16 Nov 2020
Las empresas familiares están entre los negocios más afectados por el COVID-19, ya que los Estados de Alarma, los confinamientos, las limitaciones de aforo y de horario, así como las restricciones de movilidad, significan para estas empresas una reducción de su capacidad financiera y de sus posibilidades de empleo. Desde Caixa Popular tratamos de estar cerca de todas estas empresas familiares y facilitarles el acceso a los productos y servicios de banca que puedan ser útiles para su realidad actual.
Desde su origen, las empresas familiares defienden la tradición, la confianza y la eficacia. En este sentido, desde el IESE Business School y el Instituto de la Empresa Familiar (IEF) se ha publicado una estrategia de relanzamiento con soluciones innovadoras para incorporar a este tipo de empresas poco a poco a la recuperación del país. Vamos a ver en detalle qué dice este informe donde se analizan las fortalezas y debilidades de 16 sectores diferentes.
1. Adaptación del trabajo a la realidad del momento
Los ERTE deben considerar las necesidades de cada sector para ser una verdadera solución a la situación de la empresa. Además, los ERTE deben ser flexibles.
2. Impulso de la formación continua en busca de la digitalización de las empresas
Las empresas familiares están inmersas en un proceso de transformación digital para buscar sistemas productivos eficientes que les proporcione ingresos y beneficios. En el informe se pone como referencia el modelo de Alemania, donde los trabajadores de las empresas destinan a mejorar su formación momentos del año con actividad más reducida.
3. Liberación de la liquidez para las empresas
Desde el IESE Business School y el Instituto de la Empresa Familiar refuerzan la idea de impulsar un modelo que ayude a las empresas a afrontar sus deudas, con productos como por ejemplo préstamos flexibles a corto plazo o líneas ICO. En Caixa Popular, por ejemplo, facilitamos a las empresas, autónomos y emprendedores la Línea ICO- COVID-19 con el fin de dotar de financiación de circulante a las empresas y autónomos para paliar los efectos del COVID-19.
4. La internacionalización es una opción interesante
Dentro del informe, entre las propuestas para relanzar las empresas familiares se ofrece un mayor peso a los beneficios que genera para estos negocios sus esfuerzos por exportar sus productos, bienes y servicios.
5. Modelar la política fiscal del mercado
Entre los principales problemas que afrontan las empresas familiares son los impuestos y los posibles despidos una vez terminan los ERTEs. Para dar una respuesta favorable a esos negocios familiares, el informe apunta hacia una política fiscal de mercado adecuada a sus necesidades. Sería importante, según apuntan, flexibilizar la fiscalidad de las empresas familiares.
6. Apoyar financieramente el emprendimiento
En un país como España hay que luchar para revalorizar la actividad empresarial y por ello es muy importante fomentar el impulso emprendedor de los ciudadanos. Pero los propios emprendedores, en ocasiones, encuentran dificultades para localizar opciones de financiación para sus ideas de negocio. En Caixa Popular tenemos abiertas diferentes soluciones financieras para este tipo de iniciativas empresariales.
7. C+C+PI, las tres claves para conseguir relanzar las empresas familiares
Según los expertos, tan solo gracias a la confianza, la colaboración y la perspectiva internacional se llegará a relanzar las empresas familiares. Hay que conseguir generar Confianza entre los ciudadanos para que se involucren en este proceso de reconstrucción. También será necesaria la Colaboración entre agentes sociales, instituciones, empresas y ciudadanos para reforzar la seguridad jurídica, el rigor, la profesionalidad y la transparencia. Por último, la Perspectiva Internacional será la llave para conseguir expandir la economía en estos momentos tan difíciles por la pandemia y sus consecuencias.
Desde Caixa Popular buscamos acompañar y apoyar a las empresas de nuestro entorno siempre. Por ello, como herramienta para emprendedores, autónomos y empresas de cualquier tamaño, creamos Proyecta Empresas, un site informativo con opciones de financiación, métodos de cobros y pagos, herramientas digitales, soluciones para internacionalizar el negocio y seguros relacionados.
Escrito el 16 de Noviembre de 2020
Compartir este post
Artículos relacionados

Si tu banco te pide una clave o código ¡No te fíes!
Permanece atento a posibles ataques cibernéticos con el fin de prevenir trampas, como el robo de identidad y las llamadas fraudulentas.
En un entorno digital cada vez más interconectado, los delincuentes cibernéticos están constantemente en búsqueda de oportunidades para aprovechar la ingenuidad o la falta de atención de usuarios desprevenidos. En esta era donde la tecnología juega un papel esencial en nuestra rutina, es de suma importancia mantenernos alerta y bien informados para evitar caer en las trampas urdidas por estos criminales digitales. ¡Aprende a protegerte en este entorno y no te dejes engañar!

Formas de restablecer tu estabilidad financiera tras las vacaciones
Recupera tu estabilidad económica después de las vacaciones y ¡hazlo con cabeza! Reduce gastos importantes, elimina los pequeños gastos innecesarios y organiza tus pagos de forma planificada. Ajusta tus hábitos financieros, al igual que ajustas tu patrón de sueño.

Consejos para sortear los desafíos financieros de septiembre
El mes de septiembre pone a prueba la estabilidad económica. No obstante, a través de la planificación de presupuestos minuciosos, la reutilización de recursos y la adopción de prácticas de ahorro, es posible enfrentar con éxito los desafíos financieros de este período.
Dentro del ciclo anual de gastos, septiembre se destaca como un mes que plantea desafíos a la planificación financiera de numerosas familias. Con la vuelta a la escuela y la recuperación de las rutinas tras las vacaciones de verano, los costes pueden aumentar de manera significativa. Por lo tanto, para afrontar este escenario, resulta fundamental contar con estrategias y recomendaciones que posibiliten superar exitosamente las dificultades financieras de septiembre. ¿Te gustaría descubrir las estrategias para gestionar tus gastos sin comprometer tu solidez económica? Si es así, continúa leyendo este post.