Tu dinero

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding

10 Nov 2023

¿En qué consiste el carding?

Carding hace referencia a actividades fraudulentas relacionadas con tarjetas bancarias, que implican la adquisición y uso ilícito de tarjetas de crédito o débito. Este tipo de comportamiento fraudulento es perpetrado por individuos o grupos delictivos con el propósito de obtener ganancias financieras a expensas de las personas afectadas.

Los entresijos del carding: ¿cómo opera esta práctica fraudulenta?

Los ciberdelincuentes han desarrollado diversas estrategias para perpetrar el robo de información y cometer el reconocido fraude de tarjetas bancarias. Estos individuos sin ética recurren a tácticas como el phishing, el smishing, el vishing o incluso el malware para adquirir los datos confidenciales de las tarjetas de sus víctimas. Esto les permite acceder sin autorización a sus cuentas y llevar a cabo transacciones fraudulentas.

Peligros vinculados al carding

Uno de los principales riesgos relacionados con el carding es el robo de datos financieros sensibles. Los delincuentes informáticos pueden obtener acceso a detalles como el número de la tarjeta, su fecha de vencimiento, el código de seguridad y otra información íntima del titular. Al poseer esta información, tiene la capacidad de llevar a cabo compras online fraudulentas, efectuar transferencias de dinero no autorizadas y, en ocasiones, duplicar la tarjeta para su empleo en transacciones en tiendas físicas. Este tipo de situación puede resultar en pérdidas financieras importantes para la víctima, así como la necesidad de cancelar sus tarjetas y enfrentar el proceso de recuperación de los fondos sustraídos.

Señales de posible fraude: ¿cómo reconocerlas?

En primer lugar, es fundamental estar alerta ante ciertos signos que podrían indicar la existencia de actividad fraudulenta, como, por ejemplo, cargos no familiares que aparecen en nuestros resúmenes bancarios. Una estrategia efectiva para mantenernos informados sobre posibles situaciones sospechosas es habilitar las notificaciones push para recibir información en tiempo real.

Medidas de seguridad contra el carding

1. Las contraseñas desempeñan un papel crucial en la ciberseguridad. Para evitar el carding, es esencial emplear contraseñas sólidas y resistentes a la adivinanza. Esto significa rehuir de contraseñas evidentes, como fechas de nacimiento o secuencias numéricas simples, y en su lugar, optar por una combinación de letras mayúsculas y minúsculas, números y caracteres especiales. Asimismo, es recomendable cambiar las contraseñas periódicamente y evitar utilizar la misma contraseña para múltiples cuentas. 2. La actualización regular del software en nuestros dispositivos es fundamental para protegernos del carding. Estas actualizaciones suelen incorporar parches de seguridad que corrigen vulnerabilidades conocidas, las cuales son a menudo aprovechadas por los estafadores. En consecuencia, es imperativo mantener actualizados nuestros sistemas operativos, navegadores web y otras aplicaciones a fin de prevenir cualquier posible punto de acceso que los ciberdelincuentes pudieran explotar. 3. Para asegurarnos de estar efectivamente protegidos contra el carding, es de suma importancia mantenernos informados acerca de los riesgos asociados y las mejores prácticas de seguridad on-line. Esto incluye mantenernos actualizados sobre las últimas tácticas empleadas por los estafadores, como el phishing y el malware, y comprender las acciones que debemos tomar para protegernos. Para adquirir este conocimiento, podemos consultar fuentes confiables como organismos gubernamentales y organizaciones especializadas en seguridad en línea, y seguir sus recomendaciones para garantizar una adecuada protección. 4. Los estafadores que practican el carding a menudo recurren a tácticas de ingeniería social para adquirir datos confidenciales, como códigos de confirmación enviados por SMS o medidas de autenticación de dos factores. Por ello, es importante recordar que nunca debemos proporcionar estos códigos por teléfono, ya que los ciberdelincuentes pueden intentar acceder a nuestras cuentas de esta manera. 5. Garantizar la seguridad de nuestra información personal y financiera es de vital importancia para prevenir el carding. Esto incluye ejercer cautela al proporcionar datos on-line y mantener una conciencia crítica sobre los sitios web y aplicaciones utilizadas para realizar transacciones. Por lo tanto, es importante verificar la seguridad de los sitios web y utilizar exclusivamente conexiones cifradas (HTTPS) al efectuar transacciones.

Caixa Popular siempre a la vanguardia en tendencias de ciberseguridad

En el mundo digital actual, la ciberseguridad es una creciente preocupación. Caixa Popular reconoce esta importancia y trabaja constantemente en la implementación de nuevas medidas para garantizar la seguridad de los datos de sus clientes.

Escrito el 10 de Noviembre de 2023

Compartir este post

Artículos relacionados

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero

La tecnología biométrica se emplea con el objetivo de resguardar la identidad de los clientes y evitar cualquier intento de usurpación de identidad o fraude. 
El sector financiero ha visto un aumento en el uso de datos biométricos como medida de protección de identidad y prevención de datos. Características únicas como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o la voz se utilizan para identificar y autenticar a cada individuo de manera segura. Por esta razón, las entidades financieras han implementado este tipo de tecnología con el fin de salvaguardar los datos de sus clientes y prevenir casos de suplantación de identidad y fraude. 
 

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding

El carding es una actividad delictiva en ascenso que implica la adquisición y el empleo ilícito de tarjetas bancarias. 
La preocupación por el fraude con tarjetas bancarias, particularmente el carding, está en aumentos en el entorno digital. Para protegerse de esta amenaza, resulta esencial seguir directrices de seguridad y utilizar las medidas aconsejadas por Caixa Popular. Junto con ello, también es importante estar al día de las últimas tendencias en carding y las estrategias de prevención mediante recursos on-line confiables. 
 

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?

El SEPA simplifica las operaciones y transferencias internacionales en euros, eliminando obstáculos y disminuyendo los gastos tanto para los usuarios como para las instituciones financieras. 


Las siglas SEPA significan Área Única de Pagos en Euros en español y hacen referencia a una iniciativa impulsada por las autoridades y las instituciones financieras de la Unión Europea. Su propósito principal es unificar y simplificar los pagos en euros en los países miembros de la zona euro, así como en algunos países no pertenecientes a la UE que han optado por adoptar este estándar.