectos, programas de facturación y contabilidad, y están diseñadas para adaptarse a las necesidades particulares de cada tipo de empresa.