Al teu costat

Entrevista a nuestros compañeros de la oficina de Caixa Popular en La Pobla de Vallbona.

7 Jun 2021

En la sucursal de Caixa Popular de La Pobla de Vallbona trabajan Tere, Josep, Juan y Hamu.

Hoy nos explican cómo es su trabajo día a día en su oficina, como es su trato con los clientes y lo que más agradecen de formar parte de una entidad como Caixa Popular.

  1. Antes que nada, una presentación breve por parte del equipo:

Hola, soy Hamu. Empecé en Caixa Popular en 2016 en la oficina de Alboraya haciendo las prácticas de la universidad, mientras cursaba la carrera de economía. 5 años después, gracias a la confianza que han depositado en mí, he pasado por muchas oficinas de la entidad, y en todas he vivido el ADN de Caixa, pasión por nuestro trabajo. Desde 2020 estoy en la oficina de La Pobla de Vallbona.

En el ámbito personal, me encanta el deporte; entre otros, practico asiduamente el pádel y estoy en contacto directo con el fútbol. Otra de mis pasiones es viajar y pasar tiempo con los míos.

¡Hola! Soy Josep y tengo actualmente 44 años.

Hace poco más de 20 años que acabé los estudios de ADE en Florida Universitaria y en esa época tenía que hacer prácticas curriculares en una empresa… este fue mi primer contacto con Caixa Popular: 4 meses en contrato de prácticas en las oficinas de Riba-roja y Sedaví. Bastante tiempo para saber donde quería desarrollar mi trayectoria profesional.

Massanassa (2 años), Torrent (3 años), Xirivella (8 años), Riba-roja (4 años) y La Pobla de Vallbona (desde hace 3 tres años), estas son las oficinas por las cuales he pasado hasta la fecha. Una infinidad de buenas experiencias y recuerdos que he tenido en todas y cada una de las oficinas en que he podido disfrutar de un equipo humano extraordinario.

¿A qué dedico el tiempo libre? Viajar, senderismo, leer, correr son las actividades que me llenan más personalmente.

Hola, me llamo M. Teresa, pero prefiero que me llamen Tere o Teresa. Me gusta mucho pasar tiempo con la familia y los amigos; también leer, viajar, ir a conciertos, en definitiva, disfrutar de la vida.

En Caixa Popular, empecé hace unos 8 años, con las prácticas de la carrera en la oficina de Alberic. Al acabar tuve la suerte que me llamaron y estuve unos años en Canals y el resto en La Pobla de Vallbona, donde estoy actualmente. Gracias al paso por estas tres oficinas (de las cuales tengo muy buenos recuerdos), he tenido la oportunidad de crecer, aprender y desarrollarme profesionalmente.

Hola, soy Juan. Después de acabar la carrera de ADE, decidí hacer las prácticas en CAIXA POPULAR. El sector bancario siempre me ha llamado mucho la atención, por eso no fue difícil para mí decantarme por esta opción.

Mi experiencia en la entidad ha sido muy diversa, puesto que, antes de asentarme en la oficina de La Pobla de Vallbona, en un corto periodo de tiempo, había estado trabajando en cuatro oficinas diferentes. Un recorrido diverso y enriquecedor, que me ha ido enamorando poco a poco del proyecto y que me ha ayudado a formarme como profesional y como persona.

En cuanto a las cosas personales, me encanta disfrutar de la naturaleza, pasar tiempo con los amigos y los familiares, y el deporte en general.

 

  1. ¿Cómo definiríais brevemente vuestro trabajo en la oficina de cara a un cliente que no conoce vuestra oficina?

Empieza Hamu diciendo: “Lo primero que le diría es que me encanta mi trabajo y mi labor en la oficina. Nuestra tarea des del punto de vista general, y que compartimos todos los compañeros, es atender, ayudar y dar soluciones económicas de calidad a nuestros clientes. Personalmente, me centro más en los comercios y en las inversiones a particulares. Pero somos una oficina líquida, por lo cual todos los compañeros compartimos tareas y estamos preparados para asumir diferentes funciones”.

Josep, por su parte, dice: “Desarrollar mi trabajo como director de la oficina de La Pobla de Vallbona me da la oportunidad de estar en contacto continuo con las personas (clientes, no clientes, compañeros…) siempre buscando ayudarlos en la medida en la que puedo, un trabajo muy enriquecedor para mí.

Además, tengo la suerte de contar con unos compañeros de oficina responsables, profesionales y solidarios entre si, lo cual nos permite afrontar los retos que se nos presentan diariamente con muchas garantías de éxito.”

“Actualmente estoy más enfocada en la gestión del negocio de empresas y en las inversiones financieras a particulares; también soy la responsable del NFB.

