18 Nov 2020
El Terminal de Punto de Venta Virtual de Caixa Popular permite a nuestros comercios clientes cobrar las compras a través de una pasarela de pago digital. En definitiva, en estos tiempos de COVID-19 que estamos viviendo, es la herramienta perfecta para facilitar un medio de cobro y pago seguro y sin contacto.
Los comercios cliente que trabajan con el TPV Virtual de Caixa Popular realizan sus cobros de forma digital, rápida, con total seguridad y la máxima comodidad. Vamos a ver en detalle qué ventajas ofrecen el TPV Virtual tanto a los negocios como a los clientes que quieren realizar sus compras:
1. El TPV virtual ejecuta el pago en un período corto de tiempo. En caso de ser necesario realizar una devolución, el método es igual de sencillo y efectivo para el comercio y el comprador.
2. Todos los comercios con TPV Virtual tendrán la opción de ofrecer a sus clientes el servicio PayGold. Se trata de nuestro servicio de cobro a través de una URL de pago que recibirá el cliente mediante un mensaje de texto en su teléfono móvil, o a través de un email. El comprador deberá completar sus datos de la tarjeta y autenticar su identidad antes de realizar el pago.
3. Se ofrece una imagen de marca del comercio moderna, digital y preparada para los tiempos difíciles que estamos viviendo a nivel mundial a causa de la pandemia del COVID-19.
4. El TPV Virtual de Caixa Popular ofrece la posibilidad al comercio de configurar diferentes métodos de cobro, y elegir entre pagos preautorizados, pagos recurrentes y pagos por referencia, por ejemplo.
5. Desde el pasado mes de septiembre, los comercios cliente de Caixa Popular que disponen de TPV Virtual pueden ofrecer a sus clientes la opción de pagar sus compras con la funcionalidad Bizum eCommerce. Esta nueva función permite a los usuarios realizar de forma sencilla, cómoda y segura sus compras: solo tendrán que elegir Bizum como medio de pago, incluir su número de teléfono, su clave Bizum, y confirmar la operación introduciendo un código que recibirá por SMS en su teléfono móvil.
6. El negocio podrá acceder, en cualquier momento, en su módulo de administración web del TPV Virtual. Desde este acceso online controlará todas las operaciones registradas desde el terminal, para revisar en detalle los movimientos, devoluciones o anulaciones realizadas.
7. El comercio abre la posibilidad de vender sus productos y servicios a clientes de todo el mundo, sin incluir restricciones por el tipo de moneda, ya que es multidivisa, o por la tarjeta utilizada para realizar el pago. De hecho, el TPV Virtual de Caixa Popular acepta pagos con las tarjetas Discover, Diners Club International, BC Card de Corea del Sur, Elo de Brasil, Troy de Turquía, RuPay de India y UnionPay International.
8. El comercio, además, elige las pantallas que desea mostrar a los clientes en todo su proceso de pago. Cada pantalla se adaptará al tamaño del dispositivo utilizado por el cliente, para mejorar su experiencia y facilitar el proceso, además de poder añadir los mensajes en diferentes idiomas.
Los clientes que compran en comercios con el TPV Virtual de Caixa Popular, además, se benefician de las siguientes ventajas:
- Disfrutará del Estándar de Seguridad de Datos para la Industria de Tarjeta de Pago (PCI DSS), Compra Electrónica Segura (CES) y los protocolos internacionales Visa Secure y MasterCard Identity Check, en todos los pagos que realice.
- El comprador encontrará diferentes opciones de divisa para elegir la moneda de su país a la hora de realizar el pago.
- El cliente podrá, además, elegir la posibilidad de aplazar el pago de su compra, siempre y cuando la tarjeta utilizada para realizar el pago tenga esa opción.
En caso de que estés considerando el uso del TPV Virtual para mejorar los resultados de tu negocio, desde Caixa Popular te ofrecemos una solución. Nuestro equipo de especialistas te ayudará a integrar de forma rápida y sencilla el TPV virtual en la página web de tu comercio. ¡Solicita más información desde nuestra web!
Escrito el 18 de Noviembre de 2020
Compartir este post
Artículos relacionados

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero
La tecnología biométrica se emplea con el objetivo de resguardar la identidad de los clientes y evitar cualquier intento de usurpación de identidad o fraude.
El sector financiero ha visto un aumento en el uso de datos biométricos como medida de protección de identidad y prevención de datos. Características únicas como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o la voz se utilizan para identificar y autenticar a cada individuo de manera segura. Por esta razón, las entidades financieras han implementado este tipo de tecnología con el fin de salvaguardar los datos de sus clientes y prevenir casos de suplantación de identidad y fraude.

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding
El carding es una actividad delictiva en ascenso que implica la adquisición y el empleo ilícito de tarjetas bancarias.
La preocupación por el fraude con tarjetas bancarias, particularmente el carding, está en aumentos en el entorno digital. Para protegerse de esta amenaza, resulta esencial seguir directrices de seguridad y utilizar las medidas aconsejadas por Caixa Popular. Junto con ello, también es importante estar al día de las últimas tendencias en carding y las estrategias de prevención mediante recursos on-line confiables.

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?
El SEPA simplifica las operaciones y transferencias internacionales en euros, eliminando obstáculos y disminuyendo los gastos tanto para los usuarios como para las instituciones financieras.
Las siglas SEPA significan Área Única de Pagos en Euros en español y hacen referencia a una iniciativa impulsada por las autoridades y las instituciones financieras de la Unión Europea. Su propósito principal es unificar y simplificar los pagos en euros en los países miembros de la zona euro, así como en algunos países no pertenecientes a la UE que han optado por adoptar este estándar.