Entorno digital

¿Qué son los MOOC? Comienza a aprender sobre finanzas en internet

4 Dic 2021

Aprender sobre finanzas es una de las tareas que tenemos muchos sobre la mesa, bien porque queremos saber cómo podemos ahorrar en la factura de la luz o porque necesitamos herramientas para entender cómo podemos hacer la declaración de la renta en las mejores condiciones. Una de las herramientas más conocidas para aprender conceptos básicos de economía, que nos puede ayudar a conseguir una formación de buena calidad en internet, son los MOOC o cursos online abiertos en internet.


Los MOOC nacieron en 2007, cuando el profesor David Wiley, de la Universidad de Utah, decidió impartir clases gratuitas que salieran fuera del ámbito universitario. Con el paso del tiempo esta modalidad ha ganado muchos adeptos, hasta el punto que de los 1.000 alumnos que se habían inscrito a estos cursos en 2011 se pasó a 190 millones en el año 2019.


Fue precisamente en esta fecha cuando se registraron 450 mil cursos en línea, a cargo de 450 universidades como la Universidad de Barcelona o la Northwestern University. Cada vez más instituciones educativas han ido sumándose a esta fórmula de enseñanza, diseñada para que cualquier persona pueda aprender las finanzas desde cero.


Las finanzas, más claras que nunca: apúntate a estos MOOC sobre economía


La gran ventaja de la formación en línea es que permite al alumno prepararse a su propio ritmo, pasando de una clase a otra del curso cuando mejor le venga según la proyección académica que tenga. Esto le permite relacionar el mundo personal con el mundo educativo, consiguiendo méritos que le ayudarán a tener un currículum profesional para encontrar trabajo cuando termine su etapa como estudiante. Sabiendo esto, podemos repasar aquellos MOOC que servirán a las familias, a las empresas o a los estudiantes para tener nociones claras sobre las finanzas.

 

Finance for non-finance professionals (Coursera) es uno de los cursos más claros en torno al mundo de la economía “de estar con casa”. Además de contar con un nivel que podría rivalizar con un MBA, te permite aprender de forma dinámica en qué consiste el mercado de valores, cómo son las finanzas corporativas o el cómo, cuándo y dónde debes gastar tu dinero. A la larga, te dará unas nociones básicas para que puedas disfrutar de una disciplina fiscal sólida que te permita pagar tus tributos a tiempo y en las mejores condiciones.


Otro MOOC en inglés que ofrece unas bases sólidas es Finance for Everyone: Smart Tools for Decision Making (EdX). Gracias a este curso, titulado “Finanzas para todos: herramientas inteligentes para la toma de decisiones” comprenderás los hábitos financieros diarios, además de cómo  alquilar o comprar una vivienda y cómo evaluar un préstamo para comprar un coche. La formación es didáctica, y la Universidad de Michigan se ha encargado de que termines el curso conociendo las palabras clave que utilizarás para gestionar tu día a día.


​​Introduction to Finance (Coursera). Después de repasar las ideas básicas, podrás pasar a un MOOC que te pone las cosas fáciles para conseguir un nivel intermedio en economía y finanzas. Después de terminarlo podrás conocer los riesgos y recompensas de tus acciones financieras, además de conocer tus planificaciones de inversión y conocer el valor de un proyecto o empresa.


El MOOC Fundamentos de microeconomía (EdX), de la Universidad Carlos III de Madrid, cuenta con clases profesionales que te ayudarán a entender cómo es el análisis de un mercado y cómo puedes conseguir una base sólida sobre conceptos económicos que guían el mundo moderno. En el caso de las empresas, esto les vendrá bien para saber dónde pueden buscar fuentes de financiación para el negocio o de qué forma les va a beneficiar invertir en la digitalización de su negocio o en la exportación hacia nuevos destinos en el extranjero.


Finanzas para no financieros (Miriadax) es uno de esos cursos con los que podrás aprender sobre finanzas incluso si nunca te has interesado por el tema. Gracias a él conocerás de cerca términos como el IVA y el IBI, o podrás acercarte a la lectura del estado financiero para poner al día las cuentas de tu empresa. La gran ventaja de esto es que te dará las nociones adecuadas para que sepas cómo afectan los impuestos a los bienes cuando los compras, además de ofrecerte una base sólida para que puedas adentrarte en otros cursos más avanzados.


En último lugar se encuentra la Banca digital y nuevas tecnologías en las finanzas (Miridiax), que tiene un temario específico para el empleado bancario o el estudiante que aspira a ocupar un puesto de importancia en el futuro. Conceptos como los medios de pagos, además del Big Data, reciben una amplia cobertura dentro del sector financiero, con lo que estarás listo para empezar tu camino hacia la profesionalización de tu negocio.


Estos cursos online pueden servirte para aprender temas básicos, intermedios o avanzados relacionados con el mundo de las finanzas. La distribución en niveles de aprendizaje te ayuda a elegir el más adecuado para ti, y si además completas la prueba final podrás hacerte con un diploma acreditativo para tu currículum vitae. Apúntate a un MOOC y verás cómo terminas entendiendo las ideas clave para conseguir un buen nivel de salud financiera.




 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 



 

 

Escrito el 4 de Diciembre de 2021

Compartir este post

Artículos relacionados

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero

La tecnología biométrica se emplea con el objetivo de resguardar la identidad de los clientes y evitar cualquier intento de usurpación de identidad o fraude. 
El sector financiero ha visto un aumento en el uso de datos biométricos como medida de protección de identidad y prevención de datos. Características únicas como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o la voz se utilizan para identificar y autenticar a cada individuo de manera segura. Por esta razón, las entidades financieras han implementado este tipo de tecnología con el fin de salvaguardar los datos de sus clientes y prevenir casos de suplantación de identidad y fraude. 
 

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding

El carding es una actividad delictiva en ascenso que implica la adquisición y el empleo ilícito de tarjetas bancarias. 
La preocupación por el fraude con tarjetas bancarias, particularmente el carding, está en aumentos en el entorno digital. Para protegerse de esta amenaza, resulta esencial seguir directrices de seguridad y utilizar las medidas aconsejadas por Caixa Popular. Junto con ello, también es importante estar al día de las últimas tendencias en carding y las estrategias de prevención mediante recursos on-line confiables. 
 

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?

El SEPA simplifica las operaciones y transferencias internacionales en euros, eliminando obstáculos y disminuyendo los gastos tanto para los usuarios como para las instituciones financieras. 


Las siglas SEPA significan Área Única de Pagos en Euros en español y hacen referencia a una iniciativa impulsada por las autoridades y las instituciones financieras de la Unión Europea. Su propósito principal es unificar y simplificar los pagos en euros en los países miembros de la zona euro, así como en algunos países no pertenecientes a la UE que han optado por adoptar este estándar.