Pero somos una oficina liquida, en la que nuestra tarea principal y fundamental es intentar ayudar al cliente y darle soluciones de calidad en aquello que necesita y que ha venido a buscar, por lo cual todos los compañeros estamos preparados para dar el servicio de calidad que se espera de nosotros en todas las funciones”, comenta Tere.

Juan es el responsable de particulares y del área operativa en la oficina. “Mi día a día se basa en dar servicio, asesoramiento y soluciones financieras a las familias, además de encargarme del control operativo de la oficina. Es fascinante formar parte del futuro de nuestros clientes, pero esto comporta una gran responsabilidad. Por eso, nos mantenemos formados constantemente, somos transparentes y actuamos con profesionalidad” añade.

  1. ¿Qué creéis que valoran más los clientes de vuestro trabajo?

Creo que lo que valoran más nuestros clientes es el trato personalizado que tenemos con cada uno. Somos una entidad con valores, diferente, y es lo que transmitimos. Un entorno familiar, próximo y basado en la confianza, es algo que agradecen mucho nuestros clientes, dice Juan.

Hamu opina que lo que valoran más es el servicio personalizado, la proximidad y los valores que transmitimos. “En un sector que cada vez ‘es más frío’, nosotros mantenemos la proximidad, ‘el calor’ con nuestros clientes”, dice.

Tere comenta que los clientes valoran el trato personal y próximo que los damos. “Los escuchamos, les dedicamos tiempo de calidad y nos interesamos por ellos (les preguntamos por los familiares, el trabajo, etc., lo que indica que los conocemos y no son un número para nosotros); en definitiva les mostramos confianza”, concluye.

“Sin duda, la atención personalizada, la profesionalidad y la responsabilidad. Estamos siempre disponibles para nuestros clientes y les dedicamos el tiempo que necesitan”, cierra Josep.

 

  1. ¿Qué tipo de servicio y asesoramiento puede esperar un cliente en Caixa Popular?

Gracias a la formación continua que tenemos, podemos ofrecer un servicio de calidad, profesional y que se base en la confianza mutua. Somos transparentes en todos los servicios que prestamos, algo que valoran mucho en el día a día, dice Hamu.

Como ya hemos dicho, un trato personalizado y próximo. Ponemos en práctica la venta consultiva para explicarles los productos y/o servicios que se ajustan más a sus necesidades, comenta Josep.

Continúa Tere, “los clientes pueden esperar un servicio personalizado y de calidad. Informamos y vendemos con transparencia y tenemos la formación para hacerlo, puesto que nos mantenemos en una dinámica de aprendizaje continua”.

Dice Juan, “el tipo de servicio que pueden esperar nuestros clientes es un servicio de calidad, profesional y que se adapte a sus necesidades. Un trato de confianza, en el que se le escuche de verdad y se le atienda con una sonrisa”.

 

  1. ¿Qué valoras más de ser socio y trabajador de una empresa como Caixa Popular?

Hamu dice: “De Caixa me enamoró desde el primer día el compañerismo, la proximidad y la acogida. Al principio pensaba que “había tenido suerte” por la oficina que me había tocado, después de estar en muchas, me di cuenta de que no era suerte, que eran los valores que tenía la entidad. Lo mismo que se transmite de puertas hacia fuera pasa de puertas adentro. No importa la responsabilidad o el tiempo que lleves en la entidad, todos somos importantes y todos podemos ser partícipes.

Actualmente lo que valoro más es crecer junto a Caixa Popular. A la vez que desde el punto de vista personal continúo creciendo gracias a la formación que me proporcionan, la entidad continúa creciendo cada día. “Si los trabajadores crecen y creen en el proyecto, el proyecto funciona”.

Josep comenta: “Diariamente trabajas para ti, sabes que tu esfuerzo revertirá en la población en la que estás, en nuestra sociedad y en nosotros mismos.

En la coyuntura actual es cuando más valoras pertenecer a una entidad como Caixa Popular. Ayudar en la medida que podamos a las personas que no lo están pasando bien y sacar adelante el trabajo diario según nuestros principios son dos de las circunstancias que valoro más como socio”.

Juan dice: “Una de las cosas que siempre me ha encantado de Caixa Popular es el compañerismo que hay entre nosotros. Es genial formar parte de una organización con valores, que te hace sentir como en casa y que se preocupa constantemente por tu desarrollo profesional y personal.

Además, otra cosa que valoro mucho es pertenecer a una organización líquida, en la que todos tenemos la oportunidad de influir en las decisiones, de ser creativos y de aportar cambios”.

