2 Ene 2022
Cada 4 de octubre se celebra el Día Mundial e la Educación Financiera, para concienciar a la sociedad en torno a la importancia del correcto asesoramiento y los suficientes conocimientos en torno a este tema para lanzarse a contratar un producto financiero.
La decisión personal de contratar un producto financiero, invirtiendo nuestro capital para lograr cierta amortización debe ser siempre sopesada, apoyada de unos conocimientos básicos propios, incluso del asesoramiento de un consultor especializado, que nos ayude a conocer las opciones que mejor se adapten a nuestra inversión, conociendo los riesgos y las características del producto. Muchos libros superventas y empresas prometen altos beneficios en un abrir y cerrar de ojos aunque no contemos con conocimientos previos, cuando la realidad es que son imprescindibles a la hora de invertir en bolsa o contratar cualquier producto financiero.
Sabemos que la inversión en bolsa puede ser un tema interesante, lleno de incógnitas por resolver para la mayoría de nosotros. Por eso, te damos los consejos básicos a seguir para elegir una inversión adecuada para tu perfil.
Descarta los productos que no ofrezcan información clara
Comencemos por los cimientos: si eres principiante en la inversión en bolsa y los productos financieros, descarta todos aquellos productos que no te ofrezcan una información clara o no sepas en qué consisten y el riesgo que conllevan.
Debes saber que estos productos financieros se ajustan a una escala básica en la que en el 1 estarían los productos más seguros y en el 6, aquellos que suponen un mayor riesgo. Ejemplificando en servicios concretos, una cuenta bancaria, con la que estamos familiarizados en nuestro día a día, está calificada con un nivel 1; mientras que productos como las acciones o los pagarés se corresponden con un 6 en esta escala general de medida de riesgo.
Es importante que tengas en cuenta que, en el caso de los fondos de inversión, el nivel de riesgo puede alcanzar el 7 como máximo nivel de riesgo.
No tomes decisiones impulsivas
Es frecuente encontrarnos con noticias que nos alientan a invertir en determinados sectores debido a la coyuntura favorable de los mercados, pero, debido a nuestra condición de neófitos en el tema, no debemos dejarnos llevar por ellos. La razón es la mejor herramienta a la hora de tomar este tipo de decisiones, dejando de lado el corazón en este proceso. La impulsividad no suele ser buena consejera, sobre todo en situaciones en las que no dominamos la información.
Sospecha de los bestsellers que prometen grandes beneficios en poco tiempo
Mantente alejado de todos aquellos libros y autores que garantizan el crecimiento de tus cuentas en cuestión de días o semanas, invirtiendo varios cientos o miles de euros sin mayores conocimientos previos. No debemos perder nuestros ahorros por caer en ofertas milagrosas sin información suficiente.
El asesor especializado: seguridad en tu decisión
Una vez decidido que esta no es una decisión que tomar a la ligera, llega el momento de valorar acudir a un profesional que nos asesore en el tema. Si queremos que alguien busque, explique y filtre la información que mejor se ajusta a nosotros, acudir a un asesor financiero especializado siempre es una buena idea.
El experto financiero es un profesional experto en la materia, acostumbrado a seleccionar los mejores productos e inversiones dependiendo de cada cliente y sus necesidades. Busca un asesor de experiencia contrastada, con buenas referencias por parte de inversores con experiencia de años en el sector.
Este profesional, dependiendo de tu capital y perfil de riesgo, seleccionará las inversiones o productos que mejore se adapten a ti, además de desgranarte toda la letra pequeña de los mismos. Es decir, te acompañará en todo el proceso para una contratación madura y sólida.
¿Te interesa invertir en bolsa o en algún tipo de producto de inversión? En Caixa Popular tenemos productos, como nuestros Fondos de Inversión, en los que incluimos el asesoramiento como valor añadido. Gracias a este servicio, conocerás de forma sencilla y por parte de voces expertas, tu perfil de inversor, el nivel de riesgo por el que quieres optar, y así, poder elegir el fondo que mejor se adapte a tus necesidades de inversión.
Cómo reducir el riesgo: cuenta con reservas de efectivo y diversifica inversiones
El objetivo básico de la inversión es dedicar parte de nuestros ahorros a la compra de productos financieros que puedan reportarnos réditos en un futuro más o menos inmediato, pero no es un objetivo seguro al 100%. Por eso, es fundamental contar con una reserva disponible para hacer frente a posibles imprevistos es garantía de tranquilidad, así como diversificar el capital invertido para reducir el eventual riesgo de pérdida, y no dedicar la totalidad de nuestros ahorros para este fin.
Si dedicamos nuestra inversión en diferentes áreas, en vez de centrarla en una sola, multiplicaremos las posibilidades de éxito de nuestra estrategia de inversión, sea en el sector que sea. En este sentido, nuestros Fondos de Inversión mantienen una cartera diversificada en distintos activos de renta fija y/o renta variable, en función de la vocación inversora del fondo.
Evita la consulta diaria de la bolsa
Por más que consultemos la evolución de la bolsa varias veces al día, nuestra inversión no va a mejorar milagrosamente. No podemos dejarnos llevar por los movimientos bursátiles coyunturales desde nuestro desconocimiento, es mucho más recomendable mantener la tranquilidad y ceñirse a la estrategia inversora convenida con nuestro asesor, con horizontes temporales ya definidos, más allá de los vaivenes bursátiles.
De nuevo, la impulsividad y el desconocimiento vuelve a ser los peores aliados si deseamos dar el paso hacia la inversión. La calma y la estabilidad en nuestra estrategia serán las mejores herramientas para lograr que nuestros ahorros crezcan poco a poco en el tiempo, sin atender puntualmente a las fluctuaciones de la bolsa.
¿Te interesa ser inversor tras leer esta información? Recuerda que en Caixa Popular ponemos a tu disposición asesores especializados en el diseño de la estrategia financiera que más se adapte a ti.
Escrito el 2 de Enero de 2022
Compartir este post
Artículos relacionados

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero
La tecnología biométrica se emplea con el objetivo de resguardar la identidad de los clientes y evitar cualquier intento de usurpación de identidad o fraude.
El sector financiero ha visto un aumento en el uso de datos biométricos como medida de protección de identidad y prevención de datos. Características únicas como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o la voz se utilizan para identificar y autenticar a cada individuo de manera segura. Por esta razón, las entidades financieras han implementado este tipo de tecnología con el fin de salvaguardar los datos de sus clientes y prevenir casos de suplantación de identidad y fraude.

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding
El carding es una actividad delictiva en ascenso que implica la adquisición y el empleo ilícito de tarjetas bancarias.
La preocupación por el fraude con tarjetas bancarias, particularmente el carding, está en aumentos en el entorno digital. Para protegerse de esta amenaza, resulta esencial seguir directrices de seguridad y utilizar las medidas aconsejadas por Caixa Popular. Junto con ello, también es importante estar al día de las últimas tendencias en carding y las estrategias de prevención mediante recursos on-line confiables.

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?
El SEPA simplifica las operaciones y transferencias internacionales en euros, eliminando obstáculos y disminuyendo los gastos tanto para los usuarios como para las instituciones financieras.
Las siglas SEPA significan Área Única de Pagos en Euros en español y hacen referencia a una iniciativa impulsada por las autoridades y las instituciones financieras de la Unión Europea. Su propósito principal es unificar y simplificar los pagos en euros en los países miembros de la zona euro, así como en algunos países no pertenecientes a la UE que han optado por adoptar este estándar.