A tu lado

Entrevista a nuestros compañeros de la oficina de Caixa Popular de Alboraia

17 Ene 2023

Hoy os presentamos a los compañeros de la oficina de Caixa Popular Alboraia.
En ella trabajan Adrián, Raquel, Ximo y Raúl como director.

1.    Antes que nada, una presentación breve por parte del equipo:

Mi nombre es Adrián, empecé mi trayectoria profesional en Caixa Popular hace unos 4 años, soy el gestor de comercios de la oficina y participo en la especialidad de autónomos.  De mis aficiones destaco, la naturaleza, el deporte, en especial el pádel, la cocina y salir de ruta en moto.

--
Soy Raquel, llevo 23 años en Caixa Popular. Actualmente soy responsable del Negocio Fuera de Balance y Particulares de la Oficina y participo en la Especialidad de Personas Mayores. ¿Mis aficiones? Pues destacaría que me encanta el mar, la montaña, los animales, en definitiva, disfrutar de la naturaleza en familia. Practico Yoga, que recomiendo muchísimo a todos por la energía y paz que aporta a uno mismo. Me gusta hacer rutas en bici, leer, y las manualidades, me encanta trabajar con la madera, lijarla, pintarla, crear algo nuevo…
--

Hola, soy Ximo, llevo en Caixa Popular 8 años y actualmente soy el responsable de Empresa y Economía Social de la oficina, así como miembro de la especialidad de Centros de Enseñanza y Universidades. Como aficiones, me encanta la pilota valenciana y el deporte en general. 
--
Mi nombre es Raúl, llevo 25 años en Caixa Popular y como director de Oficinas desde 2006. Actualmente dirijo la oficina de Alboraia y lidero la Especialidad de Autónomos. Como aficiones destacan el deporte, en particular el pádel, leer y aprender cosas nuevas constantemente. 

2.    ¿Cómo definiríais brevemente vuestro trabajo en la oficina de cara a un cliente que no conoce vuestra oficina?

Empieza Adrián diciendo “Poniendo en el centro de atención al cliente, escuchando sus necesidades financieras desde una perspectiva del Servicio 5 estrellas, tratando de escuchar sus problemas financieros y dándole una respuesta profesional y de calidad, apostando por un modelo de relación a largo plazo, basada en la confianza y en la total disponibilidad a través de todos los canales y herramientas que están a nuestro alcance.”

Lo más importante es que el cliente perciba que le prestamos un servicio, que se sienta acompañado y no presionado como por desgracia parece que es la tónica de actuación en muchas entidades. Tratamos de atender al cliente de una manera personalizada y profesionalizada. Queremos una relación a largo plazo con el cliente, dice Raquel. 

Con una perspectiva de Servicio 5 Estrellas, tratamos de atender las necesidades financieras de nuestros clientes con espíritu de servicio, personalización y profesionalidad, apostando por las relaciones a largo plazo y con el talante cooperativista que nos define, comenta Raúl. 

3.    ¿Qué creéis que valoran más los clientes de vuestro trabajo?

Abre Raquel la ronda respondiendo: “La cercanía, la dedicación, la profesionalidad y honestidad en el asesoramiento. Cuando entra un cliente a la oficina y dice, buenos días familia… lo dice todo. Nos perciben como cercanos, honestos. Creo que es lo que más valoran de nosotros.”

La total libertad y confianza de relacionarse profesionalmente con nosotros, la vocación y la transparencia en el trato, en un mundo en el que la banca se encuentra completamente deshumanizada, el cliente valora un servicio personal, donde el factor humano se encuentra en el eje principal de la relación, añade Adrián. 

Nuestros clientes valoran que seguimos siendo fieles a nuestra forma de hacer las cosas y que en las Oficinas, el factor humano es un efecto diferencial respecto de la competencia, comenta Raúl. 

La facilidad de acceso, la rapidez, la honestidad y profesionalidad del equipo de trabajo. El factor humano es un efecto diferencial respecto a la competencia, dice Ximo.

4.    ¿Qué tipo de servicio y asesoramiento puede esperar un cliente en Caixa Popular?

