21 Oct 2021
Hoy tenemos el placer de entrevistar a Juan Gallur, nuestro director de Banca Empresa. Él mismo se presenta:
Me llamo Juan Gallur, llevo 23 años en la entidad y he desarrollado mi actividad profesional en Caixa Popular en diversas funciones, siempre en todas ellas muy cerca de nuestros clientes. Los últimos 13 años como director de oficina y los últimos 4 años como director del Área de Banca Empresa.
Me considero una persona optimista, comprometida con mis valores y me encanta asumir nuevos retos. Entre mis aficiones me gusta salir a correr en entornos naturales, disfrutar de mi familia, la lectura y también de la música.
- ¿Cómo definirías brevemente el objetivo que quieres conseguir con el desarrollo de esta especialidad?
Nuestro objetivo principal es ayudar al tejido empresarial valenciano a conseguir sus objetivos empresariales, para ello nos esforzamos en adaptarnos a sus necesidades y entender su negocio.
Lo que más nos motiva es ver como ayudamos a los empresarios a crear valor para la sociedad.
- ¿Qué crees que valoran más los clientes del segmento en Caixa Popular?
Las empresas que trabajan con Caixa Popular se dan cuenta de nuestra profesionalidad, grado de implicación, cercanía y actitud de servicio.
También valoran mucho que somos una entidad valenciana ç, con el centro de decisiones en nuestro territorio y todas las decisiones que tomamos las hacemos con “acento valenciano”. Nuestro interés está únicamente en este territorio y esto es un claro elemento diferencial con el resto de entidades financieras.
El proceso de concentración bancaria en el que estamos inmersos desde hace ya más de una década y que ha cobrado especial importancia en los últimos meses nos convierte en la principal entidad autóctona y contar con nosotros en el pool bancario es importante para la mayoría de empresarios valencianos.
El elevado nivel formativo de nuestros equipos, su actitud de servicio, nuestra gama de productos y condiciones hace que nuestros clientes nos valoren muy bien.
- ¿Qué tipo de servicio y asesoramiento puede esperar un cliente del sector en Caixa Popular?

Las empresas clientes de Caixa Popular cuentan con una nómina de especialistas a su servicio. En primer lugar en todas las oficinas tenemos al menos una persona con alta capacitación en el segmento empresarial, pero además los clientes cuentan con especialistas de apoyo por parte de Servicios Centrales en temas como, Comercio Exterior, Seguros , Medios de Pago, Cartera Nacional, Gestión de Tesorería y Mercados Financieros, ó Banca Privada para empresas y empresarios.
En Banca Empresa de Caixa Popular tenemos identificados hasta 20 sectores empresariales, para cada uno de estos sectores hay un responsable y un equipo, como te puedes imaginar estos equipos y su líder hacen que los clientes encuentren interlocutores que entienden las particularidades concretas de la empresa y por lo tanto encuentran un proveedor financiero de valores.
También destacaría nuestro departamento de Comercio Internacional que lleva más de 40 años acompañado a miles de empresas en su aventura exterior, siendo ágiles, cubriendo sus riesgos y estando cuando se nos necesita, incluso en los momentos más difíciles.
Por último tenemos acuerdos con parters para ofrecer de manera gratuita a nuestros clientes servicio de Consultoría Estratégica, servicio de Consultoría en materia de ayudas y subvenciones y una plataforma digital que permite a todos nuestros clientes hacer búsquedas de ayudas públicas de manera también gratuita.
- ¿Qué valoras más de ser socio y trabajador de una empresa como Caixa Popular?
Nuestra forma jurídica, sin duda, lo condiciona todo. Hay muchos aspectos a los que le doy mucho valor en nuestra cooperativa, somos una entidad diferente y esto lo notan los clientes, tenemos unos valores arraigados que nos encaminan a realizar una banca enfocada en el impacto social. Para los que nos desarrollamos profesionalmente en Caixa Popular, hay una palabra “participación” que es clave en tres sentidos, participamos de la gestión, participamos de la propiedad y participamos de los resultados, esto no es nada fácil de encontrar en el mundo empresarial fuera del ámbito cooperativo
Escrito el 21 de Octubre de 2021
Compartir este post
Artículos relacionados

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero
La tecnología biométrica se emplea con el objetivo de resguardar la identidad de los clientes y evitar cualquier intento de usurpación de identidad o fraude.
El sector financiero ha visto un aumento en el uso de datos biométricos como medida de protección de identidad y prevención de datos. Características únicas como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o la voz se utilizan para identificar y autenticar a cada individuo de manera segura. Por esta razón, las entidades financieras han implementado este tipo de tecnología con el fin de salvaguardar los datos de sus clientes y prevenir casos de suplantación de identidad y fraude.

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding
El carding es una actividad delictiva en ascenso que implica la adquisición y el empleo ilícito de tarjetas bancarias.
La preocupación por el fraude con tarjetas bancarias, particularmente el carding, está en aumentos en el entorno digital. Para protegerse de esta amenaza, resulta esencial seguir directrices de seguridad y utilizar las medidas aconsejadas por Caixa Popular. Junto con ello, también es importante estar al día de las últimas tendencias en carding y las estrategias de prevención mediante recursos on-line confiables.

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?
El SEPA simplifica las operaciones y transferencias internacionales en euros, eliminando obstáculos y disminuyendo los gastos tanto para los usuarios como para las instituciones financieras.
Las siglas SEPA significan Área Única de Pagos en Euros en español y hacen referencia a una iniciativa impulsada por las autoridades y las instituciones financieras de la Unión Europea. Su propósito principal es unificar y simplificar los pagos en euros en los países miembros de la zona euro, así como en algunos países no pertenecientes a la UE que han optado por adoptar este estándar.