A tu lado

Entrevistamos a la Cooperativa Grafimar

15 Oct 2021

Francisco Perales, socio y director de la Cooperativa Grafimar, responde a nuestras preguntas, para la sección “Caixa Popular a Tu Lado”, edición especial: Cooperativas.

 

Breve presentación de la cooperativa:

 


Grafimar Cooperativa Valenciana se creó en septiembre de 1994 en el barrio San Marcelino de Valencia, donde vivían las personas socias fundadoras. Por necesidades logísticas y de espacio en 2002 se traslada a una nave industrial situada en el polígono la Pasqualeta de Paiporta.

La actividad de la cooperativa son las artes gráficas.

En la actualidad está formada por cuatro socios, que están en la cooperativa desde su creación.

 

 

 


  1.  

    ¿Qué os llevó a emprender bajo la fórmula del cooperativismo? ¿Era vuestra primera opción?



  2.  


 

Los socios y socia de Grafimar estábamos trabajando en Seygral, formalmente una S. L., aunque el funcionamiento ya era asambleario. Cuando se cierra esta empresa, seis personas decidimos continuar con la actividad de imprenta, pero ya haciendo coincidir la forma jurídica con nuestra manera de gestionar la empresa, valorando además las ventajas fiscales y apoyos institucionales que podríamos recibir.

 

 

 

 


  1.  

    ¿Con qué valores asocias el cooperativismo?



  2.  

 


Con los valores de autogestión, democracia real, ayuda mutua, responsabilidad, igualdad, autonomía, equidad, solidaridad y responsabilidad social.

 

 

 

 


  1.  

    ¿Cuál es, según tu punto de vista, el factor que marca la diferencia entre una cooperativa y otro tipo de manera jurídica para emprender?



  2.  

 


Fundamentalmente el modelo productivo, que está basado en las personas y alejado de la economía especulativa.

 

 

 

 


  1.  

    En Caixa Popular siempre hablamos del valor social que aportan las cooperativas al tejido empresarial: crean empleo de calidad, son empresas democráticas, socios-trabajadores que tiene autonomía… ¿Creéis que este valor añadido llega a conocerse por los clientes? ¿Cómo hacéis para intentar dar a conocer vuestro valor social?



  2.  


 

Creemos que cada vez hay un conocimiento mayor por parte de los clientes y la población en general del cooperativismo y del valor social añadido que aportan las cooperativas, sobre todo gracias a la difusión y al ejemplo de las grandes de referencia, Caixa Popular, Consum…

Cuando contactamos con nuevos clientes tanto comerciales como institucionales, les informamos de las ventajas adicionales que nuestra forma de gestión les puede aportar.

 

 

 

 


  1.  

    Danos tres motivos por los cuales recomiendas la cooperativa a quienes quieran emprender.



  2.  


 

- La empresa es propiedad de las personas que allí trabajan.

- Permite un desarrollo profesional junto a otras personas, generando un empleo estable y de calidad.

- La cooperativa cuenta con ayudas fiscales e institucionales.

 

 

 

 


  1.  

    ¿Para vosotros, qué valor tiene ser Cooperativa Socia de Caixa Popular?



  2.  

 


Formar parte de un proyecto de banca diferente, ética, basada en valores que compartimos y que nos sirve de referencia. También uno material, ya que la remuneración al capital social en intereses y retornos es actualmente muy interesante.

 

 

 

 


  1.  

    Como cooperativa, ¿os implicáis socialmente con alguna causa de vuestro entorno?



  2.  


 

 

 

 

Colaboramos activamente con diferentes colectivos y entidades sociales. Destacamos las que tenemos con las del barrio de San Marcelino: Associació de Veïnes i Veïns, Unió Musical

 

 

Escrito el 15 de Octubre de 2021

Compartir este post

Artículos relacionados

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero

La tecnología biométrica se emplea con el objetivo de resguardar la identidad de los clientes y evitar cualquier intento de usurpación de identidad o fraude. 
El sector financiero ha visto un aumento en el uso de datos biométricos como medida de protección de identidad y prevención de datos. Características únicas como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o la voz se utilizan para identificar y autenticar a cada individuo de manera segura. Por esta razón, las entidades financieras han implementado este tipo de tecnología con el fin de salvaguardar los datos de sus clientes y prevenir casos de suplantación de identidad y fraude. 
 

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding

El carding es una actividad delictiva en ascenso que implica la adquisición y el empleo ilícito de tarjetas bancarias. 
La preocupación por el fraude con tarjetas bancarias, particularmente el carding, está en aumentos en el entorno digital. Para protegerse de esta amenaza, resulta esencial seguir directrices de seguridad y utilizar las medidas aconsejadas por Caixa Popular. Junto con ello, también es importante estar al día de las últimas tendencias en carding y las estrategias de prevención mediante recursos on-line confiables. 
 

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?

El SEPA simplifica las operaciones y transferencias internacionales en euros, eliminando obstáculos y disminuyendo los gastos tanto para los usuarios como para las instituciones financieras. 


Las siglas SEPA significan Área Única de Pagos en Euros en español y hacen referencia a una iniciativa impulsada por las autoridades y las instituciones financieras de la Unión Europea. Su propósito principal es unificar y simplificar los pagos en euros en los países miembros de la zona euro, así como en algunos países no pertenecientes a la UE que han optado por adoptar este estándar.