Ximo por su parte comenta: “Un Servicio 5 Estrellas, desde que entra por la puerta hasta que se va, y que mantenemos en todo momento de relación con el cliente.”

Un servicio personal, orientado a satisfacer sus necesidades financieras de una manera ágil, gracias a la amplitud en el horario y a las diferentes herramientas de las que dispone para comunicarse con nosotros, la total transparencia en el asesoramiento y una forma diferente de hacer las cosas que nos ha llevado a ser un referente para la sociedad valenciana, añade Adrián. 

Un servicio personal, adaptado al lenguaje, al canal, al horario y las necesidades concretas del cliente. Un asesoramiento profesionalizado y con respuestas rápidas gracias a la organización líquida que estamos aplicando y que se resume en nuestra política de Servicio 5 estrellas, dice Raúl. 

Sobre todo, un servicio personalizado y cercano. Tratamos de ayudar al cliente, asesorarlo en aquello que mejor se adapta a sus necesidades, comenta Raquel.

5.    ¿Qué valoras más de ser socio y trabajador de una empresa como Caixa Popular?

Poder participar en los órganos de decisión de la empresa, así como en la preparación de la estrategia y planes de desarrollo, porque se nos pide opinión sobre todo. Es una empresa con una perspectiva social, por encima del resto de empresas del sector en la que se defienden valores que compartimos plenamente, dice Raúl. 


Por su parte, Ximo comenta “La posibilidad de ser parte de las decisiones, de tener voz en el equipo de trabajo y en la organización. Estos puntos hacen que me involucre de una forma muy diferente a lo que podría hacerlo en otea empresa con un modelo tradicional.” 

ofi alboraya
Lo que más valoro hoy por hoy es que soy socia de una empresa con valores, diferente, donde se presta un servicio 5 estrellas a los clientes y donde los socios i trabajadores somos importantes, dice Raquel. 

Principalmente es la capacidad de influir en la toma de decisiones y en las estrategias de la organización, tener voz y voto. Es una organización con dedicación social que transmite unos valores muy por encima de las empresas del sector, es cómodo trabajar en una empresa donde el eje principal es el factor humano, añade Adrián. 

6.    ¿Qué destacarías del nuevo modelo de oficina, tanto desde el punto de vista de los clientes como del equipo de trabajo?

El nuevo modelo de oficina, es un acierto, la sensación de amplitud, luminosidad, calidez. Muchos clientes nos trasladan lo bonita que es la oficina. A nivel del equipo, se trabaja mejor, a la hora de realizar tareas de mesa, estamos todos juntos, lo que hace que la comunicación sea mucho más fluida y todos estamos más al corriente de lo que pueda pasar en la oficina. El trabajo en equipo es más fácil y dinámico. Y a la hora de atender al cliente, vamos a una sala o a los espacios semi-abiertos, que permiten una atención exclusiva al cliente, añade Raquel. 

Destacaría la sensación de transparencia, modernidad y confortabilidad que desprende. Los clientes han apreciado mucho el cambio de modelo. Les gusta y les ha sorprendido y nos lo comunican constantemente. Desde el punto de vista del equipo de trabajo, es muy eficiente. Se hace más equipo porque estamos juntos trabajando, fluye la información, la ayuda y el alineamiento comercial. Tener las salas para atender a los clientes siempre, refuerza el servicio personalizado y profesional pudiendo dedicar el tiempo necesario sin interrupciones focalizando la atención en el cliente. Un acierto., comenta Raúl. 

oficina alboraia

Por su parte Ximo responde: “Desde el punto de vista del cliente, sorpresa y entusiasmo de ver cómo ha evolucionado la oficina, en el aspecto visual, de comodidad en la espera, transparencia desde e exterior y de privacidad e el interior cuando es necesario. Desde el punto de vista del equipo de trabajo, nos han dado la herramienta necesaria para poder desarrollar nuestro trabajo en la mesa personal y de poder atender al cliente en un lugar distinto como son las salas de atención semiabierta y abierta en l que le podemos dedicar los tiempos necesarios sin interrupciones”.

