5 Jul 2022
Sostenibilidad ambiental para los más pequeños: qué es y sus objetivos
La educación sostenible para los más pequeños busca que los niños se conciencien con el cuidado de la naturaleza, como el futuro de nuestro planeta que son.
Desde luego, con el tiempo cada vez existen más actividades e iniciativas, especialmente en las aulas de colegios e institutos. Por ejemplo, en la Comunidad Valenciana la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Valencia ha desarrollado el programa “Escuela de naturaleza”.
Del mismo modo destaca el trabajo de Ecoembes, que lleva más de dos décadas buscando introducir en las aulas la educación ambiental gracias a iniciativas como Naturaliza.
En cuanto a los objetivos de proyectos como estos, Unesco destaca principalmente cuatro:
1. Aumentar los conocimientos de los niños sobre la flora y la fauna y sobre los diferentes recursos naturales.
2. Fomentar el interés de los niños por el cuidado del entorno.
3. Desarrollar una conciencia por los problemas del Planeta.
4. Aumentar la capacidad de aprender de los más pequeños sobre la naturaleza.
La educación verde en España
Cada vez estamos más alejados del medio natural, por lo que la educación verde es imprescindible hoy en día. Su objetivo es fomentar valores comprometidos con el medioambiente y, conseguir así un futuro sostenible y respetuoso con nuestro planeta.
En este sentido, España es de los países con más conciencia medioambiental de todo el mundo. Según el estudio ‘Los españoles ante el cambio climático’ del Real Instituto Elcano, nuestro país tiene una educación verde superior a la media, con 3,69 puntos sobre 5, siendo 5 lo máximo que contempla el estudio.
La digitalización y la educación verde y sostenible
Internet nos ofrece multitud de posibilidades para educar en sostenibilidad a nuestros hijos, así como diferentes aplicaciones móviles que podemos encontrar en Google Play y Apple Store.
Actividades sostenibles para niños en internet y en apps móviles
En primer lugar, cabe destacar las diferentes actividades e iniciativas para promover la educación verde infantil. Tres de las más interesantes son:
1. Misión Imposible: el Ministerio Español de Medio Ambiente y la Cruz Roja nos traen este juego en línea. Consiste en ponerse en la piel de un superhéroe o superheroína que debe salvar al planeta acabando con las emisiones contaminantes. Se puede jugar en solitario o en parejas.
2. Climántica: este viene de la mano de la Xunta de Galicia y disponible para jugar en español. Se han de gestionar pequeños pueblos para que sus gentes puedan vivir en consonancia con la naturaleza y con su entorno.
3. Consumópolis: página web desarrollada por la Dirección General de Consumo del Ministerio de Sanidad. En ella hay disponibles concursos y diferentes mini juegos muy educativos y divertidos.
Por otra parte, también existen aplicaciones para móviles y tabletas que son de gran utilidad para enseñar a los niños a la par que aprenden. Las que nosotros te destacamos hoy son:
1. Greta The Game: juego basado en la activista Greta Thunberg. Se juega de manera muy sencilla: hay que sembrar semillas para que suba la ‘esperanza del mundo’.
2. A.I.R.E. o Asistentes Inteligente de Reciclaje: esta no la ofrece Ecoembes. Ayuda a saber a qué contenedores tiene que tirarse cada resto y residuo. Además, ¡es muy divertido!
3. Ecoenergías: esta app hace que los niños aprendan acerca de las energías renovables y sus ventajas.
El juego en el exterior, ¡imprescindible!
El juego en el exterior es sumamente esencial, ¡no puedes olvidarlo! Las posibilidades son muchas, pero aquí te damos algunas ideas:
1. Salidas y excursiones: lo mejor para hacer que los más pequeños valoren y cuiden la naturaleza es acercarlos a ella directamente. Organiza excursiones para que la observen desde cerca, seguro que les encanta. Además, podéis ir limpiando el entorno de basura.
2. Pistas en la naturaleza: pon a prueba a tus hijos de manera divertida diseñando un juego de pistas en la naturaleza. Puedes pedirles que adivinen las huellas de los animales que se van encontrando o las hojas de los árboles.
3. Plantar una legumbre: como una lenteja o un garbanzo, ¡seguro que tú lo has hecho de niño! Además, solo se necesita un recipiente limpio y vacío y un poco de tierra.
Caixa Popular: contigo y con el medioambiente
Para Caixa Popular el compromiso con el medioambiente es esencial. Nuestra preocupación por el entorno natural es férrea y ya viene de lejos. No solo ofrecemos tarjetas 100% ecológicas desde hace dos años, sino que buscamos mejorar la eficiencia energética y reducir las emisiones de gases nocivos a corto plazo.
Para esto, en nuestras oficinas solo hacemos uso de materiales respetuosos con la naturaleza, usamos un 80% de energías renovables, que pronto llegarán a ser el 100% y trabajamos en el proyecto ‘Oficines sense papers’ para reducir el uso de papel todo lo posible gracias a la digitalización.
De otra manera, ofrecemos los préstamos ‘Línea Verde’ pensados para mejorar la eficiencia energética de familias, empresas y autónomos. Si quieres más información, visita nuestra página web o acércate a tu oficina de Caixa Popular más cerca. ¡Da el paso hacia la sostenibilidad!
Escrito el 5 de Julio de 2022
Compartir este post
Artículos relacionados

Digitaliza tu negocio con la ayuda de estas 9 herramientas
Gestionar el marketing digital de tu empresa, así como las redes sociales, es esencial si deseas que tu negocio tenga una buena presencia online.

APRENDE A PAGAR CON TU MÓVIL FÁCILMENTE
¿Sabías que pagar con tu móvil en los establecimientos es la forma más rápida, cómoda y sencilla de realizar tus compras? No necesitas llevar encima ni tu tarjeta bancaria ni dinero en efectivo. ¡Te contamos cómo hacerlo paso a paso!

Maia, asistente virtual para clientes de Caixa Popular, te acompaña en Ruralvía Móvil
¿Conoces ya a Maia, tu asistente virtual? Maia se encuentra en la app de Ruralvía, siempre dispuesta a satisfacer cualquier duda y ayudarte a localizar tus operativas. Ha sido diseñada con el propósito de orientar a los clientes de Caixa Popular, de modo que no pierdas ni un minuto en tu navegación por la app. ¡Conoce su funcionamiento y virtudes!