Tere: Desde el primer momento me di cuenta de que trabajar en Caixa Popular era mucho mejor de lo que podía imaginar... los compañeros de la oficina eran amables, con ganas de enseñarte y de involucrarte en el día a día, hacerte sentir que formabas parte del equipo de la oficina. Esto es una de las cosas que más he valorado de estar aquí, he conocido a muchas personas con quienes compartes valores y con quienes tienes un proyecto en común… de todas ellas he aprendido mucho y continúo aprendiendo.

Además, tienes la oportunidad de crecer con la entidad, de formar parte de la gestión y del cambio. Hacemos banca de proximidad y defendemos nuestros valores poniendo siempre por encima a las personas.

 

  1. ¿Qué destacarías del entorno de trabajo en el que te mueves (población, funciones, clientes, compañeros)?

“Desde el primer día que llego a la oficina, La Pobla de Vallbona me ha acogido con mucho afecto. Es un pueblo próximo, amable y dispuesto a colaborar en todo aquello que se propone. Somos muy afortunados de tener los clientes que tenemos.

Por otra parte, en cuanto a los compañeros, somos un grupo de trabajo joven, dinámico, responsable y siempre dispuesto a colaborar con el compañero. Somos, en todos los sentidos, una familia”, dice Hamu.

“La oficina de la Pobla, desde que se abrió, ha estado muy implicada en dinamizar el desarrollo económico y el bienestar de la población, como por ejemplo apoyando a asociaciones culturales, deportivas, asociación de comerciantes. Todo esto facilita que Caixa Popular sea valorada por los clientes como una entidad diferente, más próxima.

En cuanto al día a día en la oficina, el entorno es inmejorable. El equipo de La Pobla está formado por un grupo de personas comprometidas y responsables que siempre estamos en disposición de ayudarnos entre nosotros y, por supuesto, a los clientes en todo aquello que depende de nosotros”, dice Josep.

Tere dice: “Desde que se abrió la oficina en La Pobla, Caixa ha ido incorporándose en el día a día de la población, se ha involucrado en todas las actividades posibles y se ha ganado poco a poco la confianza de todos los clientes. La gente es muy amable y próxima, les gusta tener personas que les den confianza a la oficina cuando vienen.

Además, los compañeros de la oficina formamos un gran equipo, nos gusta trabajar juntos, tenemos complicidad y estamos comprometidos con el proyecto. En definitiva, nos encontramos como en casa”.

Juan acaba apuntando que “Lo que me gusta más de mi entorno de trabajo es rodearme de relaciones de confianza, tanto con compañeros, como con clientes.

En mi caso concreto, he vivido toda la vida en Benaguasil, pueblo pegado a La Pobla de Vallbona. Esto es genial, puesto que, en mi día a día, trato con clientes con personalidades muy parecidas a la mía, con quienes me es muy fácil congeniar y con lo que me siento como en casa. En definitiva, si tuviera que definir mi entorno de trabajo con una palabra, lo definiría como un entorno familiar”.

 

 

Si te ha gustado esta entrevista, puedes leer más entrevistas a nuestros compañeros en la sección “A tu lado” del blog.

Escrito el 7 de Junio de 2021

Compartir este post

Artículos relacionados

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero

La tecnología biométrica se emplea con el objetivo de resguardar la identidad de los clientes y evitar cualquier intento de usurpación de identidad o fraude. 
El sector financiero ha visto un aumento en el uso de datos biométricos como medida de protección de identidad y prevención de datos. Características únicas como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o la voz se utilizan para identificar y autenticar a cada individuo de manera segura. Por esta razón, las entidades financieras han implementado este tipo de tecnología con el fin de salvaguardar los datos de sus clientes y prevenir casos de suplantación de identidad y fraude. 
 

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding

El carding es una actividad delictiva en ascenso que implica la adquisición y el empleo ilícito de tarjetas bancarias. 
La preocupación por el fraude con tarjetas bancarias, particularmente el carding, está en aumentos en el entorno digital. Para protegerse de esta amenaza, resulta esencial seguir directrices de seguridad y utilizar las medidas aconsejadas por Caixa Popular. Junto con ello, también es importante estar al día de las últimas tendencias en carding y las estrategias de prevención mediante recursos on-line confiables. 
 

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?

El SEPA simplifica las operaciones y transferencias internacionales en euros, eliminando obstáculos y disminuyendo los gastos tanto para los usuarios como para las instituciones financieras. 


Las siglas SEPA significan Área Única de Pagos en Euros en español y hacen referencia a una iniciativa impulsada por las autoridades y las instituciones financieras de la Unión Europea. Su propósito principal es unificar y simplificar los pagos en euros en los países miembros de la zona euro, así como en algunos países no pertenecientes a la UE que han optado por adoptar este estándar.