Es un acierto, ya que los clientes nos lo comunican constantemente, las salas proporcionan un ambiente más privado, donde es más cómodo sustentar la relación tanto personal como comercial. Trabajar todos juntos incrementa la fluidez en la información, la ayuda y el alineamiento comercial, nos ayuda a focalizarnos y a tener más tiempo para tratar temas profesionales, añade Adrián.

Si te ha gustado esta entrevista, puedes leer más entrevistas a nuestros compañeros en la sección “A tu lado” del blog.

 

Hoy os presentamos a los compañeros de la oficina de Caixa Popular Alboraia. En ella trabajan Adrián, Raquel, Ximo y Raúl como director.  1.	Antes que nada, una presentación breve por parte del equipo:  Mi nombre es Adrián, empecé mi trayectoria profesional en Caixa Popular hace unos 4 años, soy el gestor de comercios de la oficina y participo en la especialidad de autónomos.  De mis aficiones destaco, la naturaleza, el deporte, en especial el pádel, la cocina y salir de ruta en moto.  -- Soy Raquel, llevo 23 años en Caixa Popular. Actualmente soy responsable del Negocio Fuera de Balance y Particulares de la Oficina y participo en la Especialidad de Personas Mayores. ¿Mis aficiones? Pues destacaría que me encanta el mar, la montaña, los animales, en definitiva, disfrutar de la naturaleza en familia. Practico Yoga, que recomiendo muchísimo a todos por la energía y paz que aporta a uno mismo. Me gusta hacer rutas en bici, leer, y las manualidades, me encanta trabajar con la madera, lijarla, pintarla, crear algo nuevo… --  Hola, soy Ximo, llevo en Caixa Popular 8 años y actualmente soy el responsable de Empresa y Economía Social de la oficina, así como miembro de la especialidad de Centros de Enseñanza y Universidades. Como aficiones, me encanta la pilota valenciana y el deporte en general.  -- Mi nombre es Raúl, llevo 25 años en Caixa Popular y como director de Oficinas desde 2006. Actualmente dirijo la oficina de Alboraia y lidero la Especialidad de Autónomos. Como aficiones destacan el deporte, en particular el pádel, leer y aprender cosas nuevas constantemente.   2.	¿Cómo definiríais brevemente vuestro trabajo en la oficina de cara a un cliente que no conoce vuestra oficina?  Empieza Adrián diciendo “Poniendo en el centro de atención al cliente, escuchando sus necesidades financieras desde una perspectiva del Servicio 5 estrellas, tratando de escuchar sus problemas financieros y dándole una respuesta profesional y de calidad, apostando por un modelo de relación a largo plazo, basada en la confianza y en la total

Escrito el 17 de Enero de 2023

Compartir este post

Artículos relacionados

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero

La tecnología biométrica se emplea con el objetivo de resguardar la identidad de los clientes y evitar cualquier intento de usurpación de identidad o fraude. 
El sector financiero ha visto un aumento en el uso de datos biométricos como medida de protección de identidad y prevención de datos. Características únicas como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o la voz se utilizan para identificar y autenticar a cada individuo de manera segura. Por esta razón, las entidades financieras han implementado este tipo de tecnología con el fin de salvaguardar los datos de sus clientes y prevenir casos de suplantación de identidad y fraude. 
 

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding

El carding es una actividad delictiva en ascenso que implica la adquisición y el empleo ilícito de tarjetas bancarias. 
La preocupación por el fraude con tarjetas bancarias, particularmente el carding, está en aumentos en el entorno digital. Para protegerse de esta amenaza, resulta esencial seguir directrices de seguridad y utilizar las medidas aconsejadas por Caixa Popular. Junto con ello, también es importante estar al día de las últimas tendencias en carding y las estrategias de prevención mediante recursos on-line confiables. 
 

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?

El SEPA simplifica las operaciones y transferencias internacionales en euros, eliminando obstáculos y disminuyendo los gastos tanto para los usuarios como para las instituciones financieras. 


Las siglas SEPA significan Área Única de Pagos en Euros en español y hacen referencia a una iniciativa impulsada por las autoridades y las instituciones financieras de la Unión Europea. Su propósito principal es unificar y simplificar los pagos en euros en los países miembros de la zona euro, así como en algunos países no pertenecientes a la UE que han optado por adoptar este estándar.