18 Oct 2021
Cada vez son más las personas que deciden dejar el coche a un lado por un tiempo y pasarse a los transportes alternativos. En una sociedad donde tendemos a crear atascos en las carreteras de las grandes ciudades, o vemos cómo suben los precios de la gasolina, esta es una moda que cada vez gana más adeptos, también entre los valencianos.
Hoy queremos enseñarte ideas para que utilices medios distintos del coche, pasándote a la economía colaborativa en el autobús o disfrutando de dosis de salud física y entrenamiento mientras surcas los carriles bici de tu ciudad.
Presta atención a este vídeo, y no te olvides de combinar estos transportes alternativos con otras decisiones sostenibles, como llevar a cabo un consumo ecológico en tiendas de barrio, utilizar bombillas de bajo consumo en casa o reciclar tus residuos siempre que puedas. Si pones esfuerzo y ganas, verás cómo empiezas a conseguir un buen nivel de ahorro mientras cuidas del medioambiente.
[video width="1920" height="1080" mp4="/sites/default/files/articles/uploads/17-septiembre-alternativas-cochecastellano.mp4"][/video]
Existen varias razones para alejarse del coche, sobre todo si solo te mueves por las calles de tu ciudad y ves que puedes hacerlo de forma sostenible en un tranvía o en un taxi compartido con otras personas. Sea como sea, no dudes en compartir esta información con tus seres queridos para que ellos también piensen en nuevos transportes que puedan beneficiar su bolsillo y su salud económica.
Escrito el 18 de Octubre de 2021
Compartir este post
Artículos relacionados

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero
La tecnología biométrica se emplea con el objetivo de resguardar la identidad de los clientes y evitar cualquier intento de usurpación de identidad o fraude.
El sector financiero ha visto un aumento en el uso de datos biométricos como medida de protección de identidad y prevención de datos. Características únicas como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o la voz se utilizan para identificar y autenticar a cada individuo de manera segura. Por esta razón, las entidades financieras han implementado este tipo de tecnología con el fin de salvaguardar los datos de sus clientes y prevenir casos de suplantación de identidad y fraude.

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding
El carding es una actividad delictiva en ascenso que implica la adquisición y el empleo ilícito de tarjetas bancarias.
La preocupación por el fraude con tarjetas bancarias, particularmente el carding, está en aumentos en el entorno digital. Para protegerse de esta amenaza, resulta esencial seguir directrices de seguridad y utilizar las medidas aconsejadas por Caixa Popular. Junto con ello, también es importante estar al día de las últimas tendencias en carding y las estrategias de prevención mediante recursos on-line confiables.

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?
El SEPA simplifica las operaciones y transferencias internacionales en euros, eliminando obstáculos y disminuyendo los gastos tanto para los usuarios como para las instituciones financieras.
Las siglas SEPA significan Área Única de Pagos en Euros en español y hacen referencia a una iniciativa impulsada por las autoridades y las instituciones financieras de la Unión Europea. Su propósito principal es unificar y simplificar los pagos en euros en los países miembros de la zona euro, así como en algunos países no pertenecientes a la UE que han optado por adoptar este estándar.