16 Oct 2020
Los ciudadanos cada vez nos preocupamos más por el tipo de alimentos que consumimos, así como en nuestros hábitos de compra. La tendencia es buscar ser consumidores responsables e inteligentes. El problema es que muchas veces confundimos los términos que leemos en las etiquetas de los alimentos y no tenemos claro cuál es el significado de cada concepto. ¿Es lo mismo orgánico que ecológico?
Hoy, desde el blog de Caixa Popular, vamos a tratar de distinguir estos conceptos tan relevantes para saber qué tipo de alimentación estamos llevando, y qué tipo de productos compramos en el supermercado.
Productos ecológicos
Estos productos son aquellos que han cumplido todo su ciclo de nacimiento y crecimiento sin intervención artificial.
Es decir, los productos ecológicos nacen a partir de una semilla ecológica, la tierra y el agua no estaban contaminadas y no se ha utilizado ningún pesticida químico.
Productos biológicos
Los alimentos biológicos son aquellos que no han sufrido ninguna modificación genética.
Por este motivo, ni su color ni su tamaño ni su forma es perfecta. En el momento en el que vas a comprar un alimento y los ves todos idénticos, como extraídos de un dibujo, normalmente es porque se han tratado en un laboratorio para alterar su color, su tamaño o, también, el tiempo que permanecerá comestible.
Productos orgánicos
Los alimentos orgánicos son aquellos que no han recibido compuestos o fertilizantes como parte de un proceso químico al que se pueden exponer a los productos.
Por este motivo, un alimento puede ser orgánico pero haberlos expuesto a alguna modificación genética, para mejorar su volumen por ejemplo. Por ello, será un alimento orgánico pero no biológico.
Productos sostenibles
Los alimentos sostenibles se refieren a aquellos que se han producido bajo el respeto al medio ambiente y al mercado económico. Por ejemplo, producción sostenible de una granja es cuando los animales se han criado con piensos naturales, con espacio para moverse. Su producción será alimentación sostenible que se ha generado en entornos saludables.
Los productores sostenibles son, habitualmente, pequeños y ubicados en entornos rurales o alejados de la urbe.
Y, ahora, es momento de organizar un plan de alimentación
Entre las técnicas más conocidas hoy por hoy para organizar el menú semanal de la familia encontramos la técnica del Batch Cooking. Este método para organizar tu alimentación consiste en preparar todos los platos incluidos en el menú de la semana el mismo día. De esta forma, además de optimizar el tiempo y ahorrar dinero, ya que solo compras lo que vas a cocinar para comer, te permitirá organizar el tipo de productos que consumes y en qué franjas horarias.
Existen en Internet, además, numerosas recetas saludables para variar el menú semanal, y más si hay niños en la familia. Lo ideal es preparar el menú de las comidas todos los miembros de la unidad familiar juntos, porque no sólo extenderás tu conocimiento en alimentos y sus ventajas para la salud, sino que mejorarás el vínculo familiar y se sentirán involucrados en la tarea.
Entre las principales recomendaciones de una alimentación sana es trabajar siempre tus recetas con alimentos de temporada. De esta forma evitarás consumir productos alterados en laboratorios, y te asegurarás una variedad anual en las recetas a preparar.
Escrito el 16 de Octubre de 2020
Compartir este post
Artículos relacionados

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero
La tecnología biométrica se emplea con el objetivo de resguardar la identidad de los clientes y evitar cualquier intento de usurpación de identidad o fraude.
El sector financiero ha visto un aumento en el uso de datos biométricos como medida de protección de identidad y prevención de datos. Características únicas como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o la voz se utilizan para identificar y autenticar a cada individuo de manera segura. Por esta razón, las entidades financieras han implementado este tipo de tecnología con el fin de salvaguardar los datos de sus clientes y prevenir casos de suplantación de identidad y fraude.

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding
El carding es una actividad delictiva en ascenso que implica la adquisición y el empleo ilícito de tarjetas bancarias.
La preocupación por el fraude con tarjetas bancarias, particularmente el carding, está en aumentos en el entorno digital. Para protegerse de esta amenaza, resulta esencial seguir directrices de seguridad y utilizar las medidas aconsejadas por Caixa Popular. Junto con ello, también es importante estar al día de las últimas tendencias en carding y las estrategias de prevención mediante recursos on-line confiables.

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?
El SEPA simplifica las operaciones y transferencias internacionales en euros, eliminando obstáculos y disminuyendo los gastos tanto para los usuarios como para las instituciones financieras.
Las siglas SEPA significan Área Única de Pagos en Euros en español y hacen referencia a una iniciativa impulsada por las autoridades y las instituciones financieras de la Unión Europea. Su propósito principal es unificar y simplificar los pagos en euros en los países miembros de la zona euro, así como en algunos países no pertenecientes a la UE que han optado por adoptar este estándar.